robot de la enciclopedia para niños

Fernando von Reichenbach para niños

Enciclopedia para niños

Fernando von Reichenbach (nacido en Buenos Aires el 30 de noviembre de 1931 y fallecido en City Bell el 17 de marzo de 2005) fue un destacado ingeniero, profesor e inventor argentino. Se le conoce por ser uno de los pioneros en la música electroacústica en Argentina y en el mundo.

Datos para niños
Fernando von Reichenbach
Fernando von Reichenbach.jpg
Información personal
Nacimiento 1931
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 17 de marzo de 2005
City Bell (Argentina)
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Alumnos Coriún Aharonián
Distinciones
  • Beca Guggenheim

¿Quién fue Fernando von Reichenbach?

Fernando von Reichenbach nació en 1931 en la ciudad de Buenos Aires. Fue un ingeniero, inventor y un gran aficionado a la música. Se le considera una figura clave en el desarrollo de la música electroacústica, que combina sonidos electrónicos con instrumentos tradicionales.

Sus primeros pasos en la música y la tecnología

En la década de 1960, Fernando trabajó como director técnico en el laboratorio de música electroacústica del Instituto Di Tella de Artes. Allí, colaboró con otros artistas y científicos para explorar nuevas formas de crear sonidos.

Diseñó muchos aparatos y sistemas relacionados con la tecnología y la música. Algunas de sus invenciones fueron tan importantes que obtuvo patentes en Argentina y Estados Unidos. Incluso, algunas de sus creaciones se mostraron en una exposición especial en la Bienal de Venecia en 1986.

¿Qué sistemas y equipos desarrolló?

Fernando von Reichenbach creó herramientas para la composición musical, como un convertidor gráfico analógico. También desarrolló estudios de música electrónica. Participó en experimentos que combinaban sonido e imágenes, como espectáculos multimedia en el Pabellón Shell en 1961 y en el Instituto Di Tella entre 1966 y 1971.

Además, trabajó en proyectos de investigación sobre cómo percibimos los sonidos, un campo llamado psicoacústica. En 1987, diseñó un proyecto educativo para organizar bibliotecas de música usando computadoras.

Sus últimos años y legado

En los últimos años de su vida, Fernando se dedicó a enseñar en la universidad. También continuó su trabajo como inventor en el campo de la música electroacústica. Fue el jefe del Departamento de Tecnología en el Laboratorio de Investigación y Producción Musical del Centro Cultural Recoleta en Buenos Aires. Allí se guardan algunas de sus importantes creaciones del Instituto Di Tella.

Fernando von Reichenbach falleció el 17 de marzo de 2005 en su casa en City Bell. Sus restos descansan en el Cementerio de la Chacarita en Buenos Aires.

En diciembre de 2012, la biblioteca de la Universidad Nacional de Quilmes recibió una donación muy valiosa: el archivo personal de Fernando von Reichenbach. Este archivo contiene más de 600 grabaciones en cintas magnéticas y documentos escritos. Es un tesoro de información sobre la música contemporánea argentina de las últimas décadas. Actualmente, se está trabajando para digitalizar y organizar este material para que el público pueda consultarlo en el futuro.

Inventos destacados de Fernando von Reichenbach

Fernando von Reichenbach fue un inventor muy creativo. Aquí te presentamos algunas de sus invenciones más notables:

  • Catalina o convertidor gráfico analógico (1967): Este aparato podía crear sonidos a partir de dibujos o gráficos, usando una cámara de video. Era como "dibujar" la música.
  • Un sistema para ayudar a la gente a relajarse y dormir, usando sonidos especiales.
  • Un lector de microfilms para estudiar la ionosfera, una capa de la atmósfera terrestre.
  • Una perforadora que usaba ultrasonido, ondas de sonido de muy alta frecuencia.
kids search engine
Fernando von Reichenbach para Niños. Enciclopedia Kiddle.