robot de la enciclopedia para niños

Enrique III de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique III de Francia
Rey de Francia
Rey de Polonia
Anjou 1570louvre.jpg
Retrato de Enrique III por Jean Decourt, Chantilly, musée Condé.
Coat of Arms of Henry III of France.svg
Rey de Francia
30 de mayo de 1574-2 de agosto de 1589
(15 años, 2 meses y 3 días)
Predecesor Carlos IX de Francia
Sucesor Enrique IV de Francia
Rey de Polonia y gran duque de Lituania
1573-1574
Predecesor Segismundo II
Sucesor Ana y Esteban I
Información personal
Nombre completo Alexandre Édouard de France
Otros títulos Duque de Orléans (1560 - 1574)
Duque de Anjou (1566 - 1574)
Coronación 13 de febrero de 1575 en la catedral de Reims
Nacimiento 19 de septiembre de 1551
Castillo de Fontainebleau, Fontainebleau, Francia
Fallecimiento 2 de agosto de 1589

Saint Cloud, Francia
Sepultura Basílica de Saint-Denis, Francia
Familia
Casa real Valois-Angulema
Dinastía Dinastía de los Capetos
Padre Enrique II de Francia
Madre Catalina de Médici
Consorte Luisa de Lorena
Hijos 0

Firma Firma de Enrique III de Francia
Archivo:Doble Tornés de Enrique III de Francia
Doble tornés de Enrique III de Polonia y Francia.

Enrique III de Francia (nacido en Fontainebleau el 19 de septiembre de 1551 y fallecido en Saint Cloud el 2 de agosto de 1589) fue rey de Francia desde 1574 hasta 1589. Antes de ser rey de Francia, fue rey de Polonia con el nombre de Enrique de Valois (Henryk Walezy en polaco) entre 1573 y 1574.

Primeros años de vida de Enrique III

Archivo:Bacciarelli - Henri
Enrique, como rey de Polonia y gran duque de Lituania; por Marcello Bacciarelli.

Enrique fue el cuarto hijo varón y el sexto en total del rey Enrique II y Catalina de Médici. Al nacer, fue bautizado con el nombre de Alejandro Eduardo. Recibió el título de duque de Angulema.

En 1560, su hermano Francisco II falleció. Su otro hermano, Carlos IX, se convirtió en rey. En ese momento, Enrique pasó a ser el duque de Orleans, como heredero al trono de Francia.

El 17 de marzo de 1564, al recibir el sacramento de la confirmación, adoptó el nombre de su padre, Enrique. En 1566, recibió el título de duque de Anjou.

El 11 de mayo de 1573, fue elegido gobernante de Polonia y gran duque de Lituania. Reinó allí de forma oficial desde el 24 de enero hasta el 18 de junio de 1574.

¿Cómo fue el reinado de Enrique en Polonia?

En 1573, el rey polaco-lituano Segismundo II Augusto Jagellón falleció. Francia envió a Jean de Monluc como embajador a Polonia. Su misión era negociar la elección de Enrique como rey de Polonia. A cambio, Francia ofrecería apoyo militar contra Rusia y ayuda diplomática con el Imperio otomano, además de apoyo económico.

El 16 de mayo de 1573, durante la primera Libre Elección, los nobles polacos lo eligieron como el primer monarca elegido de la República de las Dos Naciones. Los nobles lituanos no participaron en estas elecciones. La decisión final de su elección quedó en manos del consejo ducal lituano.

La mancomunidad eligió a Enrique en lugar de otros candidatos. Esto se hizo, en parte, para mantener buenas relaciones con el Imperio otomano. Francia y el Imperio otomano tenían una alianza tradicional.

El 13 de septiembre de 1573, en una ceremonia en París, la delegación polaca le entregó el "certificado de elección al trono de Polonia-Lituania". Sin embargo, Enrique no llegó a Polonia hasta enero de 1574.

El 21 de febrero, Enrique fue coronado rey polaco. Pero a mediados de junio de 1574, Enrique dejó Polonia para regresar a Francia. Había recibido la noticia de la muerte de su hermano, Carlos IX.

La ausencia de Enrique causó una crisis en la sucesión. Los nobles intentaron resolverla. Le informaron a Enrique que perdería su trono si no regresaba de Francia antes del 12 de mayo de 1575.

El corto reinado de Enrique en el castillo real de Cracovia, en Polonia, estuvo marcado por diferencias culturales. El joven rey y sus acompañantes se sorprendieron por algunas costumbres polacas. También se decepcionaron por la pobreza rural y el clima frío del país. Los nobles polacos, por su parte, se preguntaban si todos los franceses eran tan preocupados por su apariencia como su nuevo rey.

Los polacos veían a los franceses como delicados. Los gobernantes no estaban contentos con los vestidos extranjeros y el gusto por las joyas.

Sin embargo, Enrique quedó impresionado con el castillo de Wawel. Era un lugar cómodo y espacioso, tres veces más grande que el Louvre. Allí, Enrique conoció por primera vez instalaciones como letrinas y sistemas de alcantarillado. En esa época, Francia no tenía estas soluciones. La nobleza francesa solía hacer sus necesidades donde podían, a menudo en chimeneas y pasillos.

Se dice que, al escapar de Cracovia a París, Enrique llevó consigo un juego de tenedores. Los había visto por primera vez en Polonia, donde eran comunes. En Francia, los tenedores eran desconocidos. Al regresar a Francia, Enrique ordenó construir instalaciones similares en el Louvre y otros palacios. Otras innovaciones que llegaron a Francia desde Polonia incluyen baños con agua caliente y fría regulada.

¿Cómo fue el reinado de Enrique en Francia?

Archivo:Henri III 1577
Moneda de Enrique III, 1577.

Enrique fue coronado rey de Francia el 13 de febrero de 1575. La ceremonia tuvo lugar en la Catedral de Reims. Se esperaba que tuviera un heredero con su esposa, Luisa de Lorena, con quien se casó el 14 de febrero de 1575. Sin embargo, no tuvieron hijos.

En 1576, Enrique firmó el Edicto de Beaulieu. Este edicto otorgó muchas libertades a los hugonotes (protestantes franceses). Esta acción llevó a que el líder católico, Enrique de Guisa, formara la Santa Liga Católica, conocida simplemente como la Liga. Después de muchas negociaciones, Enrique se vio obligado a anular la mayoría de las concesiones que había hecho a los protestantes en el edicto.

En 1584, su hermano y heredero, Francisco de Anjou, falleció. Como Enrique no tenía hijos, su primo Enrique de Navarra fue nombrado su sucesor. Enrique de Navarra era hugonote. Esta decisión arriesgada inició un conflicto por la sucesión. Este conflicto se conoce como la Guerra de los Tres Enriques. Los tres Enriques eran: el propio Rey, Enrique de Navarra y el duque de Guisa.

El 12 de mayo de 1588, un día conocido como el Día de las Barricadas, los seguidores de la Liga Católica se levantaron en armas. Esto obligó a Enrique a abandonar París. Se refugió en Chartres y convocó a los Estados Generales en Blois. Allí, tuvo que prometer que eliminaría el protestantismo de Francia.

En diciembre de 1588, ordenó el asesinato del duque de Guisa en Blois. El duque era el líder de la principal facción católica que se oponía a la monarquía y el jefe de la Liga.

Archivo:Henri3France
Enrique III de Francia.

El 1 de agosto de 1589, el rey fue apuñalado por Jacques Clément. Clément era un fraile dominico que pertenecía a la Liga. Enrique falleció al día siguiente. Su primo Enrique de Navarra lo sucedió con el nombre de Enrique IV. Enrique III fue el último rey de la dinastía de Valois, que gobernó Francia entre 1328 y 1589.

Contribuciones de Enrique III

Enrique III introdujo en Francia algunos objetos que hoy son muy importantes: el tenedor y la servilleta.

Ascendencia de Enrique III

Enrique III en el cine

Año Película Director Actor
1994 La reina Margot Patrice Chéreau Pascal Greggory
1998 Elizabeth Shekhar Kapur Vincent Cassel


Predecesor:
Segismundo II
Blason Henri Ier de Pologne.svg
Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania
1572-1574
Sucesor:
Ana y Esteban I
Predecesor:
Carlos IX
Royal Coat of Arms of France.svg
Rey de Francia
1574-1589
Sucesor:
Enrique IV

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry III of France Facts for Kids

kids search engine
Enrique III de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.