robot de la enciclopedia para niños

Patrick Hamilton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patrick Hamilton
Patrick Hamilton (writer).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Anthony Walter Patrick Hamilton
Nacimiento 17 de marzo de 1904
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra, Hassocks, West Sussex
Fallecimiento 23 de septiembre de 1962, 58 años
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra, Sheringham, Norfolk
Causa de muerte Insuficiencia renal y cirrosis hepática
Nacionalidad Británica
Familia
Padre Bernard Hamilton
Cónyuge

Lois Martin (1930-1953, divorcio)

Ursula Stewart (1953-1962, fallecimiento)
Educación
Educado en Westminster School
Información profesional
Ocupación Actor, escritor, novelista, guionista y dramaturgo
Géneros Novela, Drama, Radioteatro
Obras notables

La soga, Luz de gas (teatro);

Hangover Square, Los esclavos de la soledad (novela)

Patrick Hamilton (nacido como Anthony Walter Patrick Hamilton el 17 de marzo de 1904 en Hassocks, Sussex Occidental, Inglaterra y fallecido el 23 de septiembre de 1962 en Sheringham, Norfolk) fue un escritor británico. Se destacó como novelista y dramaturgo.

Durante su vida, Patrick Hamilton fue muy conocido. Sin embargo, después de su muerte, su obra fue un poco olvidada. A pesar de esto, escritores importantes como Graham Greene y Doris Lessing lo admiraban mucho. Se le recordaba principalmente por sus obras de teatro que se convirtieron en películas famosas, como Luz de gas (dirigida por George Cukor) y La soga (dirigida por Alfred Hitchcock).

A principios del siglo XXI, sus novelas volvieron a ser populares. Se reeditaron sus libros, se hicieron adaptaciones para televisión y los críticos volvieron a estudiar su trabajo.

Los críticos dicen que su forma de escribir se parece a la de Charles Dickens. Hamilton describía la vida de la gente común en el Londres de la época entre las dos grandes guerras mundiales. Mostraba mucha empatía por las personas con menos recursos y tenía un sentido del humor muy particular.

La vida y las obras de Patrick Hamilton

Sus primeros años y su familia

Anthony Walter Patrick Hamilton nació el 17 de marzo de 1904 en Hassocks, un pueblo pequeño cerca de Brighton. Fue el menor de tres hijos de Bernard y Ellen Hamilton. Sus padres también intentaron ser escritores: su padre publicó algunas novelas históricas y su madre, bajo el nombre de Olivia Roy, escribió novelas románticas. Una de las novelas de su madre, The Husband Hunter, incluso se convirtió en película en 1920.

El padre de Patrick era un abogado que había heredado dinero, pero lo gastó de forma irresponsable. La madre de Patrick falleció en 1934 en circunstancias difíciles.

Archivo:Hangover Square - geograph.org.uk - 484299
First Avenue, Hove. La placa azul señala una de las casas donde pasó su infancia Patrick Hamilton

Debido a los problemas económicos de su padre, Patrick pasó gran parte de su infancia en casas de huéspedes en Hove (Sussex) y Chiswick (un barrio de Londres). Más tarde, el ambiente de estas pensiones se convirtió en el escenario de algunas de sus historias, especialmente en la novela The Slaves of Solitude (Los esclavos de la soledad, 1947). Por las mismas razones, la educación de Hamilton fue irregular y terminó a los quince años, cuando su madre tuvo que sacarlo de la prestigiosa Westminster School.

A los diecisiete años, Hamilton empezó a trabajar en el teatro como actor y asistente. Pero pronto cambió a un trabajo más común, como taquimecanógrafo, una habilidad que aprendió por correspondencia.

Un éxito temprano

La carrera de escritor de Hamilton empezó muy pronto. Su primera novela, Monday Morning (Lunes por la mañana), se publicó en 1925, pero la escribió cuando tenía solo diecinueve años. Al año siguiente publicó Craven House, que trata sobre los huéspedes de una pensión. En 1928, salió Twopence Coloured, ambientada en el mundo del teatro.

Estas tres primeras novelas le dieron a Hamilton cierta fama. Pero su primer gran éxito llegó en 1929 con la obra de teatro Rope (La soga). Esta obra se inspiró en un caso criminal real que había impactado a la sociedad. Aunque Hamilton siempre negó que La soga se basara en ese crimen, las similitudes eran muchas. La obra fue un éxito inmediato en el West End de Londres y se representó en muchos lugares del mundo. Alfred Hitchcock adaptó La soga al cine en 1948, pero a Hamilton no le gustó el resultado.

En 1929, Hamilton escribió la novela The Midnight Bell (La Campana de Medianoche). Esta novela se convirtió en la primera parte de una trilogía de tres libros, en parte basada en su propia vida, llamada Twenty Thousand Streets under the Sky (Veinte mil calles bajo el cielo). Esta trilogía cuenta una historia de amor complicada que ocurre alrededor de un bar. La segunda parte, The Siege of Pleasure (El asedio del placer), se publicó en 1932. El tercer volumen, The Plains of Cement (Las llanuras de cemento), salió en 1934. Los tres libros se publicaron juntos en 1935. Setenta años después, la BBC hizo una miniserie de televisión basada en esta trilogía.

En 1930, Hamilton se casó con Lois Martin. Este matrimonio duró hasta 1953, pero no fue feliz. Sin embargo, Lois ayudó a Patrick a controlar su consumo de bebidas durante un tiempo mientras escribía El asedio del placer.

Cuando tenía veintiocho años y estaba en la cima de su carrera, en 1932, Hamilton fue atropellado por un conductor. Sufrió muchas fracturas y heridas en la cara que necesitaron cirugía. Tuvo que pasar un año en hospitales. Hamilton incluyó este accidente en su obra El asedio del placer. Las secuelas del accidente lo dejaron con cambios permanentes en su apariencia y probablemente contribuyeron a que tuviera problemas con las bebidas.

En 1938, Hamilton tuvo otro gran éxito teatral con la obra Gaslight (Luz de gas). Esta obra se representó durante casi tres años en Estados Unidos. Fue llevada al cine dos veces: una versión británica en 1940 y una versión de Hollywood en 1944, dirigida por George Cukor y protagonizada por Ingrid Bergman, quien ganó un Óscar por su actuación. La obra y la película se hicieron tan populares que dieron origen a la expresión "hacer luz de gas (a alguien)", que significa 'tratar de hacer que una persona dude de su propia percepción de la realidad'.

A mediados de los años treinta, Hamilton se interesó por las ideas del marxismo. Aunque nunca fue miembro oficial del Partido Comunista de Gran Bretaña, sus ideas se reflejan en sus obras de forma indirecta. Por ejemplo, en su preocupación por la soledad de las personas en las grandes ciudades. Su única novela abiertamente marxista fue Impromptu in Moribundia (1939), una historia distópica que critica la sociedad inglesa.

Madurez artística y obras destacadas

Hamilton volvió a usar sus experiencias personales en la novela Hangover Square (1941). Esta es una de sus obras más oscuras y se considera una de las mejores, junto con Los esclavos de la soledad. La historia se desarrolla antes de la Segunda Guerra Mundial. El protagonista es un hombre solitario con problemas de personalidad que se obsesiona con una actriz que lo manipula. La novela refleja los propios problemas de Hamilton con las bebidas y una relación no correspondida que tuvo con la actriz Geraldine Fitzgerald.

Hangover Square también se adaptó al cine en 1945. La película, dirigida por John Brahm, hizo algunos cambios importantes en la historia, como trasladar la acción a 1899 y convertir al protagonista en un compositor.

Durante la guerra, Hamilton dejó Londres y se fue a Henley-on-Thames. Este lugar se convirtió en la ficticia "Thames Lockdon" en su novela The Slaves of Solitude (Los esclavos de la soledad), publicada en 1947. La novela, ambientada en el invierno de 1943, trata sobre una mujer de 39 años que vive en una pensión modesta después de que su casa en Londres fuera destruida por un bombardeo. La historia se centra en las pequeñas intrigas entre los huéspedes de la pensión. La guerra es solo una presencia lejana, que los personajes conocen por los periódicos y las noticias.

En 1947, Hamilton fue contratado para asesorar la versión cinematográfica de La soga, pero no le gustó el resultado final. Sin embargo, le resultó más satisfactorio su trabajo como guionista del cortometraje To the Public Danger (1948), basado en su propia obra de radio.

Entre 1948 y 1949, Hamilton comenzó una relación con Ursula Stewart. Se divorció de Lois Martin en 1953. Durante años, vivió una situación familiar compleja, manteniendo contacto con ambas mujeres.

Últimos años y legado

Archivo:Martincross - geograph.org.uk - 1471119
Martincross, Sheringham. La casa en uno de cuyos pisos pasó sus últimos años Patrick Hamilton

A pesar de su vida personal complicada, Hamilton escribió tres novelas más, conocidas como la "Trilogía de Gorse". Estas novelas tratan sobre un personaje que engaña a mujeres solitarias para quedarse con sus ahorros. Los títulos son The West Pier (El muelle oeste, 1951), Mr. Stimpson and Mr. Gorse (1953) y Unknown Assailant (Agresor desconocido, 1954). Aunque Graham Greene consideró The West Pier una gran novela, la trilogía no fue bien recibida por el público ni por la crítica. Su última obra de teatro, The Man Upstairs (El hombre en la escalera), tampoco se estrenó en el West End. Años más tarde, Mr. Stimpson and Mr. Gorse fue adaptada por la BBC en una miniserie de televisión llamada The Charmer en 1987.

Después de estos fracasos, los últimos años de Hamilton fueron difíciles y poco productivos. Cuando estaba bien, trabajaba en dos novelas, The Happy Hunting Grounds (Los felices terrenos de caza) y Memoirs of a Heavy Drinking Man (Memorias de un bebedor empedernido), pero quedaron sin terminar. Sus problemas de salud lo llevaron a una fuerte depresión. Recibió un tipo de terapia, pero no mejoró. Falleció el 23 de septiembre de 1962 debido a problemas de salud graves.

Obras de Patrick Hamilton

Novelas

  • Monday Morning (1925)
  • Craven House (1926)
  • Twopence Coloured (1928)
  • The Midnight Bell (1929)
  • The Siege of Pleasure (1932)
  • The Plains of Cement (1934)
  • Twenty Thousand Streets Under the Sky: A Trilogy of London (1935 -publicación conjunta de las tres novelas anteriores-)
  • Impromptu in Moribundia (1939)
  • Hangover Square (1941)
  • The Slaves of Solitude (1947)
  • The West Pier (1952)
  • Mr Stimpson and Mr Gorse (1953)
  • Unknown Assailant (1955)

Obras de teatro

  • Rope (1929)
  • The Procuration of Judea (1930 -adaptación de una obra de Anatole France-)
  • John Brown's Body (1930)
  • Gas Light (1938)
  • The Duke in Darkness (1942)
  • The Governess (1946)
  • The Man Upstairs (1954)

Radioteatros

  • Money with Menaces (1937)
  • To the Public Danger (1939)
  • This is impossible (1941)
  • Caller Anonymous (1952)
  • Miss Roach (1958 -adaptación de su novela The Slaves of Solitude-)

|

kids search engine
Patrick Hamilton para Niños. Enciclopedia Kiddle.