robot de la enciclopedia para niños

Carlos Arturo Mullin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Arturo Mullin Noceti

Título Obispo de Minas
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 21 de diciembre de 1946
Ordenación episcopal 13 de mayo de 1972
Información personal
Nombre Carlos Arturo Mullin Noceti
Nacimiento

UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay Montevideo,

9 de agosto de 1914
Fallecimiento UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Minas 17 de marzo de 1985

Carlos Arturo Mullin Noceti (nacido en Montevideo, Uruguay, el 9 de agosto de 1914 y fallecido en Minas, Uruguay, el 17 de marzo de 1985) fue un importante sacerdote y obispo uruguayo. Perteneció a la Compañía de Jesús, una orden religiosa, y fue el primer miembro de esta orden en Uruguay en convertirse en obispo.

Biografía de Carlos Arturo Mullin Noceti

Carlos Arturo Mullin Noceti dedicó su vida al servicio religioso, dejando una huella significativa en la educación y la comunidad.

¿Cómo fue la formación de Carlos Mullin?

Carlos Mullin comenzó sus estudios en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Montevideo, que era dirigido por los Jesuitas. En 1931, se unió a la Compañía de Jesús en Córdoba (Argentina).

Continuó su educación en las facultades jesuitas de San Miguel, en Gran Buenos Aires, donde estudió filosofía y teología. En ambas áreas, obtuvo el título de licenciado, lo que significa que completó estudios avanzados.

¿Cuándo se ordenó sacerdote Carlos Mullin?

El 21 de diciembre de 1946, Carlos Mullin fue ordenado sacerdote en el Colegio Máximo de San Miguel. Después de su ordenación, se quedó en la institución para enseñar filosofía.

En 1954, asumió la dirección del noviciado de los jesuitas en Montevideo. Un noviciado es el lugar donde los jóvenes se preparan para unirse a la orden. Entre los jóvenes que él guio estuvo Daniel Gil Zorrilla, quien más tarde también se convertiría en obispo.

El 1 de noviembre de 1950, se creó la sección uruguaya de la Compañía de Jesús. Tras el fallecimiento de su primer líder, Mullin fue nombrado temporalmente para reemplazarlo, y luego recibió el nombramiento definitivo el 31 de agosto de 1955.

En 1963, se trasladó a Paraguay para trabajar en la Universidad Católica de Asunción. Allí fue prefecto espiritual, una especie de guía para los estudiantes, y ayudó a crear la carrera de psicología.

Regresó a Uruguay en 1967 para ser vicerrector del colegio jesuita San Javier, ubicado en Tacuarembó.

Al año siguiente, en 1968, el obispo de Melo, Roberto Cáceres González, lo invitó a la ciudad de Treinta y Tres. Su misión era iniciar un centro comunitario en el barrio Cruz Alta, con el objetivo de establecer una nueva parroquia.

Aunque el proyecto avanzó, Carlos Mullin no fue el primer párroco de esta nueva iglesia, que se llamaría Nuestra Señora de los Treinta y Tres. Ese honor recayó en otro jesuita, Luis Gonzaga Rodríguez.

¿Cuándo fue nombrado obispo Carlos Mullin?

El 1 de marzo de 1972, Carlos Mullin fue nombrado obispo auxiliar de Minas. Su función era apoyar al obispo principal, Edmundo Quaglia. Su lema como obispo fue Scio cui credidi, que significa "Sé en quién me he fiado".

Mientras era obispo auxiliar, Mullin también fue el director del Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras. Esta institución fue muy importante, ya que fue el origen de lo que hoy conocemos como la Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga.

Poco después del fallecimiento del obispo Quaglia, Carlos Mullin fue nombrado obispo de Minas el 3 de noviembre de 1977. Sirvió en este puesto hasta su propia muerte, el 17 de marzo de 1985.


Predecesor:
José María Cavallero
Obispo de Minas
1977 – 1985
Sucesor:
Víctor Gil Lechosa
kids search engine
Carlos Arturo Mullin para Niños. Enciclopedia Kiddle.