Gabriel Lalemant para niños
Datos para niños San Gabriel Lalemant |
|||
---|---|---|---|
![]() San Gabriel Lalemant, retrato al óleo de Donald Guthrie McNab
|
|||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Gabriel Lalemant | ||
Nacimiento | 3 de octubre de 1610 París, ![]() |
||
Fallecimiento | 17 de marzo de 1649 Misión de St. Ignace II, Tay, Ontario, Canadá |
||
Nacionalidad | Francesa | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Presbítero católico de rito latino | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 21 de junio de 1925. Pío XI | ||
Canonización | 21 de junio de 1930 por el Pío XI | ||
Festividad | 17 de marzo | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
Orden religiosa | Compañía de Jesús | ||
reconocimientos
|
|||
Firma | |||
![]() |
|||
San Gabriel Lalemant (nacido en París, Francia, el 3 de octubre de 1610 y fallecido en la Misión de St. Ignace II, Tay, Ontario, Canadá, el 17 de marzo de 1649) es un santo importante para Canadá. Fue un misionero de la orden de los Jesuitas y es considerado un mártir.
Gabriel Lalemant es uno de los misioneros que dieron su vida en Norteamérica entre 1642 y 1649. Cinco de ellos fallecieron en Canadá y tres en el Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Gabriel Lalemant?
Sus primeros años y formación
Gabriel Lalemant nació en París, Francia, el 3 de octubre de 1610. Su padre era un abogado francés. Gabriel fue el tercero de seis hermanos, y cinco de ellos eligieron una vida religiosa.
Dos de sus tíos también fueron jesuitas y trabajaron en una región de Norteamérica llamada Nueva Francia. Uno de ellos, Carlos Lalemant, fue el primer líder de las misiones jesuitas en Canadá. El otro, Jerónimo Lalemant, fue una figura importante en Quebec.
Su vida como jesuita y profesor
En 1630, Gabriel se unió a la Compañía de Jesús, una orden religiosa. En 1632, hizo un voto especial para ser misionero.
Fue profesor de Filosofía en el Colegio de Moulins desde 1632 hasta 1635. Luego, estudió Teología en Bourges de 1635 a 1639. Fue ordenado sacerdote en 1638 y enseñó en tres escuelas diferentes antes de su misión.
Su trabajo como misionero en Canadá
Llegada a Nueva Francia
En septiembre de 1646, Gabriel Lalemant llegó a la ciudad de Quebec, en lo que hoy es Canadá. Los primeros meses los dedicó a aprender el idioma y las costumbres de los hurones, un pueblo indígena de la región.
Un compañero misionero, François-Joseph Bressani, lo describió como una persona de salud delicada. Durante sus primeros dos años, Gabriel trabajó en los alrededores de Quebec y en un lugar de comercio llamado Trois Rivières.
Misiones entre los hurones
En septiembre de 1648, Gabriel fue enviado a Wendake, el territorio de los hurones. Allí, trabajó como ayudante del sacerdote Juan de Brébeuf en la Misión de Sainte-Marie-au-pays-des-Hurons.
En febrero de 1649, Gabriel reemplazó a Natalio Chabanel en la Misión de St. Louis. Su dedicación a su trabajo era muy grande.
El sacrificio de Gabriel Lalemant
El ataque a la misión
En marzo de 1649, mientras muchos guerreros hurones estaban fuera, unos 1200 iroqueses atacaron el asentamiento de Saint-Ignace II. Un grupo de personas que lograron sobrevivir escapó a Saint-Louis.
Ochenta guerreros hurones lucharon valientemente para intentar detener a los atacantes. Querían dar tiempo a los ancianos, mujeres y niños para que pudieran escapar.
Su captura y fallecimiento
Gabriel Lalemant y Juan de Brébeuf decidieron quedarse con los guerreros. Fueron capturados y llevados a la misión cercana en Saint-Ignace.
Ambos fueron asesinados. Juan de Brébeuf falleció el 16 de marzo de 1649, y Gabriel Lalemant al día siguiente, el 17 de marzo de 1649.
Reconocimiento y legado
Beatificación y canonización
Gabriel Lalemant fue reconocido por la Iglesia Católica por su vida y sacrificio. Fue beatificado, junto con otros mártires jesuitas de esa época, por el papa Pío XI el 21 de junio de 1925.
Más tarde, fue canonizado (declarado santo) junto con otros 7 mártires jesuitas de Canadá el 29 de junio de 1930, también por el papa Pío XI.
Sus restos y reliquias
Después de que los guerreros iroqueses se retiraron el 19 de marzo, siete franceses fueron a Saint-Ignace II para recuperar los cuerpos de los jesuitas y los hurones. Fueron enterrados en la Misión de Sainte-Marie.
Algunos huesos de estos dos santos fueron llevados a la ciudad de Quebec como reliquias, que son objetos sagrados. Hoy en día, el Santuario de los Mártires en Midland, Ontario, guarda reliquias de Juan de Brébeuf, Gabriel Lalemant y Carlos Garnier.
Su apellido puede aparecer escrito como Lallemant o Lalemant en diferentes documentos.
Compañeros Mártires
Gabriel Lalemant es recordado junto a otros misioneros que también dieron su vida en esa época:
- Juan de Brébeuf
- Isaac Jogues
- Natalio Chabanel
- Antonio Daniel
- Renato Goupil
- Carlos Garnier
- Juan de Lalande
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gabriel Lalemant Facts for Kids