Juan Sarkander para niños
Datos para niños San Juan Sarkander |
||
---|---|---|
![]() Estatua de Juan Sarkander en Olomouc
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de diciembre de 1576 Skoczów, Polonia |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1620 Olomouc |
|
Sepultura | Catedral de San Venceslao | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ministro y sacerdote católico | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 6 de mayo de 1860 por el papa Pío IX | |
Canonización | 21 de mayo de 1995 por Juan Pablo II | |
Festividad | 17 de marzo | |
Venerado en | Iglesia católica | |
San Juan Sarkander (Jan Sarkander) (1576–1620) fue un sacerdote y santo de Moravia, una región que hoy forma parte de la República Checa. Es recordado por su firmeza en sus creencias.
Sarkander estudió en varias universidades importantes de su tiempo. Primero, en la Universidad de Olomouc hasta 1597, y luego en la Universidad Carolina de Praga, donde obtuvo un título en filosofía en el año 1600. Después, continuó sus estudios de teología en la Universidad de Graz. Fue ordenado sacerdote en 1609 y comenzó a trabajar en la ciudad de Holešov desde 1616.
Fue acusado de un delito y llevado a la prisión de Olomouc. Allí, se le pidió que revelara información que había conocido por su trabajo como sacerdote. Él se negó a compartir esta información. Hoy, una capilla dedicada a San Juan Sarkander se encuentra en el lugar donde estuvo prisionero. En este sitio se conservan objetos relacionados con su historia. Fue reconocido como santo por el papa Juan Pablo II durante su visita a Olomouc en 1995.
Contenido
¿Quién fue San Juan Sarkander?
San Juan Sarkander fue una figura importante en la historia religiosa de Moravia. Nació en 1576 y dedicó su vida al servicio religioso. Su historia es un ejemplo de cómo las personas pueden defender sus principios.
Los primeros años de Juan Sarkander
Jan Sarkander nació el 20 de diciembre de 1576 en Skoczów, una ciudad que en ese entonces formaba parte de Bohemia y que hoy se encuentra en Polonia. Sus padres eran Georg Mathias Sarkander y Helene Górecka. Tenía una hermana y tres hermanos: Nicolás, Pablo y Wenceslao. Nicolás también se hizo sacerdote.
Cuando su padre falleció en 1589, Juan se mudó con su madre y hermanos a la ciudad de Příbor. Su madre se casó de nuevo y tuvo otro hijo, Mateo.
Su camino hacia el sacerdocio
Al principio, Juan Sarkander pensó en casarse y formó una familia en Brno con su esposa Anna. Sin embargo, su matrimonio fue muy corto, ya que su esposa falleció un año después de la boda y no tuvieron hijos.
Después de enviudar, Juan decidió retomar sus estudios para convertirse en sacerdote. Estaba convencido de que este era el camino que debía seguir en su vida.
Un desafío a sus creencias
Juan Sarkander falleció el 17 de marzo de 1620 en la ciudad de Olomouc. Su muerte ocurrió después de un mes de grandes dificultades. La razón de su sufrimiento fue que se negó a compartir información que había conocido en su rol de sacerdote. Él mantuvo en secreto lo que le había sido confiado, resistiendo las presiones que le impusieron. Su firmeza en proteger esta información le costó la vida.
Su reconocimiento como santo
La figura de Juan Sarkander ha sido honrada a lo largo de los años.
- Su estatua fue incluida en la Columna de la Santísima Trinidad más de 100 años antes de que fuera reconocido oficialmente como beato.
- Fue beatificado el 6 de mayo de 1860 por el papa Pío IX. Esto significa que la Iglesia Católica lo reconoció como una persona que vivió una vida de gran virtud.
- Fue canonizado el 21 de mayo de 1995 por el papa Juan Pablo II. La canonización es el paso final para ser declarado santo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jan Sarkander Facts for Kids