robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Alexander Hernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Alexander Hernández
Información personal
Nacimiento 25 de noviembre de 1911
Fallecimiento 17 de marzo de 2003
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Médico
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México

Alfonso Alexander Hernández (1911-2003) fue un destacado médico veterinario mexicano. Su trabajo fue tan importante que varios lugares llevan su nombre. Por ejemplo, el pabellón de cirugía de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el de la Primera Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Zacatecas.

¿Quién fue Alfonso Alexander Hernández?

Alfonso Alexander Hernández nació el 25 de noviembre de 1911 en Querétaro, México. Desde joven, mostró interés por la salud de los animales.

Sus estudios y primeros logros

En 1931, Alfonso Alexander Hernández comenzó sus estudios en la Escuela Médico Militar Veterinaria. Terminó su carrera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1936.

Su tesis de grado fue muy importante. En ella, investigó una enfermedad que afectaba al ganado bovino en México. Por primera vez en el mundo, su estudio demostró la causa de esta enfermedad.

Su carrera como profesor y cirujano

En 1945, Alfonso Alexander Hernández se unió a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia como maestro. Allí, cambió la forma en que se enseñaba la cirugía animal. Dividió las clases de "Técnica" y "Terapéutica", un modelo que muchas otras escuelas de veterinaria adoptaron después.

Fue el primer veterinario en México en escribir un libro sobre técnicas quirúrgicas para animales. Este libro fue tan útil que tuvo seis ediciones, la última en 1986.

Además, se especializó en Salud pública y en Cirugía, zootecnia e industria animal en la Universidad de Míchigan, Estados Unidos, en 1943 y 1944.

Su lucha por la profesión veterinaria

Alfonso Alexander Hernández siempre buscó que la profesión veterinaria fuera más reconocida. En 1945, logró que se añadiera la palabra "Zootecnista" al título de Médico Veterinario. Esto significaba que los veterinarios no solo curaban animales, sino que también se encargaban de su crianza y producción.

En 1969, escribió el primer Juramento Profesional para la carrera. Este juramento fue aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Medicina Veterinaria.

Contribuciones en la UNAM y más allá

En la UNAM, fue profesor de varias materias importantes. Enseñó Técnica quirúrgica, Terapéutica quirúrgica y fundó la materia de Zootecnia de cánidos y pequeñas especies en 1956. También fue Jefe de cirugía de 1946 a 1971.

En 1963, fundó el primer ejido ganadero productor de leche llamado El retablo. Convenció a los agricultores de cambiar sus cultivos por la producción de leche. Este proyecto fue un gran éxito y se copió en otras partes de México. También sirvió como un lugar de aprendizaje para muchos estudiantes de veterinaria.

Alfonso Alexander Hernández fue un maestro muy dedicado y un gran defensor de su profesión. Su legado sigue siendo muy importante en la historia de la Medicina Veterinaria y Zootecnia de México.

kids search engine
Alfonso Alexander Hernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.