Boeing 727 para niños
El Boeing 727 es un avión comercial de tamaño mediano. Fue diseñado y construido por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes. Se fabricó desde 1963 hasta 1984.
Este avión es especial porque tiene tres motores a reacción y un fuselaje estrecho. El primer Boeing 727 salió de la fábrica el 27 de noviembre de 1962. Compartía el mismo ancho de fuselaje que los modelos Boeing 707 y 720. Esto ayudó a Boeing a reducir costos de fabricación y a las aerolíneas a ahorrar en mantenimiento.
El Boeing 727 fue un avión muy popular. Se vendieron 1831 unidades, convirtiéndose en el modelo más vendido de su tipo hasta principios de los años 80. Fue reemplazado por el Boeing 737. A finales de abril de 2017, algunos Boeing 727-100 y 727-200 seguían volando, principalmente para transporte de carga.
Datos para niños Boeing 727 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: Boeing 727-251 de Northwest Airlines, Boeing 727-225 de Eastern Air Lines, Boeing 727-41 de Varig, Boeing 727-30 de Lufthansa, Boeing 727-86 de Iran Air, Boeing 727-25F de Federal Express y Boeing 727-22F de UPS. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Diseñado por | Jack Steiner | |||||||||
Primer vuelo | 1963 | |||||||||
Introducido | 1 de febrero de 1964 con Eastern Air Lines | |||||||||
Estado | En servicio limitado (solo carga) | |||||||||
Usuario principal | ![]() ![]() ![]() |
|||||||||
Producción | 1963-1984 | |||||||||
N.º construidos | 1832 | |||||||||
Desarrollo del | Boeing 707 | |||||||||
Variantes | Boeing C-22 | |||||||||
Desarrollado en | Boeing 737 | |||||||||
Contenido
¿Cómo se desarrolló el Boeing 727?

El diseño del 727 surgió de un acuerdo entre tres grandes aerolíneas: United Airlines, American Airlines y Eastern Airlines. Cada una tenía ideas diferentes para el sucesor del Boeing 707. United quería un avión con cuatro motores para aeropuertos en lugares altos. American prefería uno con dos motores por ser más eficiente. Eastern necesitaba un avión de tres motores para sus vuelos sobre el mar. Al final, las tres aerolíneas se pusieron de acuerdo en un diseño de tres motores, y así nació el 727.
¿Por qué fue tan exitoso el Boeing 727?
El 727 fue muy útil para aerolíneas de todo el mundo. Podía aterrizar en pistas cortas, lo que permitió conectar más ciudades con aeropuertos pequeños. Una de las razones de esta habilidad era el diseño único de sus alas. Tenía dispositivos especiales llamados flaps Krueger y slats, que le daban mucha estabilidad a bajas velocidades. Los pilotos lo conocían por su gran capacidad de maniobra.
Muchas aerolíneas usaban este avión para llevar pasajeros a sus aeropuertos principales. También fue muy popular para el transporte de carga y vuelos chárter (vuelos especiales). La empresa Federal Express (ahora FedEx) comenzó su servicio de transporte aéreo de carga en 1975 usando Boeing 727. A principios del siglo XXI, muchos 727 seguían volando solo para llevar carga.
El 727 fue diseñado para rutas de corto y medio alcance. Su desarrollo comenzó en febrero de 1956. Se buscaba que tuviera más asientos, fuera fácil de mantener y pudiera operar en aeropuertos con pistas no tan preparadas. También se quería que necesitara poca distancia para despegar y aterrizar. Se adaptó muy bien a lo que las aerolíneas necesitaban para transportar muchos pasajeros en rutas de corta y media distancia.
Versiones del Boeing 727
Debido a la gran demanda, Boeing creó tres versiones principales del avión:
- La versión 100: con capacidad para 117 pasajeros.
- La versión 200: con capacidad para 157 pasajeros.
- La versión 264: con capacidad para 185 pasajeros.
También se hicieron versiones modificadas de las series 100 y 264 para logística y carga. La fabricación del 727 terminó en agosto de 1984. Se construyeron un total de 1831 unidades, superando las expectativas de Boeing, que solo había planeado fabricar 250. A principios del siglo XXI, unos 1300 seguían en funcionamiento.
El primer modelo construido, entregado a United Airlines en 1964, se conserva desde 1991 en el Museo del Aire de Seattle. Un Boeing 727-100 de la aerolínea Lloyd Aéreo Boliviano, con matrícula CP-861, voló para la misma compañía desde 1970 hasta su retiro en 2007, un récord para este modelo.

El Museo de Vuelo de Washington ha estado restaurando el primer Boeing 727 durante años. Este avión, con número de cola N7001U, no había volado en casi 25 años. Realizó su último vuelo de traslado el 2 de marzo de 2016. El avión voló por unos 15 minutos para llegar a su destino final en el Aeropuerto de Paine Field en 1991. Ahora se exhibirá en el Museo de Vuelo de Washington.
Boeing también consideró una versión llamada 727-400. Sería del mismo largo que la variante 200, pero con motores más grandes, similares a los de los 737-300/400/500/600/700/800/900. Este proyecto se canceló.
¿Cuántos Boeing 727 se fabricaron?
Aquí puedes ver cuántos Boeing 727 se pidieron y entregaron a lo largo de los años:
Año | Total | 1984 | 1983 | 1982 | 1981 | 1980 | 1979 | 1978 | 1977 | 1976 | 1975 | 1974 | 1973 | 1972 | 1971 | 1970 | 1969 | 1968 | 1967 | 1966 | 1965 | 1964 | 1963 | 1962 | 1961 | 1960 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pedidos | 1831 | 1 | 11 | 38 | 68 | 98 | 125 | 133 | 113 | 50 | 88 | 92 | 119 | 26 | 48 | 64 | 66 | 125 | 149 | 187 | 83 | 20 | 10 | 37 | 80 | |
Entregas | 1831 | 8 | 11 | 26 | 94 | 131 | 136 | 118 | 67 | 61 | 91 | 91 | 92 | 41 | 33 | 55 | 114 | 160 | 155 | 135 | 111 | 95 | 6 |
- Datos de Boeing, hasta el final de la producción.
Aquí un resumen de los modelos fabricados:
Serie del Modelo | Pedidos | Entregas |
---|---|---|
727-100 | 407 | 407 |
727-100C | 164 | 164 |
727-200 | 1245 | 1245 |
727-200F | 15 | 15 |
727 Total | 1831 | 1831 |
Tipos de Boeing 727

Boeing produjo dos variantes principales del 727 para pasajeros y carga. La primera, la serie -100, se lanzó en 1960 y empezó a volar en febrero de 1964. La segunda, la serie -200, se lanzó en 1965 y entró en servicio en diciembre de 1967. Esta última fue la versión más larga y popular.
Aquí te mostramos algunas de las variantes:
- 727-100: El primer modelo de producción.
- 727-100C: Versión que podía cambiar entre pasajeros y carga.
- 727-100QC: Versión de cambio rápido entre pasajeros y carga.
- 727-100QF: Versión de carga para empresas como UPS y para uso de negocios.
- 727-200: Versión más larga del modelo 100 (6,1 metros más).
- 727-200ADV: Versión "Advanced" con mayor alcance y sistemas de vuelo más modernos.
- 727-200WL: Versión con winglets (pequeñas aletas en las puntas de las alas que mejoran la eficiencia).
- 727-200RE: Versión con motores nuevos y más potentes.
- 727-200F: Versión diseñada solo para transportar carga.
- C-22: Versión militar para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
- C-22B: Versión militar de transporte del modelo 100.
- C-22C: Versión militar de transporte del modelo 200.
¿Qué aerolíneas usan o usaron el Boeing 727?
Operadores actuales
Algunas aerolíneas y organizaciones que aún usan el Boeing 727 (principalmente para carga):
- Aerosucre (2)
- Fuerza Aérea Ecuatoriana (1)
- Kalitta Charters (1)
- IFL Group (2)
- Astral Aviation (1)
- Raya Airways (1)
- Aerolíneas Tenek (1)
- Guardia Nacional de México (3)
- Allied Air (4)
- Serve Air
- Air Class (2)
- Solar Cargo (2)
- Daallo Airlines (1)
Antiguos operadores

Muchas aerolíneas de todo el mundo usaron el Boeing 727 en el pasado. Aquí algunos ejemplos:
África
- Tunisair (1)
América
- Aerolíneas Argentinas (3)
- Bahamasair (2)
- Lloyd Aéreo Boliviano (15)
- AeroSur (18)
- Transporte Aéreo Militar (Bolivia) (1)
- Air Canada (30)
- Morningstar Air Express (7)
- Air Transat (2)
- Lan Chile (3)
- Avianca (25)
- Satena (N/A)
- Pan Am (32)
- TWA (19)
- Federal express (11)
- Delta Air Lines (7)
- Amerijet International (6)
- United Airlines (3)
- Asia Pacific Airlines (1)
- Sun Country Airlines (1)
- Trump Force One
- Aviateca (1)
- SAHSA (2)
- TAN (4)
- AeroHonduras (2)
- Aero California
- Aerolíneas Internacionales
- Mexicana
- TAESA
- Fuerza Aérea Mexicana
- Aero Continente
- AeroPerú
- Americana de aviación
- Aviandina
- Faucett Perú
- Avensa (12)
Asia
- Korean Air (1)
- Iran Air (5)
- Iran Aseman Airlines (4)
Europa
- Condor Flugdienst (1)
- Lufthansa (1)
- Sabena
- Iberia (15)
- Air France (5)
- TAP Air Portugal (1)
Oceanía
- Tasman Cargo Airlines (1)
Especificaciones técnicas del Boeing 727
Características generales
- Tripulación: Siete
- Capacidad: 180 pasajeros
- Longitud: 46,7 m (153,2 ft)
- Envergadura: 32,9 m (108 ft)
- Altura: 10,4 m (34 ft)
- Superficie alar: 153 m² (1 646,9 ft²)
- Peso vacío: 46 700 kg (102 926,8 lb)
- Peso máximo al despegue: 95 028 kg (209 441,7 lb)
- Planta motriz: 3× turborreactores Pratt & Whitney JT8D.
Rendimiento
- Velocidad crucero (Vc): 907 km/h (564 MPH; 490 kt) a 10 000 m (32 808 pies)
- Alcance: 4 450 km (2 403 nmi; 2 765 mi)
- Techo de vuelo: 13 000 m (42 651 ft)
- Régimen de ascenso: 14,9 m/s (2 933 ft/min)
Aviones relacionados
Desarrollos relacionados
Boeing 707
Boeing 737
Boeing 7J7
McDonnell Douglas DC-9
Hawker Siddeley Trident
BAC One-Eleven
Tupolev Tu-154
Secuencias de designación
- Secuencia Numérica (interna de Boeing): ← 717 (I) - 717 (II) - 720 - 727 - 733 - 737 - 739 →
- Secuencia C-_ (Aviones de Carga estadounidenses, 1962-presente): ← C-19 - C-20A-D/F-H - C-21 - C-22 - C-23 - C-24 - C-25 →
Ver también
- Trimotor
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
Véase también
En inglés: Boeing 727 Facts for Kids