Urmuz para niños
Datos para niños Urmuz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de marzo de 1883 Curtea de Argeș (Rumania) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1923 Bucarest (Reino de Rumania) |
|
Causa de muerte | Tiro | |
Sepultura | Cementerio de Bellu | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Magistrado, escritor, poeta, juez y abogado | |
Cargos ocupados | Juez | |
Seudónimo | Hurmuz | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Urmuz, cuyo nombre real era Demetru Dem. Demetrescu-Buzău, fue un escritor rumano. Nació el 17 de marzo de 1883 en Curtea de Argeş y falleció el 23 de noviembre de 1923 en Bucarest. Es conocido por sus escritos de humor que se adelantaron a su tiempo, explorando ideas nuevas y diferentes en la literatura.
Contenido
¿Quién fue Urmuz?
Urmuz fue un escritor rumano que vivió a principios del siglo XX. Sus obras son especiales porque combinan el humor con situaciones extrañas y a veces sin sentido. Esto lo convirtió en un pionero de un estilo literario llamado "vanguardia", que busca romper con las formas tradicionales de escribir.
Los primeros años de Urmuz
Cuando era joven, Urmuz soñaba con ser compositor de música. Le encantaba leer libros de ciencia ficción y de viajes, lo que quizás influyó en su imaginación. Durante sus años de escuela, hizo amigos como George Ciprian y Vasile Voiculescu.
La carrera profesional de Urmuz
Urmuz estudió Derecho en la universidad. Después de terminar sus estudios, trabajó como juez en varias ciudades de Rumania, como Argeş, Tulcea y Târgovişte. También participó en un conflicto militar en Bulgaria en 1913. Más tarde, trabajó en el Tribunal Superior de Casación y Justicia en Bucarest.
¿Cómo empezó a escribir Urmuz?
Urmuz comenzó a escribir para divertir a sus hermanos y hermanas. Imitaba los estilos comunes de la escritura de su época, pero les daba un giro inesperado. Sus textos llamaron la atención de Tudor Arghezi, un escritor importante, quien le dio el seudónimo de "Urmuz".
En 1922, se publicó una de sus obras más conocidas, Pâlnia şi Stamate ("El Embudo y Stamate"). Era una "anti-prosa" corta, que él mismo describió irónicamente como "una novela en cuatro partes". Esta obra jugaba con el doble sentido de las palabras en rumano, creando situaciones muy curiosas. Por ejemplo, hablaba de hombres que bajaban de los monos como si fueran de una planta a otra, o de paredes que se maquillaban cada mañana.
Otra de sus obras importantes es Ismail şi Turnavitu ("Ismail y Turnavitu"). Algunos expertos creen que esta obra fue una precursora del Teatro del Absurdo, un tipo de teatro que muestra la vida de una manera ilógica y sin sentido, como las obras de Eugène Ionesco.
Urmuz falleció en 1923.
El legado de Urmuz
Aunque Urmuz no fue muy conocido en vida, sus escritos se hicieron famosos después de su fallecimiento. Tuvieron una gran influencia en la literatura de vanguardia rumana.
Influencia en la literatura
Escritores como Saşa Pană y Geo Bogza ayudaron a difundir su trabajo. Eugène Ionesco, un famoso dramaturgo, consideraba a Urmuz como uno de los primeros en explorar la "tragedia del lenguaje" y el absurdo en la literatura.
Urmuz tenía un espíritu similar al movimiento artístico Dadá, que buscaba romper con las reglas y crear arte sin lógica. Sus obras exploran situaciones cotidianas de una manera extraña y divertida, mostrando la vida desde una perspectiva diferente.
Obras destacadas de Urmuz
Urmuz escribió varias obras que se publicaron en una colección llamada Pagini bizare (Páginas extrañas).
Pagini bizare
- Pâlnia şi Stamate (Roman în patru părţi)
- Ismail şi Turnavitu
- Emil Gayk
- Plecarea în străinătate
- Cotadi şi Dragomir
- Algazy & Grummer
- După furtună
Obras póstumas
Algunas de sus obras se publicaron después de su fallecimiento:
- Cronicari
- Fuchsiada
- Puţină metafizică şi astronomie (Poem heroico y musical, en prosa)
Traducciones al español
Actualmente, existe una nueva traducción de "Pagini Bizare" al español, titulada "Páginas extrañas", publicada por Ediciones Crusoe en Madrid en 2010.