robot de la enciclopedia para niños

Kalpana Chawla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kalpana Chawla
Kalpana Chawla, NASA photo portrait in orange suit.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1962
Karnal, Haryana; India
Fallecimiento 1 de febrero de 2003

Texas, Estados Unidos
Causa de muerte Muerte accidental
Sepultura Parque nacional Zion y Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense (desde 1991) e india
Religión Hinduismo
Educación
Educación Ingeniera aeroespacial
Educada en
Información profesional
Ocupación Ingeniero de aviación, astronauta y radioaficionado
Área Mecánica de fluidos computacional
Empleador NASA
Misiones espaciales STS-87, STS-107
Distinciones
  • Medalla de la NASA de Vuelo espacial
  • Orden de Mérito (Ucrania), 3.ª clase
  • Medalla de la NASA de Servicios Distinguidos (2003)
  • Medalla de Honor Espacial del Congreso (2004)

Kalpana Chawla (nacida en Karnal, India, el 17 de marzo de 1962 y fallecida el 1 de febrero de 2003) fue una brillante ingeniera espacial y astronauta de la NASA. Es recordada como una heroína en su país natal, la India.

¿Quién fue Kalpana Chawla?

Kalpana Chawla nació en Karnal, India, en 1962. Fue la tercera de cuatro hermanos. Desde joven, mostró un gran interés por el vuelo. Se convirtió en instructora de vuelo certificada para diferentes tipos de aeronaves. Esto incluía aviones de un motor, multimotor, planeadores e hidroaviones.

Su Camino en la Educación y la Ciencia

Kalpana se graduó de la Escuela Tagore en Karnal, India, en 1976. En 1982, obtuvo su licenciatura en ingeniería aeronáutica en el Colegio de Ingeniería de Punjab. Fue una de las primeras cuatro mujeres en lograr este título en la India. Ese mismo año, se mudó a Estados Unidos para continuar sus estudios.

En 1984, obtuvo una maestría en ingeniería aeroespacial de la Universidad de Texas. Luego, en 1988, completó su doctorado en ingeniería aeroespacial en la Universidad de Colorado. En diciembre de 1983, se casó con Jean-Pierre Harrison, quien era su instructor de vuelo. Estuvieron casados por casi veinte años.

Su Trabajo como Ingeniera

En 1988, Kalpana Chawla comenzó a trabajar en el Centro de Investigaciones Ames de la NASA. Allí, se dedicó al estudio de la dinámica de fluidos computarizados. Su investigación se centró en simular cómo el aire se mueve alrededor de aviones complejos. Un ejemplo era el avión Harrier cuando volaba cerca del suelo.

Después de este proyecto, Kalpana siguió investigando. Estudió cómo los fluidos se movían usando cálculos complejos en computadoras. En 1993, se unió a Overset Methods Inc. en Los Altos, California. Allí, fue vicepresidenta y científica de investigación. Su trabajo consistía en desarrollar técnicas para optimizar el movimiento de varios objetos. Sus descubrimientos fueron publicados en revistas y conferencias científicas.

Kalpana Chawla en la NASA

Archivo:Kalpana workingSTS-107
Kalpana Chawla a bordo del transbordador Columbia.

Kalpana Chawla fue elegida por la NASA en 1994. En marzo de 1995, se unió al Centro Espacial Johnson como candidata a astronauta. Después de un año de entrenamiento, fue asignada a la Oficina de Astronautas. Allí, trabajó en temas técnicos relacionados con actividades fuera de la nave y robótica. También colaboró en el desarrollo de sistemas de información robóticos. Además, probó el programa de control del Transbordador Espacial en el laboratorio.

En noviembre de 1996, fue seleccionada como especialista de misión. También fue la operadora principal del brazo robótico en la misión STS-87. En enero de 1998, fue elegida para representar a la tripulación del transbordador. Más tarde, lideró la sección de Sistemas y Habitabilidad de la Tripulación. Kalpana voló al espacio por primera vez en la misión STS-87 en 1997. Su segundo vuelo fue en la misión STS-107 en 2003. En total, Kalpana Chawla pasó 30 días, 14 horas y 54 minutos en el espacio.

Sus Misiones Espaciales

Misión STS-87 del Columbia (1997)

La misión STS-87 del transbordador Columbia duró del 19 de noviembre al 5 de diciembre de 1997. Fue el cuarto vuelo de Carga de Microgravedad de los Estados Unidos. Se enfocó en experimentos para estudiar cómo la falta de gravedad afecta los procesos físicos. También observaron las capas exteriores de la atmósfera del Sol.

Durante esta misión, dos astronautas realizaron actividades fuera de la nave (EVA). Su objetivo era capturar manualmente un satélite llamado Spartan. También probaron herramientas y procedimientos para la futura Estación Espacial Internacional. El STS-87 completó 252 órbitas alrededor de la Tierra. Recorrió 10.4 millones de kilómetros en 376 horas y 34 minutos. La familia de Kalpana, que ya apoyaba su vocación, viajó desde la India para ver el despegue y el aterrizaje.

Misión STS-107 del Columbia (2003)

La misión STS-107 del Columbia se llevó a cabo del 16 de enero al 1 de febrero de 2003. Esta misión de 16 días se dedicó a la investigación científica. La tripulación trabajó las 24 horas del día en dos turnos. Realizaron con éxito cerca de 80 experimentos.

La misión terminó de forma trágica. El transbordador espacial Columbia se desintegró al regresar a la atmósfera. Esto ocurrió sobre el suroeste de los Estados Unidos, solo 16 minutos antes de aterrizar. La causa de esta tragedia fue un pequeño trozo de espuma aislante. Este se desprendió del tanque externo de combustible durante el lanzamiento. Dañó la parte inferior del ala izquierda del transbordador, arrancando algunas losetas de protección térmica. Al regresar a la Tierra, la ausencia de estas losetas causó un sobrecalentamiento. Esto llevó a la desestabilización y desintegración de la nave. Los siete tripulantes, cinco hombres y dos mujeres, perdieron la vida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kalpana Chawla Facts for Kids

kids search engine
Kalpana Chawla para Niños. Enciclopedia Kiddle.