robot de la enciclopedia para niños

Adolfo Rincón de Arellano García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adolfo Rincón de Arellano
{{{Alt

Presidente de la Diputación de Valencia
1943-1949

Alcalde de Valencia
'←' 1958-1969 '→'

Procurador en las Cortes franquistas
1943-1949; 1958-1969; 1973-1977

Información personal
Nacimiento 10 de octubre de 1910
Madrid
Fallecimiento 17 de marzo de 2006
Valencia
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación político, médico
Conflictos Guerra civil española
Partido político JONS
Falange Española
FE de las JONS
FET y de las JONS
Miembro de Consejo Nacional del Movimiento
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1950)
  • Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1962)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1962)
  • Medalla de Oro al Mérito Social Penitenciario (1965)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1969)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1969)
Firma
Firma de Adolfo Rincón de Arellano.svg

Adolfo Rincón de Arellano García (nacido en Madrid el 10 de octubre de 1910 y fallecido en Valencia el 17 de marzo de 2006) fue un médico cardiólogo y una figura importante en la política española. Ocupó cargos como presidente de la Diputación Provincial de Valencia entre 1943 y 1949, y fue alcalde de Valencia desde 1958 hasta 1969.

Biografía de Adolfo Rincón de Arellano

Adolfo Rincón de Arellano era hijo de Adolfo Rincón de Arellano Lobo, quien también fue médico. Estudió medicina en la Universidad de Valencia. Durante sus años universitarios, participó en grupos políticos como la Juventud Monárquica Valenciana y la Agrupación Escolar Tradicionalista.

Se casó con Isabel María de Castellví Trénor, condesa de Villanueva. Tuvieron ocho hijos, de los cuales tres siguieron sus pasos en la medicina: Adolfo (cardiólogo), Enrique (traumatólogo) e Ignacio (estomatólogo). Adolfo Rincón de Arellano falleció en Valencia a los 95 años.

¿Cómo fue su participación política en la Segunda República?

Al inicio de la Segunda República Española, Adolfo Rincón de Arellano se unió a Falange Española. Esto ocurrió después de una reunión en Madrid con José Antonio Primo de Rivera y Julio Ruíz de Alda. Logró que muchos de sus compañeros de su anterior grupo, las JONS, también se unieran a Falange.

Más tarde, cuando Falange se unió con las JONS, formó parte de un grupo de liderazgo en Valencia. Este grupo estaba compuesto por él, Maximiliano Lloret y José Sarzo Bordehore.

¿Qué hizo Adolfo Rincón de Arellano durante la Guerra Civil Española?

Cuando comenzó la guerra civil española, Adolfo Rincón de Arellano estaba en Roma estudiando cardiología. Regresó a España y se unió a las tropas que apoyaban a Francisco Franco. Participó en combates en el Frente de Teruel.

Durante la guerra, fue nombrado jefe provincial del partido FET y de las JONS en Valencia. Al finalizar el conflicto, su padre fue detenido. Sin embargo, su pena fue cambiada por el propio Franco, y pasó algunos años en prisión.

¿Cuándo fue Presidente de la Diputación de Valencia?

En 1943, Adolfo Rincón de Arellano fue nombrado presidente de la Diputación de Valencia. Ocupó este cargo hasta 1949. Durante su tiempo como presidente, tomó la decisión de reincorporar a sus puestos a personas que habían sido apartadas por haber apoyado al bando republicano durante la guerra. Esta decisión fue diferente a lo que muchos de sus compañeros esperaban.

¿Qué obras importantes realizó como Alcalde de Valencia?

En 1958, Adolfo Rincón de Arellano fue nombrado alcalde de Valencia. Durante su mandato, impulsó muchas obras importantes para la ciudad.

Algunas de estas obras incluyeron:

  • La construcción de un nuevo hospital psiquiátrico.
  • La mejora de la Casa de Misericordia.
  • La ampliación del Palacio de la Generalitat.
  • La creación de un nuevo espacio para la Feria Muestrario Internacional.
  • La construcción de la Facultad de Económicas y la Universidad Politécnica de Valencia.
  • La nueva estación de autobuses, un proyecto que generó algunas dificultades.
Archivo:Inauguración Monumento al maestro Serrano. 1965
Rincón de Arellano en la inauguración del monumento al maestro Serrano el 28 de febrero de 1965

Sin embargo, durante su tiempo como alcalde, también se demolieron algunos edificios históricos. Entre ellos se encontraban la Tortada de Goerlich y la Fonda España en la plaza del Ayuntamiento. También se derribó la antigua Facultad de Medicina y el Palacio de Ripalda.

En 1969, Adolfo Rincón de Arellano renunció a su cargo de alcalde. Su sucesor, Vicente López Rosat, lo nombró alcalde honorario de Valencia.

¿Fue Procurador en las Cortes?

Adolfo Rincón de Arellano también fue procurador en las Cortes franquistas. Después de un tiempo, se retiró de la vida pública para dedicarse por completo a su clínica médica privada. Él mismo decía que la política no le daba suficiente para vivir, por lo que siempre combinó su trabajo como médico con sus responsabilidades políticas. También fue elegido consejero del Reino.

Reconocimientos y publicaciones

Adolfo Rincón de Arellano recibió varias condecoraciones importantes a lo largo de su vida. Entre ellas se encuentran la Orden Imperial del Yugo y las Flechas, la Orden de Alfonso X el Sabio y la Cruces del Mérito Militar (con Distintivo Blanco). También fue reconocido por el gobierno francés con la Legión de Honor y la Orden de las Palmas Académicas.

Además de su carrera política y médica, fue autor de dos libros: Valencia:1959-1967 (publicado en 1969) y Pantanos y trasvases de la Región Valenciana (publicado en 2001).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adolfo Rincón de Arellano Garcia Facts for Kids

kids search engine
Adolfo Rincón de Arellano García para Niños. Enciclopedia Kiddle.