Giacomo Lauri-Volpi para niños
Datos para niños Giacomo Lauri-Volpi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1892 Lanuvio (Italia) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1979 Valencia (España) o Burjasot (España) |
|
Causa de muerte | Trombosis cerebral | |
Familia | ||
Cónyuge | María Ros | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Fonotipia | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Firma | ||
![]() |
||
Giacomo Lauri-Volpi (nacido en Lanuvio, Italia, el 11 de diciembre de 1892 y fallecido en Burjasot, España, el 17 de marzo de 1979) fue un tenor lírico italiano. Su carrera como cantante de ópera duró más de cuarenta años, actuando en Europa y América.
Contenido
¿Quién fue Giacomo Lauri-Volpi?
Sus primeros años y educación
Giacomo Lauri-Volpi nació en Lanuvio, Italia. Quedó huérfano a los once años. Después de terminar la escuela secundaria, continuó sus estudios en varias ciudades. También estudió Derecho en la Universidad de Roma. Más tarde, se dedicó a estudiar canto en la Accademia di Santa Cecilia en Roma. Allí tuvo como maestros a Enrico Rosati y Antonio Cotogni.
El comienzo de su carrera musical
Giacomo Lauri-Volpi hizo su primera aparición en el escenario el 2 de septiembre de 1919. Fue en la ciudad de Viterbo, interpretando el papel de Arturo en la ópera I Puritani de Vincenzo Bellini.
El 3 de enero de 1920, cantó por primera vez en el Teatro Costanzi de Roma. Ese mismo año, grabó su primer disco, con la canción Mattinata de Leoncavallo. En 1921, actuó en el Teatro Real de Madrid y en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
En 1922, debutó en el famoso Teatro Alla Scala de Milán. Allí trabajó bajo la dirección de Arturo Toscanini, un director de orquesta muy importante. Su primera actuación en el Metropolitan Opera House de Nueva York fue en 1923.
Matrimonio y su pasión por la escritura
En 1924, Lauri-Volpi se casó con la cantante española María Ros. Su talento fue muy reconocido, recibiendo importantes honores en Italia y Francia. En 1933, cantó en la Arena de Verona en la ópera Los hugonotes, conocida por su gran dificultad vocal.
También participó en la película La canción del sol. A mediados de los años treinta, su interés por la literatura creció. En 1937, publicó su libro autobiográfico El equívoco.
Escribió varios libros más a lo largo de su vida. Algunos de ellos son Cristalli viventi (1947), A viso apert (1953), Voci parallele (1955), Misteri Della voce umana (1957) y La voz de Cristo (1960).
Últimas actuaciones y legado
La carrera de Lauri-Volpi en los escenarios continuó hasta 1959. Su despedida oficial fue el 11 de febrero de ese año en la Ópera de Roma, cantando en Il trovatore. Sin embargo, siguió dando conciertos ocasionalmente. En 1972, participó en una gala especial en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Allí interpretó de forma muy aplaudida el aria ‘Nessun dorma’ de la ópera ‘Turandot’.
En 1973, grabó el disco El milagro de una voz, que incluía fragmentos de ópera y canciones religiosas. Giacomo Lauri-Volpi y su esposa, María Ros, se establecieron definitivamente en Burjassot, España, en 1964. En 1975, fundó el Premio Internacional de Canto María Ros.
Falleció el 17 de marzo de 1979 en Burjassot, a los 86 años. Sus restos descansan junto a los de su esposa en un mausoleo familiar.
En 1988, se creó la Asociación Internacional Lauri-Volpi. Esta asociación busca mantener viva la memoria y el legado de este gran tenor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giacomo Lauri-Volpi Facts for Kids