Mia Hamm para niños
Datos para niños Mia hamm |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Mariel Margaret Hamm | |
Nacimiento | Selma, Alabama, Estados Unidos ![]() 17 de marzo de 1972 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1.65 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Equipo universitario | Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1989 | |
Posición | Mediapunta | |
Goles en clubes | 128 | |
Retirada deportiva | 2003 (Washington Freedom) |
|
Selección nacional | ||
Selección | 🇺🇸 | |
Part. (goles) | 276 (158) | |
Página web oficial | ||
Mia Hamm (nacida como Mariel Margaret Hamm el 17 de marzo de 1972 en Selma, Alabama) es una exfutbolista profesional de Estados Unidos. Es reconocida por haber ganado dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos y dos veces la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
Mia Hamm es considerada una leyenda del fútbol. Jugó como delantera en la selección femenina de fútbol de los Estados Unidos desde 1987 hasta 2004. También fue una figura clave en la Asociación Femenina de Fútbol Unido (WUSA), la primera liga profesional de fútbol femenino en Estados Unidos, donde jugó para el equipo Washington Freedom. Antes de ser profesional, jugó fútbol universitario con el equipo North Carolina Tar Heels, ayudándolos a ganar cuatro campeonatos seguidos.
Contenido
¿Quién es Mia Hamm?
Mia Hamm es una de las futbolistas más famosas de la historia. Su carrera estuvo llena de éxitos y récords.
Sus primeros años y familia
Mia es una de las cuatro hijas de un piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Nació en Alabama y su familia se mudó varias veces antes de establecerse en Falls, Texas. Sus padres adoptaron a dos hermanos. Uno de ellos, Garrett, fue una gran inspiración para Mia en su carrera deportiva. Garrett tuvo una enfermedad de la médula ósea. En su honor, Mia creó una fundación para ayudar a quienes padecen esta enfermedad. Mia Hamm está casada con el exjugador de béisbol Nomar Garciaparra.
Su increíble carrera en el fútbol
Mia Hamm comenzó a jugar fútbol a los doce años, mientras estaba en la escuela secundaria. Allí descubrió su gran pasión por este deporte.
Éxito universitario
En la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Mia Hamm era conocida como "Jordan" por sus compañeros. Esto era en referencia a Michael Jordan, quien también jugó baloncesto en esa universidad. Durante su tiempo universitario, Mia ganó cuatro campeonatos de fútbol de la NCAA. Además, fue premiada tres veces como la mejor jugadora de la Conferencia de la Costa Atlántica.
Con la selección nacional
En 1991, Mia dejó de lado el campeonato universitario para unirse a la selección de fútbol de Estados Unidos. Con ella, ganó el primer Campeonato Mundial de la FIFA. En ese torneo, también destacaron otras grandes jugadoras como Michelle Akers, Julie Foudy, Brandi Chastain, Joy Fawcett y Kristine Lilly.
En 1993, Mia recibió el premio a la Atleta Femenina del Año de la ACC. También formó parte de la Selección Universitaria de Fútbol Femenino de EE. UU. En ese campeonato, fue la máxima goleadora con seis tantos, aunque su equipo perdió la final contra la República Popular de China.
En 1996, Mia fue parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta. En la final, vencieron a la República Popular de China.
En 1999, Mia Hamm tuvo un año muy exitoso. Ganó por segunda vez el campeonato mundial de fútbol femenino. También fundó la "Mia Foundation", una organización benéfica que ayuda a personas con enfermedades de la médula ósea y promueve el deporte. Esta fundación fue creada en honor a su hermano Garrett. Además, la marca deportiva Nike nombró uno de sus edificios corporativos en honor a Mia.
En 2004, la FIFA la honró, junto a su compañera Michelle Akers, como una de las 125 mejores futbolistas vivas de todos los tiempos. Esto fue parte de la lista FIFA 100, creada por el legendario jugador brasileño Pelé para celebrar el centenario de la organización. Ese mismo año, Mia ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas. Después, fue la abanderada del equipo olímpico en la ceremonia de clausura.
Mia Hamm había anunciado que se retiraría después de las Olimpiadas de 2004. Junto a sus compañeras de la selección, realizaron el "Tour del adiós". Fue una serie de 10 partidos amistosos para despedirse de su larga carrera. El último partido fue contra México el 8 de diciembre de 2004. Estados Unidos ganó 5-0, y Mia dio pases para dos de los goles.
Mia se retiró a los 32 años, con un récord de 158 goles en partidos internacionales. Después de su retiro, la camiseta número 9 de Mia fue usada por la centrocampista Heather O'Reilly.
Logros y reconocimientos
Mia Hamm mantuvo el récord de más goles internacionales anotados hasta 2013. Actualmente, ocupa el tercer lugar, detrás de Abby Wambach y Christine Sinclair. Hasta 2021, también ocupó el tercer lugar en la historia de la selección de EE. UU. por partidos internacionales jugados (276) y el primero en asistencias (144).
Fue nombrada Jugadora Mundial del Año de la FIFA dos veces, en 2001 y 2002. Pelé la incluyó en la lista FIFA 100. Fue nombrada Atleta Femenina del Año de US Soccer por cinco años seguidos. También ganó tres premios ESPY, incluyendo Jugadora de Fútbol del Año y Atleta Femenina del Año. La Women's Sports Foundation la nombró Deportista del Año en 1997 y 1999.
Mia Hamm ha sido incluida en varios Salones de la Fama: el Salón de la Fama del Fútbol Nacional, el Salón de la Fama del Deporte de Alabama, el Salón de la Fama del Deporte de Texas y el Salón de la Fama del Fútbol de Carolina del Norte. Fue la primera mujer en ser incluida en el Salón de la Fama del Fútbol Mundial.
Después del fútbol
Actualmente, Mia Hamm es copropietaria del equipo Los Angeles FC. También es embajadora global del FC Barcelona y forma parte de la junta directiva del club AS Roma. Es autora del libro Go For the Goal: A Champion's Guide to Winning in Soccer and Life. Ha aparecido en varias películas y programas de televisión, incluyendo el documental de HBO, Dare to Dream: The Story of the US Women's Soccer Team.
¿Cómo jugaba Mia Hamm?
Mia Hamm es considerada una de las mejores futbolistas de todos los tiempos. Era una delantera muy atlética, dinámica y con mucha habilidad técnica. Se destacaba por su velocidad, agilidad, manejo del balón y resistencia. Era una excelente regateadora, conocida por su control y elegancia al llevar el balón.
Era una goleadora muy efectiva, con gran potencia y precisión al rematar. También era una jugadora creativa y trabajadora, siempre dispuesta a ayudar a sus compañeras con pases precisos. Además, ayudaba en defensa cuando su equipo perdía el balón. Podía jugar en cualquier posición de ataque.
Estadísticas destacadas
Universidad de Carolina del Norte
Año | Partidos jugados |
Goles | Asistencias | Puntos |
---|---|---|---|---|
1989 | 23 | 21 | 4 | 46 |
1990 | 22 | 24 | 19 | 67 |
1992 | 25 | 32 | 33 | 97 |
1993 | 22 | 26 | 16 | 68 |
total | 92 | 103 | 72 | 278 |
WUSA
Año | Club | Partidos Jugados |
Goles | Asistencias | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
2001 | Washington Freedom | 19 | 6 | 4 | 16 |
2002 | Washington Freedom | 11 | 8 | 6 | 22 |
2003 | Washington Freedom | 19 | 11 | 11 | 33 |
Total | 49 | 25 | 21 | 71 |
Campeonatos ganados
Año | Equipo | Campeonato/Medalla |
---|---|---|
1989 | UNC | Campeón nacional de la NCAA |
2000 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Sídney |
2003 | Washington Freedom | WUSA Founder's Cup Champion |
2003 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Tercer lugar en la Copa Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA |
2004 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Atenas |
Véase también
En inglés: Mia Hamm Facts for Kids
- Anexo:Futbolistas femeninas con 100 o más goles internacionales
- Anexo:Futbolistas femeninas con más de 100 partidos internacionales