robot de la enciclopedia para niños

Bayard Rustin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bayard Rustin
BayardRustinAug1963-LibraryOfCongress crop.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1912
West Chester (Estados Unidos)
Fallecimiento 24 de agosto de 1987
Manhattan (Estados Unidos)
Causa de muerte Apendicitis
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Wilberforce University
  • West Chester Henderson High School
Información profesional
Ocupación Sindicalista, activista por los derechos civiles, político y equipo de campaña política
Partido político
Miembro de American Friends Service Committee
Distinciones

Bayard Rustin (nacido el 17 de marzo de 1912 en Chester, Pensilvania y fallecido el 24 de agosto de 1987 en Nueva York) fue un importante activista estadounidense. Dedicó su vida a la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.

Rustin fue una figura clave en el Movimiento por los Derechos Civiles durante la década de 1960. Fue el principal organizador de la famosa Marcha sobre Washington en 1963. También aconsejó a Martin Luther King, Jr. sobre cómo usar la resistencia pacífica.

Los primeros años de Bayard Rustin

Bayard Rustin nació en Chester, Pensilvania. Fue criado por sus abuelos maternos. Su abuela, Julia, era miembro de la Sociedad Religiosa de los Amigos (cuáquera).

Ella también formaba parte de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP). Esta organización buscaba la igualdad para las personas de color. La abuela de Rustin incluso fundó una guardería para niños negros en Chester.

Gracias a su abuela, Rustin conoció a líderes importantes como W.E.B. Du Bois y James Weldon Johnson. Ellos visitaban a menudo su casa. Desde joven, Rustin luchó contra las leyes Jim Crow, que imponían la discriminación racial.

Educación y activismo juvenil

En 1932, Rustin comenzó sus estudios en la Wilberforce University. Sin embargo, dejó la universidad en 1936 antes de graduarse. En 1936, se unió a un grupo juvenil que apoyaba ideas de igualdad social.

En 1937, Rustin se mudó a Harlem, en Nueva York. Allí, continuó sus estudios en el City College of New York. Durante este tiempo, trabajó para ayudar a los "Scottsboro Boys". Estos eran nueve jóvenes negros acusados injustamente de un crimen.

La carrera de Bayard Rustin en la política y el activismo

Al principio, Rustin se unió a un partido político que apoyaba los derechos civiles. Pero en 1941, este partido cambió su enfoque. Decidió apoyar la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en lugar de seguir luchando por los derechos civiles.

Rustin se sintió decepcionado por este cambio. Por eso, dejó ese partido y comenzó a trabajar con un grupo que se oponía a la guerra. Este grupo se llamaba "La Hermandad para la Reconciliación", liderado por A. Philip Randolph.

Protestas y objeción de conciencia

Rustin y Randolph planearon una gran marcha en Washington. Querían protestar contra la discriminación racial en el ejército. Pero la marcha fue cancelada. El presidente Franklin D. Roosevelt decidió poner fin a la discriminación en las industrias de guerra.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Rustin pasó dos años y medio en la cárcel. Él se negó a participar en la guerra por sus creencias pacíficas. También luchó en California para defender los derechos de los estadounidenses de origen japonés. Estas personas fueron enviadas a campos especiales durante la guerra.

La influencia de Rustin en el Movimiento por los Derechos Civiles

Archivo:Bayard Rustin before demonstration NYWTS
Rustin habla con activistas de derechos civiles antes de una manifestación, 1964

En 1947, Rustin organizó los primeros "viajes por la libertad" en Carolina del Norte. Estos viajes buscaban protestar contra la separación de personas por su raza en los autobuses. Fue arrestado y pasó varias semanas en la cárcel, realizando trabajos forzados.

A lo largo de su vida, Rustin fue arrestado más de veinte veces por sus actividades pacíficas. En 1948, Rustin viajó a la India. Allí, aprendió directamente de Gandhi, un líder que promovía la resistencia no violenta.

Colaboración con Martin Luther King Jr.

Entre 1947 y 1952, Rustin trabajó con líderes de Ghana y Nigeria. Juntos, formaron un comité para apoyar la resistencia en Sudáfrica.

En 1956, Rustin aconsejó a Martin Luther King Jr. Le enseñó cómo aplicar las técnicas de Gandhi. Esto fue muy útil para el Boicot de autobuses de Montgomery en Montgomery, Alabama. Al año siguiente, Rustin y King comenzaron a organizar la Southern Christian Leadership Conference (SCLC).

Muchos líderes afroamericanos conocían el pasado de Rustin y su activismo. En 1963, un senador llamado Strom Thurmond lo criticó públicamente. A pesar de esto, los líderes de los derechos civiles apoyaron a Rustin.

Más tarde, Rustin también se opuso a la Guerra de Vietnam. Continuó luchando por diversas causas sociales hasta el final de su vida.

Bayard Rustin falleció el 24 de agosto de 1987, debido a una apendicitis.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bayard Rustin Facts for Kids

kids search engine
Bayard Rustin para Niños. Enciclopedia Kiddle.