Franklin D. Roosevelt para niños
Datos para niños Franklin D. Roosevelt |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado por Leon Perskie, en agosto de 1944
|
||
|
||
![]() 32.º presidente de los Estados Unidos |
||
4 de marzo de 1933-12 de abril de 1945 | ||
Vicepresidente | John N. Garner (1933-1941) Henry A. Wallace (1941-1945) Harry S. Truman (1945) |
|
Predecesor | Herbert Hoover | |
Sucesor | Harry S. Truman | |
|
||
![]() 44.º gobernador de Nueva York |
||
1 de enero de 1929-31 de diciembre de 1932 | ||
Vicegobernador | Herbert H. Lehman | |
Predecesor | Alfred E. Smith | |
Sucesor | Herbert H. Lehman | |
|
||
![]() Secretario adjunto de la Marina |
||
17 de marzo de 1913-26 de agosto de 1920 | ||
Presidente | Woodrow Wilson | |
Predecesor | Beekman Winthrop | |
Sucesor | Gordon Woodbury | |
|
||
![]() Senador estatal de Nueva York por Hyde Park |
||
1 de enero de 1911-17 de marzo de 1913 | ||
Predecesor | John F. Schlosser | |
Sucesor | James E. Towner | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Franklin Delano Roosevelt | |
Nacimiento | 30 de enero de 1882 Hyde Park, Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de abril de 1945 Warm Springs, Georgia (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Sepultura | Home of Franklin D. Roosevelt National Historic Site | |
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Familia | Roosevelt | |
Padres | James Roosevelt, Sr. Sara Roosevelt |
|
Cónyuge | Eleanor Roosevelt (matr. 1905; fall. 1945) | |
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Harvard Escuela de Derecho de Columbia |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, historiador, escritor y político | |
Seudónimo | FDR | |
Lealtad | Estados Unidos | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Golf | |
Firma | ||
![]() |
||
Franklin Delano Roosevelt (nacido en Hyde Park, Nueva York, el 30 de enero de 1882 y fallecido en Warm Springs, Georgia, el 12 de abril de 1945), también conocido como Franklin D. Roosevelt o FDR, fue un importante político y abogado estadounidense. Fue el 32.º presidente de Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945.
Como miembro del Partido Demócrata, ganó cuatro elecciones presidenciales seguidas. Esto lo convirtió en una figura clave en los eventos mundiales de la primera mitad del siglo XX. También fue el presidente que más tiempo ha estado en el cargo en la historia de Estados Unidos. Durante sus primeros dos mandatos, Roosevelt lideró el gobierno federal durante la mayor parte de la Gran Depresión. Esta fue la peor crisis económica en la historia de Estados Unidos. Para combatirla, lanzó un gran plan nacional llamado New Deal. Sus últimos dos mandatos estuvieron marcados por la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. La guerra terminó pocos meses después de su fallecimiento.
En 1910, Roosevelt fue elegido senador por el estado de Nueva York. Después de dos años, se convirtió en subsecretario de Marina bajo el presidente Woodrow Wilson durante la Primera Guerra Mundial. En 1921, Roosevelt sufrió una enfermedad que le paralizó las piernas de forma permanente. A pesar de esto, regresó a la política. Ganó las elecciones para gobernador del estado de Nueva York en 1928. Ocupó este cargo de 1929 a 1932. Allí se destacó por sus programas para ayudar a la gente durante la crisis económica.
En las elecciones presidenciales de 1932, Roosevelt le ganó al presidente Herbert Hoover por una gran mayoría. Asumió la presidencia en medio de la Gran Depresión. Durante sus primeros 100 días, Roosevelt impulsó muchas leyes nuevas. Estas leyes y órdenes ejecutivas formaron el New Deal. Este plan incluía programas de ayuda, recuperación y reforma. Creó programas para ayudar a los desempleados y agricultores. También hizo importantes reformas en el sector financiero y de comunicaciones. Además, fue el presidente que puso fin a la ley seca, que prohibía el alcohol. Usó la radio para hablar directamente con el pueblo estadounidense. Sus discursos se conocían como "charlas junto a la chimenea".
Contenido
¿Quién fue Franklin D. Roosevelt?
Franklin Delano Roosevelt nació el 30 de enero de 1882 en Hyde Park, Nueva York. Su padre, James Roosevelt, era un terrateniente rico. La familia Roosevelt había vivido en Nueva York por más de 200 años. Una rama de la familia, los Roosevelt de Hyde Park, eran del Partido Demócrata. La otra rama, los Roosevelt de Oyster Bay, eran republicanos. El presidente Theodore Roosevelt era tío lejano de Franklin. A pesar de sus diferencias políticas, las dos ramas se llevaban bien.
La madre de Roosevelt, Sara Ann Delano, era descendiente de una familia francesa. Franklin fue su único hijo. Creció en un ambiente con muchas ventajas. Aprendió a montar a caballo, a tirar y a jugar deportes como el polo y el tenis. Viajó mucho por Europa, lo que le permitió aprender alemán y francés.
Roosevelt asistió a la escuela Groton, una residencia de estudiantes. Allí, su director le enseñó la importancia de ayudar a los demás. Después, fue a la Universidad de Harvard y luego a la Facultad de Derecho de la Universidad Columbia. En 1908, empezó a trabajar como abogado en una firma importante de Wall Street.
Familia y vida personal
Franklin se casó con Eleanor Roosevelt, sobrina de Theodore Roosevelt, el 17 de marzo de 1905. Tuvieron seis hijos:
- Anna Eleanor (1906-1975).
- James (1907-1991).
- Franklin Delano, Jr. (marzo a abril de 1909).
- Elliott (1910-1990).
- Un segundo Franklin Delano Jr. (1914-1988).
- John Aspiwall (1916-1981).
Todos sus hijos que sobrevivieron sirvieron como oficiales en la Segunda Guerra Mundial y recibieron condecoraciones.
En agosto de 1921, mientras estaba de vacaciones, Franklin enfermó de poliomielitis. Esta es una infección viral que afecta los nervios de la columna vertebral. Como resultado, Roosevelt quedó permanentemente paralizado de la cintura para abajo. No podía caminar sin ayuda.
A pesar de su parálisis, Roosevelt se negó a rendirse. Probó muchos tratamientos y estaba convencido de los beneficios de la hidroterapia. En 1926, compró un lugar en Warm Springs, Georgia, y fundó un centro para ayudar a pacientes con polio. Pasó mucho tiempo allí recuperándose.
En esa época, la prensa no se metía tanto en la vida privada de las personas. Roosevelt logró que mucha gente creyera que se estaba recuperando. Esto era importante para su regreso a la política. Usaba aparatos de hierro en sus piernas para poder ponerse de pie y caminar distancias cortas con un bastón. En privado, usaba silla de ruedas, pero evitaba ser visto con ella en público.
Carrera política de Roosevelt
En 1910, Roosevelt se postuló para el Senado del estado de Nueva York. Ganó y se convirtió en una figura importante dentro del Partido Demócrata de Nueva York. Cuando Woodrow Wilson fue elegido presidente en 1912, Roosevelt se convirtió en secretario adjunto de la Marina.
Entre 1913 y 1917, Roosevelt trabajó para hacer crecer la Marina de Estados Unidos. Fundó la Reserva de la Marina para tener hombres entrenados listos para la guerra. Cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial en abril de 1917, Roosevelt se convirtió en el principal administrador de la Marina. Demostró ser muy bueno en la administración y aprendió a negociar con los líderes del Congreso para conseguir fondos y expandir el Ejército rápidamente.
En 1920, fue elegido candidato a vicepresidente de Estados Unidos, pero su partido perdió las elecciones. Después de esto, se retiró de la abogacía en Nueva York.
Gobernador de Nueva York (1929-1932)
En 1928, Roosevelt sintió que estaba listo para volver a la política. El candidato presidencial demócrata de ese año, Alfred E. Smith, le pidió que se postulara para gobernador de Nueva York. Roosevelt al principio no quería, pero los líderes del partido lo convencieron. Creían que solo él podía ganar.
Roosevelt fue elegido gobernador por un margen pequeño. Aunque Smith perdió la presidencia, Roosevelt ganó en su estado natal. Como gobernador, se destacó por sus programas para enfrentar la crisis económica que afectaba al país.
Presidencia de Estados Unidos

La Crisis de 1929 y su propuesta de una nueva política, el New Deal, le hicieron ganar la confianza de los estadounidenses. En las elecciones de 1932, derrotó al presidente Herbert Hoover y se convirtió en presidente de Estados Unidos.
Su política económica, el New Deal, buscaba impulsar el gasto público. Invirtió en proyectos de infraestructura como hidroeléctricas, carreteras y escuelas. Esto modernizó mucho el país. El New Deal no resolvió completamente la crisis económica, pero fue un gran éxito social. Roosevelt lo describió como una "revolución pacífica". Muchos de los programas y leyes del New Deal, como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la Corporación Federal de Seguro de Depósitos y la Seguridad Social, siguen existiendo hoy. También se estableció el derecho a un salario mínimo.
En febrero de 1933, Roosevelt sufrió un intento de asesinato. Un hombre intentó dispararle, pero una espectadora lo golpeó. La bala hirió de muerte al alcalde de Chicago, Anton Cermak, que estaba sentado al lado de Roosevelt.
Política exterior y Segunda Guerra Mundial
Roosevelt impulsó la política exterior de Estados Unidos. Estableció relaciones diplomáticas con la Unión Soviética en 1933. Ante la amenaza de la Alemania de Hitler, preparó a su país para un posible conflicto.
Aunque Estados Unidos no participó directamente al principio de la Segunda Guerra Mundial, Roosevelt apoyó a sus aliados. Les envió armas y suministros. También impidió que las potencias del Eje, como Japón, recibieran recursos importantes.
La guerra llegó a Estados Unidos con el Ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. Después de este ataque, Roosevelt declaró ante el Congreso que ese día sería conocido como el "día de la infamia". Pidió al Congreso que declarara la guerra a Japón. Días después, también se declaró la guerra a Alemania e Italia.
Roosevelt movilizó la economía estadounidense para apoyar el esfuerzo de guerra. Decidió que la derrota de Alemania sería la prioridad. Autorizó el desarrollo de la primera bomba nuclear a través del Proyecto Manhattan. Trabajó con líderes de los Aliados como Winston Churchill y Iósif Stalin para sentar las bases de la Organización de las Naciones Unidas. Esta organización buscaría la paz después de la guerra.

Roosevelt fue reelegido en 1944, pero su salud ya era muy frágil. Murió en abril de 1945, pocos meses después de iniciar su cuarto mandato. Las potencias del Eje se rindieron poco después, bajo la presidencia de su sucesor, Harry S. Truman.
Los historiadores consideran a Franklin D. Roosevelt como uno de los presidentes más importantes de la historia de Estados Unidos, junto a George Washington y Abraham Lincoln.
Fallecimiento

En la tarde del 12 de abril de 1945, Roosevelt sintió un fuerte dolor de cabeza. Cayó inconsciente y fue llevado a su habitación. Los médicos diagnosticaron una hemorragia cerebral masiva. Falleció a las 3:35 de la tarde de ese día, poco antes del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El cuerpo de Roosevelt fue llevado de regreso a Washington en el tren presidencial. Miles de personas se reunieron en el camino para rendirle homenaje. Su muerte le impidió terminar su último mandato. Fue el único presidente en servir más de dos mandatos. En 1947, el Congreso aprobó una enmienda que limita a dos los mandatos del presidente. El entonces vicepresidente Harry Truman lo sucedió en el cargo.
Galería de imágenes
-
Franklin Roosevelt con el presidente brasileño Getúlio Vargas, el 27 de noviembre de 1936.
-
Roosevelt en silla de ruedas, consecuencia de la poliomielitis (foto de 1941).