Cornelia Clapp para niños
Datos para niños Cornelia Clapp |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de marzo de 1849 Montague (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1934 Mount Dora (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Trombosis intracraneal | |
Sepultura | Montague | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Tesis doctoral | El sistema de la línea Batrachus tau (1896) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Zoóloga, profesora de universidad, ilustradora científica, entomóloga, ictióloga, malacóloga y bibliotecaria | |
Área | Biología marina | |
Empleador |
|
|
Cornelia Maria Clapp (17 de marzo de 1849 - 31 de diciembre de 1934) fue una destacada zoóloga y bióloga marina de Estados Unidos. Nació en Montague, Massachusetts, y fue la primera hija de dos maestros. Se la consideró una de las mejores zoólogas de su tiempo en Estados Unidos.
Cornelia Clapp estudió en la Universidad de Siracusa y en la Universidad de Chicago. Fue una de las primeras mujeres en Estados Unidos en obtener títulos universitarios avanzados en filosofía, en 1888 y 1896. En su honor, el laboratorio Cornelia Clapp del Mount Holyoke College, construido en 1924 para las clases de biología, lleva su nombre.
Contenido
¿Quién fue Cornelia Clapp?
Cornelia Clapp fue una científica muy importante que se dedicó a estudiar los animales, especialmente los que viven en el mar. Su trabajo ayudó a abrir el camino para que más mujeres pudieran dedicarse a la ciencia.
Los primeros años y su educación
Cornelia Clapp completó sus estudios en el Mount Holyoke Female Seminary en 1871. Este lugar era el precursor de lo que hoy conocemos como Mount Holyoke College. Después de graduarse, pasó un año enseñando latín en escuelas para chicos en Pensilvania.
En 1872, Cornelia regresó a Mount Holyoke. Allí enseñó matemáticas e historia natural. También fue instructora de gimnasia desde 1876 hasta 1891.
Clapp continuó sus estudios avanzados en la Escuela de Historia Natural de Louis Agassiz. Esta escuela estaba en la Isla Penikese, en Massachusetts. Ella adoptó una idea clave de Agassiz: "¡estudia la naturaleza, no los libros!". Esta frase se convirtió en una guía para su propia forma de enseñar.
Su trabajo como investigadora y profesora
Junto con otros expertos en insectos, Cornelia Clapp recolectó muchos ejemplares. En el verano de 1875, los encontró en las Montañas Blancas (Nuevo Hampshire). En 1877, los recolectó en los estados del Atlántico medio. Visitó lugares como la estación marina de la Universidad Johns Hopkins y el Instituto Smithsoniano en Washington.
¿Qué investigó Cornelia Clapp?
A principios de la década de 1880, Clapp también realizó estudios cortos. Investigó embriones de pollitos y lombrices. Hizo estas investigaciones en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y en la Universidad Williams.
Desde 1888, Cornelia Clapp trabajó en el Laboratorio Biológico Marino de Woods Hole, Massachusetts. Allí realizó investigaciones, enseñó y ayudó a administrar el lugar. Su tesis doctoral, que trataba sobre un tipo de pez llamado pez sapo, se publicó en una revista científica en 1889.
Su impacto en la enseñanza de la ciencia
Cuando Mount Holyoke pasó de ser un seminario a una universidad en 1888, Clapp se tomó un tiempo libre. Durante tres años, se dedicó a obtener su doctorado en la Universidad de Chicago.
Al regresar a Mount Holyoke, Cornelia Clapp ayudó a organizar el departamento de zoología. En 1904, fue nombrada profesora de zoología. Aunque no publicó muchos trabajos científicos, era muy conocida como educadora. En 1906, fue reconocida como una de las 150 zoólogas más importantes de Estados Unidos.
El legado de una gran maestra
En una época en que las mujeres empezaban a tener más oportunidades en la ciencia, la influencia de Cornelia Clapp como maestra fue muy importante. Aunque no publicó mucho, su mayor aporte fue compartir el conocimiento científico. También dio muchas oportunidades a las mujeres a través de la educación.
Su forma directa de enseñar inspiró a muchos. Por ejemplo, Louise Baird Wallace llegó a Mount Holyoke en 1891. El director de su escuela le dijo: "Debes estudiar con la Dra. Clapp. Ella tiene sapos vivos en tanques". Louise escribió sobre Clapp: "Vine, vi; ella conquistó. Sentí en ese momento y he sentido desde entonces que nunca había estado completamente viva hasta que no la conocí".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cornelia Clapp Facts for Kids