Betty Allen para niños
Datos para niños Betty Allen |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elizabeth Louise Allen | |
Nacimiento | 17 de marzo de 1927 Campbell (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 2009 Valhalla (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Wilberforce University | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera y profesora de música | |
Empleador |
|
|
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Distinciones |
|
|
Betty Allen (nacida el 17 de marzo de 1927 en Campbell, y fallecida el 22 de junio de 2009 en Valhalla) fue una destacada cantante de ópera estadounidense. Era conocida por su voz de mezzosoprano lírica, que es un tipo de voz femenina que se encuentra entre la soprano y la contralto.
Betty Allen fue una de las primeras artistas afroamericanas en alcanzar gran éxito en el mundo de la ópera. Fue muy apreciada por directores famosos como Eugene Ormandy y Leonard Bernstein. También colaboró con importantes compositores como Aaron Copland y Virgil Thomson.
Contenido
¿Cómo comenzó la carrera de Betty Allen?
Sus primeros éxitos en la música
En 1951, Betty Allen ganó el prestigioso Premio Marian Anderson. Este premio es un reconocimiento a jóvenes talentos musicales. Poco después, el famoso director Leonard Bernstein la eligió como solista. Cantó en su Sinfonía "Jeremiah" en el Festival de Tanglewood.
En 1952, el compositor Virgil Thomson la seleccionó para una nueva presentación de su ópera Four Saints in Three Acts. Esta ópera estaba basada en textos de la escritora Gertrude Stein.
Una voz en los grandes escenarios
Betty Allen hizo su debut en la New York City Opera en 1954. Interpretó el papel de Queenie en la obra Show Boat. Formó parte de esta compañía de ópera de forma regular hasta 1975.
Entre 1960 y 1975, fue una invitada frecuente de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. Era una de las cantantes favoritas de Leonard Bernstein. En 1973, debutó en el famoso Metropolitan Opera.
Cantó en muchos teatros importantes alrededor del mundo. Algunos de ellos incluyen el Teatro Colón en Buenos Aires (donde cantó en 1964 en Edipo rey). También se presentó en la Ópera de San Francisco, la Ópera de Santa Fe, el Palacio de Bellas Artes de México y el Carnegie Hall.
¿Cuál fue el legado de Betty Allen?
Su impacto como educadora musical
Además de su carrera como cantante, Betty Allen también fue una dedicada profesora de música. Enseñó en la Manhattan School of Music. Durante trece años, fue la directora de la Harlem School of the Arts.
En septiembre de 1989, hizo historia al ser la primera estadounidense en dar una clase magistral. Lo hizo en el Conservatorio de San Petersburgo en Rusia.
Betty Allen estuvo casada con Edward Lee. Su vida y carrera inspiraron a muchos artistas y estudiantes de música.
Véase también
En inglés: Betty Allen Facts for Kids