Franz Brentano para niños
Datos para niños Franz Brentano |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Franz Brentano por M. Wacker.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Franz Clemens Honoratus Hermann Brentano | |
Nacimiento | 16 de enero de 1838![]() |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1917![]() |
|
Sepultura | Altstadtfriedhof Aschaffenburg | |
Nacionalidad | alemana | |
Religión | Iglesia católica e irreligión | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padres | Christian Brentano Emilie Brentano |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Franz Jakob Clemens | |
Alumno de | Friedrich Adolf Trendelenburg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, psicólogo y profesor universitario | |
Área | Filosofía | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Kazimierz Twardowski, Alois Riegl, Edmund Husserl, Alexius Meinong, Sigmund Freud, Christian von Ehrenfels, Carl Stumpf y Tomáš Masaryk | |
Miembro de | Academia Prusiana de las Ciencias | |
Franz Clemens Honoratus Hermann Brentano (nacido en Boppard, Prusia, el 16 de enero de 1838 – fallecido en Zúrich, Suiza, el 17 de marzo de 1917) fue un importante filósofo y psicólogo alemán. Era hermano del economista Lujo Brentano y sobrino del poeta Clemens Brentano.
Franz Brentano fue alumno de Bernard Bolzano. Desarrolló la idea de la intencionalidad, que es una característica clave de los fenómenos psicológicos. Esto significa que nuestros pensamientos y sentimientos siempre se refieren a algo, tienen un "objeto". Esta idea dio origen a la "escuela austriaca de la psicología del acto".
Su pensamiento influyó en muchos otros pensadores. Entre ellos se encuentran Edmund Husserl, quien desarrolló la fenomenología, y Sigmund Freud, conocido por el psicoanálisis.
Contenido
Biografía de Franz Brentano
Franz Brentano nació en Kloster Marienberg, cerca de Boppard, una ciudad que entonces formaba parte de Prusia. Hoy en día, esta zona se encuentra en Renania-Palatinado, Alemania.
Educación y primeros años
Estudió filosofía y teología en varias universidades importantes. Asistió a la Universidad de Múnich, la Universidad de Wurzburgo, la Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad de Münster. Obtuvo su doctorado en 1862.
Desde joven, Franz Brentano mostró una forma única de entender las ideas de Aristóteles, un famoso filósofo de la antigua Grecia. Su tesis doctoral, titulada Sobre la múltiple significación del ente en Aristóteles, exploró las diferentes formas en que se puede entender la existencia.
Carrera académica y enseñanzas
Brentano fue profesor en la Universidad de Viena. Allí, tuvo una gran influencia en muchos de sus estudiantes. Algunos de sus alumnos más conocidos fueron Sigmund Freud, Carl Stumpf, Edmund Husserl, Kazimierz Twardowski, Alexius Meinong y Christian von Ehrenfels.
En 1864, Franz Brentano se hizo sacerdote católico. Sin embargo, más tarde dejó su carrera religiosa y se casó en Leipzig. También trabajó como profesor en la Universidad de Wurzburgo en 1872, aunque luego dejó ese puesto.
En Viena, publicó una de sus obras más importantes: Psicología desde el punto de vista empírico (1874). En esta obra, Brentano investigó cómo funciona la mente humana.
La idea de la intencionalidad
Una de las ideas más importantes de Brentano fue el concepto de "intencionalidad". Según él, todos nuestros actos mentales, como pensar, sentir o desear, siempre están dirigidos hacia algo. Por ejemplo, si piensas, piensas en algo; si sientes alegría, la sientes por algo. Esta idea fue muy importante para el desarrollo de la fenomenología de Edmund Husserl.
Brentano creía que la mente no es solo un conjunto de sensaciones. Para él, la mente es activa y nos ayuda a entender la realidad que nos rodea. Su enfoque, llamado "Psicología del acto", ayudó a la Psicología cognitiva, que estudia cómo procesamos la información.
Obras y legado
Además de Psicología desde el punto de vista empírico, otras obras importantes de Franz Brentano incluyen El origen del conocimiento moral y Las cuatro fases de la Filosofía.
Franz Brentano es considerado una figura clave en el Realismo dentro de la psicología. Sus ideas influyeron en la Fenomenología, el Neorrealismo en filosofía y el movimiento de la Psicología de la Gestalt en psicología.
Obras principales
- Aristoteles und seine Weltanschauung. (Aristóteles y su visión del mundo) Leipzig 1911
- Aristoteles’ Lehre vom Ursprung des menschlichen Geistes. (La doctrina de Aristóteles sobre el origen del espíritu humano) Leipzig 1911
- Das Genie. (El genio) Leipzig 1892
- Das Schlechte als Gegenstand dichterischer Darstellung. (Lo malo como objeto de la representación poética) Leipzig 1892
- Die Psychologie des Aristoteles, insbesondere seine Lehre vom nous poietikos. (La psicología de Aristóteles, especialmente su doctrina del nous poietikos) Maguncia 1867
- Die vier Phasen der Philosophie und ihr augenblicklicher Stand. (Las cuatro fases de la filosofía y su estado actual) Stuttgart 1895.
- Über die Zukunft der Philosophie. (Sobre el futuro de la filosofía) Viena 1893
- Untersuchungen zur Sinnespsychologie. (Investigaciones sobre la psicología de los sentidos) Leipzig 1907
- Vom Ursprung sittlicher Erkenntnis. (Sobre el origen del conocimiento moral) Leipzig 1889
- Von der mannigfachen Bedeutung des Seienden nach Aristoteles. (Sobre la múltiple significación del ente según Aristóteles) Friburgo de Brisgovia 1862
Véase también
En inglés: Franz Brentano Facts for Kids
- Escuela de Brentano