1828 para niños
1828 fue un año especial que comenzó un martes. ¡Imagina todo lo que pasó en el mundo en esos 366 días!
Datos para niños Año 1828 |
||
---|---|---|
Años | 1825 • 1826 • 1827 ← 1828 → 1829 • 1830 • 1831 | |
Decenios | Años 1790 • Años 1800 • Años 1810 ← Años 1820 → Años 1830 • Años 1840 • Años 1850 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1828 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1828 MDCCCXXVIII |
|
Ab Urbe condita | 2581 | |
Calendario armenio | 1277 | |
Calendario chino | 4524-4525 | |
Calendario hebreo | 5588-5589 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1883-1884 | |
Shaka Samvat | 1750-1751 | |
Calendario persa | 1206-1207 | |
Calendario musulmán | 1244-1245 |
Contenido
Acontecimientos importantes de 1828
Febrero: Fin de un conflicto
- 21 de febrero: Se firma el Tratado de Torkmanchay. Este acuerdo puso fin a un conflicto entre Rusia y Persia que había durado dos años.
Abril: Música, ciudades y palabras
- 7 de abril: En el Teatro Carlo Felice de Génova, Italia, se estrenó una ópera llamada Bianca e Fernando, creada por el famoso compositor Bellini.
- 11 de abril: En Argentina, el coronel Ramón Bernabé Estomba fundó la Fortaleza Protectora Argentina. Con el tiempo, este lugar se convirtió en la importante ciudad de Bahía Blanca.
- 14 de abril: En Estados Unidos, Noah Webster publicó la primera edición de su famoso diccionario, An American Dictionary of the English Language. Este libro ayudó a definir el idioma inglés en su país.
- 18 de abril: En Bolivia, hubo un levantamiento conocido como el Motín de Chuquisaca. El Mariscal Antonio José de Sucre, quien era el presidente, resultó herido y dejó su cargo.
Agosto: Un nuevo país
- 27 de agosto: Uruguay fue declarado un estado independiente. Esto sucedió gracias a la Convención Preliminar de Paz (1828), un acuerdo importante que le dio su propia identidad como nación.
Septiembre: Un momento de tensión
- 25 de septiembre: En Bogotá, Colombia, ocurrió un evento conocido como la Conspiración Septembrina. Fue un intento de atacar al libertador y presidente de la Gran Colombia, Simón Bolívar, por parte de personas que no estaban de acuerdo con su gobierno.
Noviembre: Elecciones en Estados Unidos
- 1 de noviembre: Se llevaron a cabo las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1828. El candidato Andrew Jackson ganó la presidencia, superando al presidente en ese momento, John Quincy Adams. Jackson obtuvo muchos más votos electorales.
Diciembre: Conflictos y desastres
- 1 de diciembre: En Argentina, los unitarios tomaron el poder del gobernador Manuel Dorrego, quien era federalista. Esto provocó el reinicio de una guerra civil en el país.
- 9 de diciembre: En Argentina, los unitarios y federales se enfrentaron en la Batalla de Navarro.
- 13 de diciembre: En Argentina, el político unitario Juan Lavalle ejecutó al gobernador Manuel Dorrego sin un juicio formal.
- 18 de diciembre: Un fuerte terremoto de 6,9 grados sacudió la ciudad de Sanjō, en Japón. Este desastre causó la muerte de 1.500 personas y dañó 21.000 casas.
Otros eventos
- También hubo una Invasión peruana de Bolivia en este año.
Avances en ciencia y tecnología
En 1828, varios científicos hicieron descubrimientos importantes sobre animales marinos:
- Lesson describió por primera vez el oso marino de Nueva Zelanda (Arctocephalus forsteri).
- Lesson también describió por primera vez el león marino de California (Zalophus californianus).
- Además, Lesson describió por primera vez el rorcual norteño (Balaenoptera borealis).
- G. Cuvier y Lesson describieron por primera vez el delfín de hocico estrecho (Steno bredanensis).
- Gray describió por primera vez el delfín de Heaviside (Cephalorhynchus heavisidii).
- Gray también describió por primera vez el delfín acróbata (Stenella longirostris).
- Gray describió por primera vez el delfín común de hocico largo (Delphinus capensis).
- Gray describió por primera vez el delfín de flanco blanco del Atlántico (Lagenorhynchus acutus).
- Y finalmente, Gray describió por primera vez el delfín de Fitzroy (Lagenorhynchus obscurus).
Nacimientos de personas destacadas
En 1828 nacieron muchas personas que se harían famosas:
Enero
- 11 de enero: Miguel Luis Amunátegui, un importante historiador y político de Chile.
Febrero
- 8 de febrero: Julio Verne, un novelista francés muy conocido por sus historias de aventuras y ciencia ficción.
- 8 de febrero: Antonio Cánovas del Castillo, un político español.
Marzo
- 20 de marzo: Henrik Ibsen, un dramaturgo (escritor de obras de teatro) de Noruega.
Mayo
- 5 de mayo: Albert Marth, un astrónomo británico.
- 8 de mayo: Jean Henri Dunant, el fundador de la Cruz Roja y ganador del premio Nobel de la Paz en 1901.
- 28 de mayo: Chárbel Makhlouf, un religioso libanés.
- 31 de mayo: Oreste Síndici, un músico italiano que compuso el himno nacional de Colombia.
Junio
- 3 de junio: José Inzenga, un compositor español.
Septiembre
- 9 de septiembre: Lev Tolstói, un famoso novelista ruso.
Octubre
- 28 de octubre: Leonardo Murialdo, un sacerdote y santo católico italiano.
- 31 de octubre: Sir Joseph Wilson Swan, un inventor inglés.
Noviembre
- 27 de noviembre: Florencio María del Castillo, un escritor y periodista mexicano.
Diciembre
- 31 de diciembre: Fitz James O’Brien, un escritor irlandés.
Fecha desconocida
- Mariano Belmonte y Vacas, un pintor español.
Fallecimientos de personas destacadas
En 1828 también nos dejaron algunas figuras importantes:
Abril
- 15 de abril: Francisco de Goya, un pintor español muy famoso.
Junio
- 21 de junio: Leandro Fernández de Moratín, un poeta y dramaturgo español.
Agosto
- 8 de agosto: Carl Peter Thunberg, un explorador, naturalista y botánico sueco.
- 22 de agosto: Franz Joseph Gall, un médico que estudió el cerebro.
Octubre
- 13 de octubre: Vincenzo Monti, un poeta italiano.
Noviembre
- 19 de noviembre: Franz Schubert, un compositor austríaco.
Diciembre
- 13 de diciembre: Manuel Dorrego, un político argentino.
- 22 de diciembre: William H. Wollaston, un químico británico.
Véase también
En inglés: 1828 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1828 para Niños. Enciclopedia Kiddle.