robot de la enciclopedia para niños

RTI Televisión para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
RTI Televisión
Radio Televisión Interamericana S.A.
RTI Producciones.png
Sede de Producciones RTI en Bogotá, Cund - Colombia.jpg
Antiguos estudios de RTI Televisión en Bogotá
Acrónimo RTI
Tipo Programadora
(1963-2017)
Productora
(1963-2017)
Empresa socio-inversionista
(2017-2022)
Proveedor de contenidos
(2022-2024)
Fundación 17 de marzo de 1963
Fundador Fernando Gómez Agudelo
Fernando Restrepo Suárez
Sede central Calle 80 # 11-42, Oficina 801, Torre Sur, Bogotá
Área de operación ColombiaBandera de Colombia Colombia
Productos Televisión
Lema Programando hacia el futuro

RTI Televisión fue una importante empresa colombiana que se dedicó a crear y transmitir programas de televisión. Fue una de las primeras en su tipo en Colombia.

RTI Televisión: Una Historia en la Pantalla Colombiana

RTI Televisión, cuyo nombre completo es Radio Televisión Interamericana, fue una compañía clave en la historia de la televisión en Colombia. Durante décadas, produjo muchas de las series, telenovelas y programas de noticias que vieron millones de personas.

¿Cómo Nació RTI Televisión?

RTI Televisión fue fundada el 17 de marzo de 1963. Sus creadores fueron Fernando Gómez Agudelo y Fernando Restrepo Suárez. Al principio, la llamaron "FGA Televisión", usando las iniciales de Fernando Gómez Agudelo. Fue la segunda empresa de televisión en Colombia, después de Producciones PUNCH.

Los Primeros Años y la Innovación (1960s-1970s)

En los años 60, RTI Televisión empezó a producir noticieros, como el "Noticiero Suramericana". También transmitió eventos históricos, como las elecciones presidenciales de 1966 en Colombia y la llegada del hombre a la Luna en 1969. RTI fue pionera al traer la tecnología de vídeo a la televisión colombiana. Esto permitió transmitir programas famosos como Plaza Sésamo.

Eventos Importantes y Programas Famosos

A principios de los años 70, RTI Televisión se destacó por transmitir eventos deportivos, como los Juegos Nacionales de Ibagué en 1970 y los Juegos Panamericanos de 1971 en Cali. También produjo adaptaciones de obras literarias, como "María", basada en la novela de Jorge Isaacs. Fue una de las primeras empresas en transmitir programas a color, incluyendo la miniserie Raíces y Yo, Claudio.

En 1971, RTI Televisión se unió a la Organización de Televisión Iberoamericana (OTI), una asociación de empresas de televisión de países de habla hispana y portuguesa. En 1973, la empresa adoptó su nombre definitivo: Radio Televisión Interamericana, o RTI Televisión.

En 1975, RTI Televisión, junto con Caracol Televisión y Producciones PUNCH, fundó los Estudios GRAVI en Bogotá. Allí se grabaron muchas producciones y telenovelas hasta 1996, cuando se mudaron a nuevas instalaciones.

Crecimiento y Éxito en las Telenovelas (1980s-1990s)

En los años 80, RTI Televisión produjo programas muy exitosos, como la comedia Don Chinche. También creó telenovelas basadas en libros famosos, como La tregua de Mario Benedetti y La tía Julia y el escribidor de Mario Vargas Llosa.

En 1988, RTI Televisión formó parte de OTI Colombia, un grupo de empresas de televisión que tenían los derechos para transmitir eventos grandes como los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de fútbol y el Festival OTI de la Canción.

En los años 90, RTI Televisión se hizo muy conocida en el mercado internacional por sus telenovelas. Algunas de sus producciones más famosas de esta época incluyen En cuerpo ajeno (1992), Las aguas mansas, María Bonita y La viuda de Blanco. También produjo programas de humor político como ¡Quac! El Noticero, presentado por Jaime Garzón.

Alianzas y Expansión Internacional (2000s)

Con la llegada de los canales privados en 1999, RTI Televisión hizo acuerdos con otras grandes empresas. Primero, firmó un acuerdo con Caracol Televisión para producir programas como La caponera (1999) y Rauzán (2000).

En 2001, esta alianza se expandió a Telemundo, una cadena de televisión de Estados Unidos para la comunidad hispana. Así nació "RTI Producciones". Gracias a este acuerdo, se crearon muchas telenovelas populares como Pasión de gavilanes (2003), El cuerpo del deseo (2005) y La tormenta (2005).

En 2009, NBC Universal, dueña de Telemundo, compró el 40% de las acciones de RTI Producciones, lo que la convirtió en una de las productoras de contenido en español más grandes. Esta alianza duró hasta 2016.

Cambios Recientes y el Futuro de RTI

En 2012, RTI Televisión firmó nuevos acuerdos con otras empresas como RCN Televisión, Televisa y UniMás para producir series como Tres caínes y ¿Quién eres tú?.

A partir de 2017, RTI Televisión dejó de ser una programadora y se convirtió en una empresa socia de Plural Comunicaciones, que es la encargada de la programación del Canal 1. En 2022, RTI vendió parte de su participación en Plural Comunicaciones y pasó a ser un proveedor de contenidos hasta septiembre de 2024.

¿Qué Pasó con los Estudios de RTI?

En mayo de 2017, los antiguos estudios de RTI Televisión en Bogotá fueron vendidos. En julio de ese mismo año, comenzaron a ser demolidos para construir un proyecto de viviendas en su lugar.

¿Quiénes Dirigieron RTI Televisión?

A lo largo de su historia, RTI Televisión fue dirigida por:

  • Fernando Gómez Agudelo (1963-1993)
  • Fernando Restrepo Suárez (1963-2012)
  • Patricio Wills (2012-2024)

Los Logotipos de RTI a Través del Tiempo

1963 - 1979 Cuando RTI empezó, usaba un logo con las tres letras R.T.I. en fondo blanco.
1979 - 1990 Con la llegada de la televisión a color, el logo cambió a un diseño dorado con un cuadro que parecía una pantalla de televisión y las iniciales R.T.I. Debajo, decía "Colombia" con letras unidas.
1990 - 2010 El logo se actualizó a un cuadro azul con las letras RTI en cursiva y color gris, con sombra. Abajo, decía "Colombia" con letras separadas y una tipografía diferente.
Desde 2010 Es el mismo logo anterior, pero en la parte de abajo se añadió la palabra "Producciones".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: RTI Producciones Facts for Kids

  • Televisión en Colombia
kids search engine
RTI Televisión para Niños. Enciclopedia Kiddle.