Patricio Escobar para niños
Datos para niños Patricio Escobar |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 10.º Presidente de la República del Paraguay |
||
25 de noviembre de 1886-25 de noviembre de 1890 | ||
Vicepresidente | José del Rosario Miranda | |
Predecesor | Bernardino Caballero | |
Sucesor | Juan Gualberto González | |
|
||
![]() Presidente del Partido Colorado |
||
14 de octubre de 1908-12 de diciembre de 1910 | ||
Predecesor | Bernardino Caballero | |
Sucesor | Bernardino Caballero | |
|
||
![]() Ministro de Guerra y Marina de Paraguay |
||
6 de abril de 1874-6 de mayo de 1879 | ||
Presidente |
|
|
Predecesor | Germán Serrano | |
Sucesor | Gral. Pedro Duarte | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de marzo de 1843![]() |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 1912![]() |
|
Sepultura | Cementerio de la Recoleta | |
Nacionalidad | Paraguaya | |
Familia | ||
Padres | José Escobar y Ana Bella Cáceres | |
Cónyuge | Ramona Ignacia Garcete (matr. 1872; div. 1890) Estalación Escobar (matr. 1890; fall. 1912) |
|
Hijos | Desiderio, Patricio Alejandrino, Justo Benigno, Carolina, Ignacio, Adelina, Luis Serafín, Jorge, Alcibiades, Lilia y Clodomiro. | |
Educación | ||
Educado en | Ejército de Paraguay | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Partido político | Partido Colorado - Asociación Nacional Republicana (ANR) | |
Distinciones |
|
|
Patricio Escobar Cáceres (nacido en San José de los Arroyos, Paraguay, el 17 de marzo de 1843 – fallecido en Asunción, Paraguay, el 19 de abril de 1912) fue un importante militar y político paraguayo. Llegó a ser el décimo presidente constitucional de la República del Paraguay, gobernando desde el 25 de noviembre de 1886 hasta el 25 de noviembre de 1890.
Contenido
Patricio Escobar: Un Líder para Paraguay
Patricio Escobar nació en un lugar llamado Ca`aguy Ruguá, en San José de los Arroyos. Sus padres fueron José Escobar y Ana Bella Cáceres. Fue un héroe destacado en la Guerra de la Triple Alianza, un conflicto muy importante en la historia de Paraguay.
Sus Primeros Años y Carrera Militar
Escobar comenzó su carrera militar como soldado en el Campamento de Armas de Cerro León. Luego, se unió al batallón 36 de infantería. Demostró ser muy valiente y fue ascendiendo de rango rápidamente. En mayo de 1866, se convirtió en cabo, y después de la Batalla de Curupaytí, fue nombrado alférez.
En 1867, trabajó como ayudante del Mariscal López en el Cuartel General de Paso Pucú. Participó en muchas misiones difíciles, mostrando siempre calma, prudencia y cautela. Gracias a su habilidad, llegó al grado de coronel en el Combate de Cerro Corá.
Después de cumplir con sus deberes como militar y político, se retiró a su hogar. Falleció el 19 de abril de 1912.
Su Familia
Patricio Escobar tuvo varios hijos. Con Ramona Garcete, sus hijos fueron Desiderio, Patricio Alejandrino, Justo Benigno, Carolina, Ignacio, Adelina y Luis Serafín. Con Estalación Escobar, sus hijos fueron Jorge, Alcibiades, Lilia y Clodomiro.
¿Qué Logró Durante su Gobierno?
El General Escobar asumió la presidencia el 25 de noviembre de 1886 y gobernó por cuatro años, hasta el 25 de noviembre de 1890. Su gobierno comenzó con un equipo formado por militares y civiles.
Avances Políticos y Educativos
Durante su presidencia, se dieron pasos muy importantes para la organización política del país. Se fundaron los partidos políticos más tradicionales de Paraguay:
- El Partido Liberal (originalmente llamado Centro Democrático) el 10 de julio de 1887.
- La Asociación Nacional Republicana o Partido Colorado, el 11 de septiembre de 1887.
La educación fue una prioridad para el General Escobar.
- El 24 de octubre de 1887, se creó el Consejo Nacional de Educación.
- Se aprobó una ley que hacía obligatoria la enseñanza primaria.
- El maestro paraguayo Atanasio Riera, quien había estudiado en Corrientes y escribió la "Primera memoria sobre Educación Común", regresó al país para contribuir.
- El 20 de junio de 1888, se reabrió la Escuela de Derecho.
- En 1890, las hermanas Adela y Celsa Speratti regresaron del exilio y organizaron la Escuela de Preceptoras, que formaba a futuras maestras.
- El 24 de septiembre de 1889, se fundó la Universidad Nacional.
- Dos años antes, se había creado la Biblioteca Nacional.
- Se aprobaron leyes para la enseñanza media y se crearon Colegios Nacionales en ciudades como Villarrica, Encarnación, Pilar y Concepción.
Otros Logros y Mejoras
El gobierno de Escobar también impulsó otras mejoras para el país:
- En 1887, se firmó el tratado Aceval-Tamayo con Bolivia, que buscaba definir las fronteras.
- Se fundó un Banco Agrícola para apoyar a los agricultores.
- Se aprobó una ley sobre el uso de la banda presidencial.
- Se creó el Diario Oficial, un medio de comunicación importante para el gobierno.
- Paraguay participó en la Primera Conferencia Internacional Americana en Washington.
- Se creó el Banco del Paraguay.
- Se extendió la vía férrea desde Paraguarí hasta Villarrica.
- Se realizaron las primeras instalaciones eléctricas en el país.
Homenajes
En honor a Patricio Escobar, el pueblo de Yukeri, en el Departamento de Paraguarí, fue renombrado como Escobar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Patricio Escobar Facts for Kids