robot de la enciclopedia para niños

Meteoroide para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Meteoroid meteor meteorite
Los meteoroides son restos pequeños de roca y metal. Pedazos que suelen ser de asteroides, cometas y raramente de la luna de Marte. La gravedad terrestre arrastra a millones de meteoroides. La mayoría se vaporizan al llegar a la atmósfera, dejando un rastro visible de polvo brillante al que popularmente se le llama “estrella fugaz”.

Un meteoroide es un pequeño objeto rocoso o metálico que viaja por el espacio. Es más grande que una partícula de polvo cósmico, pero más pequeño que un asteroide o un cometa. Cuando un meteoroide entra en la atmósfera de un planeta, se calienta mucho y puede producir un rastro de luz brillante que llamamos meteoro o, más comúnmente, "estrella fugaz". Si una parte de este objeto sobrevive y llega a la superficie del planeta, se convierte en un meteorito.

¿Qué es un meteoroide?

Un meteoroide es un cuerpo menor del sistema solar que tiene un tamaño que va desde unos 100 micrómetros (más o menos el grosor de un cabello humano) hasta unos 50 metros de diámetro. Para que te hagas una idea, 50 metros es como la longitud de una piscina olímpica. Si es más grande que 50 metros, generalmente se le considera un asteroide. Si es más pequeño que 100 micrómetros, se le llama polvo cósmico.

¿De dónde vienen los meteoroides?

La mayoría de los meteoroides son pedazos que se desprenden de cometas y asteroides. También pueden ser rocas que fueron expulsadas de la Luna o de otros planetas después de grandes impactos. Algunos incluso son restos de la formación de nuestro propio sistema solar hace miles de millones de años.

El viaje de un meteoroide: de estrella fugaz a meteorito

Cuando un meteoroide se acerca a un planeta como la Tierra, la gravedad del planeta lo atrae. Al entrar en la atmósfera, el meteoroide choca con las moléculas de aire a una velocidad muy alta. Esta fricción lo calienta tanto que empieza a brillar y a vaporizarse.

¿Qué es un meteoro o "estrella fugaz"?

El rastro de luz brillante que vemos en el cielo cuando un meteoroide se quema en la atmósfera se llama técnicamente meteoro. La gente lo conoce como "estrella fugaz". Este brillo se produce porque el gas alrededor del meteoroide se calienta y se ilumina.

¿Qué son los bólidos y superbólidos?

Algunos meteoros son mucho más brillantes que otros. A los meteoros muy luminosos, que brillan más que el planeta Venus en el cielo nocturno, se les llama bólidos. Son espectáculos impresionantes. Si un bólido es extremadamente brillante, incluso más que la Luna llena, se le llama superbólido. Los superbólidos son tan grandes y brillantes que a veces pueden dejar fragmentos que llegan hasta el suelo.

¿Cuándo un meteoroide se convierte en meteorito?

Si un meteoroide es lo suficientemente grande y resistente como para no quemarse por completo en la atmósfera, los pedazos que sobreviven y caen a la superficie de la Tierra se llaman meteoritos. La mayoría de los meteoritos que encontramos en la Tierra provienen de meteoroides.

Ejemplos de meteoroides

  • 2003 YN107
  • 2011 MD
  • 2011 CQ1

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Meteor Facts for Kids

kids search engine
Meteoroide para Niños. Enciclopedia Kiddle.