robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Silva Santiago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Silva Santiago
Alfredo Silva Santiago.jpg

Latin Cross.svg
Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile
1958-1962
Predecesor Cardenal José María Caro Rodríguez
Sucesor Cardenal Raúl Silva Henríquez

Obispo de Temuco
1935-1939
Predecesor Prudencio Contardo Ibarra
Sucesor Augusto Salinas Fuenzalida

Arzobispo de Concepción
1939-1963
Predecesor Gilberto Fuenzalida Guzmán
Sucesor Manuel Sánchez Berguiristain

Escudo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.svg
Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile
1953-1967
Predecesor Carlos Casanueva
Sucesor Fernando Castillo Velasco

Escudo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.svg
Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica de Chile
1961-1967
Predecesor Martín Rucker Sotomayor
Sucesor Raúl Silva Henríquez, S.D.B.

Título Arzobispo emérito de Concepción
Otros títulos Obispo de Temuco
Arzobispo de Concepción
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 2 de junio de 1917
Ordenación episcopal 28 de abril de 1935
por Ettore Felici
Información personal
Nombre Alfredo Silva Santiago
Nacimiento 8 de septiembre de 1894
Fallecimiento 17 de marzo de 1975
Profesión Docente
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana

Firma Firma de Alfredo Silva Santiago

Alfredo Silva Santiago (nacido en Santiago el 8 de septiembre de 1894 y fallecido en la misma ciudad el 17 de marzo de 1975) fue un importante líder religioso en Chile. Fue Obispo de Temuco, luego Arzobispo de Concepción y también Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile entre 1958 y 1967.

¿Quién fue Alfredo Silva Santiago?

Alfredo Silva Santiago comenzó sus estudios en el Instituto de Humanidades Luis Campino. Desde joven, mostró interés por la vida religiosa.

Sus estudios y formación

Ingresó al Seminario de Santiago para estudiar Teología y Filosofía. Más tarde, fue enviado a la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, donde obtuvo un doctorado en estudios religiosos.

Su camino como sacerdote

El 2 de junio de 1917, a los 23 años, fue ordenado sacerdote. Al regresar a Chile, se dedicó a trabajar con los jóvenes. Fue profesor en el Seminario de Santiago y en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Siempre preocupado por la educación, creó la obra Pío X. Este era un hogar que recibía a estudiantes de liceos en Santiago. También fue asesor nacional de la Acción Católica, una organización que promueve la participación de los laicos en la vida de la Iglesia.

Su labor como obispo y arzobispo

El 28 de abril de 1935, Alfredo Silva Santiago fue nombrado Obispo de la diócesis de Temuco. Poco después, el 4 de febrero de 1939, fue trasladado para ser obispo de Concepción.

Reconstrucción y liderazgo en Concepción

En mayo de 1939, la diócesis de Concepción se convirtió en Arquidiócesis. Él fue confirmado como su primer Arzobispo. Durante su tiempo allí, ayudó a reconstruir la Catedral de Concepción, la casa arzobispal y varias parroquias. Estas edificaciones habían sido dañadas por un terremoto ese mismo año.

En 1963, dejó su cargo como Arzobispo de Concepción. Fue nombrado Arzobispo Titular de Petra, un título honorífico.

Creación de un colegio

En la década de 1950, mientras era arzobispo de Concepción, tuvo la idea de crear un colegio. Este colegio pertenecería al Arzobispado y enseñaría la doctrina católica. Así, el 25 de octubre de 1953, se fundó el Instituto de Humanidades de Concepción. Años después, en 1978, se le añadió el nombre de su fundador, quedando como Instituto de Humanidades Concepción-Alfredo Silva Santiago.

Su rol en la Universidad Católica

En 1953, sin dejar de ser Arzobispo, fue nombrado Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para poder cumplir con este nuevo cargo, pidió que se nombrara a otro arzobispo para ayudar en Concepción.

Gran Canciller y Canal 13

En 1961, también fue nombrado Gran Canciller de la misma universidad. Como rector, participó en la creación de la Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile, conocida hoy como Canal 13.

Su salida de la universidad

Alfredo Silva Santiago ocupó los cargos de Rector y Gran Canciller hasta 1967. En ese año, hubo un movimiento estudiantil que pedía cambios en la universidad y la salida del rector. El entonces arzobispo de Santiago, Cardenal Raúl Silva Henríquez, conversó con los estudiantes y el rector. Finalmente, Alfredo Silva Santiago renunció a su cargo. Fernando Castillo Velasco fue elegido como el nuevo rector.

También fue presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, un grupo que reúne a todos los obispos del país.

Fallecimiento

Alfredo Silva Santiago falleció el 17 de marzo de 1975. Sus restos descansan en la Catedral de la Santísima Concepción.

kids search engine
Alfredo Silva Santiago para Niños. Enciclopedia Kiddle.