Francisco Acuyo para niños
Datos para niños Francisco Acuyo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de marzo de 1960 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, ensayista y editor | |
Francisco Acuyo (nacido en Granada, España, el 17 de marzo de 1960) es un reconocido poeta, escritor, editor e ensayista español. También se dedica a la investigación en diversas áreas.
Contenido
¿Quién es Francisco Acuyo?
Sus estudios y pasiones
Francisco Acuyo estudió Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, obteniendo un doctorado en esta última. Esto significa que se especializó en entender cómo se crean las historias y los poemas, y cómo se comparan entre diferentes culturas.
Además de su amor por las letras, Francisco Acuyo también tiene un gran interés en la Astronomía y la Astrofísica. Le gusta combinar sus actividades literarias con el estudio del universo y las estrellas.
Su trabajo en revistas y editoriales
A lo largo de su carrera, Francisco Acuyo ha dirigido varias revistas importantes. Fue director de la Revista Literaria Extramuros y actualmente dirige la Revista Jizo de Humanidades. También estuvo al frente de la revista Artecittá Synesthesia Journal.
Es importante destacar que ha dirigido colecciones de libros como "Jizo de Literatura para niños", lo que muestra su interés en acercar la lectura a los más jóvenes. También ha sido asesor de la revista Papeles Mojados de Río Seco.
Investigador y su alcance internacional
Francisco Acuyo ha colaborado con grupos de investigación en la Universidad de Granada, como el Grupo de Investigación Interlingüística. También es miembro de la Fundación Internacional Artecitta y de un grupo de investigación sobre "Sinestesia y creatividad". La sinestesia es cuando los sentidos se mezclan, por ejemplo, ver colores al escuchar música.
Sus obras han sido traducidas a muchos idiomas, incluyendo inglés, francés, polaco, ruso, portugués, árabe e italiano. Esto demuestra que su poesía y sus ideas son valoradas en todo el mundo.
Obras destacadas de Francisco Acuyo
Francisco Acuyo ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y prosa. Su estilo es muy personal y profundo, lo que lo hace único en el panorama literario español.
Libros de poesía
Ha escrito muchos poemarios a lo largo de los años. Algunos de sus títulos son:
- La Transfiguración de la Lira (1984)
- No la flor para la guerra (1987, con una segunda edición en 1997)
- Ancile (1991)
- Cuadernos del ángelus (1992)
- Vegetal contra mosaico (1994)
- Los Principios del Tigre (1997, con una segunda edición en 2012)
- Mal de lujo (1998, con una segunda edición en 2018)
- Pan y leche para niños (2000, con nuevas ediciones en 2010 y 2016). Este libro es especial porque está pensado para los más pequeños.
- El Hemisferio Infinito (2003)
- Centinelas del sueño (2008)
- Haikus de la Alhambra (2013, con una segunda edición en 2014). Los haikus son poemas cortos de origen japonés.
- De vidrio y cascabeles (2017), una edición especial en cinco idiomas.
- El haiku sobre el agua (2021)
- La ciudad constelada (2022)
- Las suites del último ilusionista (2023)
Antologías y traducciones
Sus poemas han sido incluidos en antologías (colecciones de obras de varios autores) y traducidos a otros idiomas.
- Bilingual Anthology (2002): Una antología bilingüe con traducciones al inglés.
- Anthologie Bilingue (2003): Una antología bilingüe con traducciones al francés.
- Ilez dlugich sierpni (2010): Una antología de poetas de Granada en polaco.
- Francisco Acuyo en portugués (2010): Cuatro de sus poemas traducidos al portugués.
Cuadernos de poesía
También ha publicado cuadernos de poesía que a menudo incluyen obras de arte y contenido multimedia.
- Diez Décimas Decimales (2000, 2ª edición en 2009)
- El arte del tiempo (2000)
- Ángel contrario al imposible (2001)
- De la línea y su espejismo (2001)
- En Campos de Zafiro (2001)
- El Jardín de los Espíritus (2001)
- Zeitgeist (o el espíritu del tiempo) (2008)
- La ciudad constelada (2014)
Ensayos
Como ensayista, Francisco Acuyo explora ideas y reflexiones profundas.
- Los fundamentos de la proporción en lo diverso: sobre la simetría y la asimetría endecasilábica (2007, su tesis doctoral).
- Fundamentos de la proporción en lo diverso (2009).
- Fisiología de un espejismo (2010, 2ª edición en 2023).
- Elogio de la decepción (y otras aproximaciones a los fenómenos del dolor y la belleza) (2013, 2ª edición en 2021).
- El mal, aroma de la nada. (El problema del mal en el mundo) (2025).
Prosa
También ha escrito obras en prosa, que son textos que no tienen rima ni métrica.
- Hermanos en la soledad. De la soledad o la muerte (2018).
Versiones musicales de sus poemas
Algunos de sus poemas han sido convertidos en canciones, lo que demuestra la belleza de sus palabras.
- De niños: Poemas de Pan y leche para niños con música de Amparo Fabra, interpretados por la soprano Angélica de la Riva y el pianista Adam Kent (2016).
- La mano del tiempo: Poemas de Pan y leche para niños con música flamenca de Alfredo Arrebola (2017).