Derek Walcott para niños
Datos para niños Derek Walcott |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Derek Alton Walcott | |
Nacimiento | 23 de enero de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 2017![]() |
|
Nacionalidad | Santalucense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, dramaturgo, escritor y prosista | |
Empleador | Universidad de Boston | |
Obras notables | The Capeman | |
Distinciones | Premio Nobel de Literatura | |
Firma | ||
![]() |
||
Derek Alton Walcott (nacido en Castries, Santa Lucía, el 23 de enero de 1930 y fallecido el 17 de marzo de 2017) fue un poeta, dramaturgo y artista visual de Santa Lucía. Es muy conocido por haber ganado el Premio Nobel de Literatura en 1992.
Contenido
La vida y carrera de Derek Walcott
La vida de Derek Walcott estuvo muy influenciada por haber crecido en una isla volcánica, que antes había sido una colonia española. Sus abuelas tenían raíces en la historia de la isla. Su padre, un pintor de acuarelas, falleció cuando Derek y su hermano gemelo Roderick eran muy pequeños. Su madre se mudó con ellos a un pueblo donde había una escuela metodista.
Primeros años y formación
Después de estudiar en el St. Mary's College en su isla natal, Derek Walcott continuó su educación en la Universidad de las Indias Occidentales en Jamaica. Desde joven, mostró su talento para la escritura. A los 18 años, publicó su primer libro de poemas, 25 Poemas. Poco después, en 1949, lanzó su segundo poemario, Epitaph for the Young.
En 1953, Walcott se mudó a Trinidad, donde trabajó como crítico de teatro y arte. En 1959, fundó el Trinidad Theatre Workshop, un grupo de teatro que representó muchas de sus primeras obras. Su reconocimiento como poeta llegó con la colección de poemas Green Night en 1962.
Influencias y enseñanza
Derek Walcott se inspiró en grandes escritores de la literatura inglesa, como John Milton, John Donne y William Shakespeare. También admiraba a poetas estadounidenses como Robert Lowell y Elizabeth Bishop, y a otros importantes autores como T. S. Eliot y W. H. Auden.
Más tarde, fue contratado como profesor en la Universidad de Boston en los Estados Unidos. Allí, en 1981, fundó el Boston Playwrights' Theatre. Ese mismo año, recibió una beca de la Fundación MacArthur, un reconocimiento importante a su talento. Walcott enseñó literatura y escritura en la Universidad de Boston por más de veinte años, publicando constantemente nuevos libros de poesía y obras de teatro. Se retiró en 2007. Durante su tiempo en Boston, se hizo amigo de otros poetas famosos, como el ruso Joseph Brodsky y el irlandés Seamus Heaney.
Reconocimiento internacional
Poco a poco, Derek Walcott se convirtió en una de las voces más importantes de la poesía del Caribe. Su libro Collected Poems 1948-1984 (1986) fue muy elogiado por críticos y lectores.
En 1990, publicó el poema épico Omeros, que tuvo un gran impacto y fue traducido a muchos idiomas. Esta obra es considerada una de las más importantes de la poesía contemporánea. Gracias a la repercusión de Omeros, en 1992 recibió el prestigioso Premio Nobel de Literatura.
Después de ganar el Premio Nobel, Walcott siguió recibiendo muchos premios literarios a lo largo de su carrera. Entre ellos, un Obie Award en 1971 por su obra Dream on Monkey Mountain, la Queen's Medal for Poetry y el T. S. Eliot Prize en 2011 por su libro de poesías White Egrets.
En 2009, Walcott fue poeta residente en la Universidad de Alberta durante tres años. También fue profesor de Poesía en la Universidad de Essex entre 2010 y 2013.
Las obras de Derek Walcott
La obra de Derek Walcott está muy conectada con el significado de los mitos y su relación con la cultura. Sin embargo, su estilo se desarrolló de forma independiente de otras corrientes literarias como el realismo mágico, que surgían en esa época en otras partes del mundo.
El poema épico "Omeros"
Su obra más conocida es el poema épico Omeros, publicado en 1990. Este poema es considerado el trabajo más importante de Walcott. Omeros es una historia que se inspira y reescribe elementos de los relatos del poeta griego Homero, como la Ilíada.
La historia principal de Omeros ocurre en la isla de Santa Lucía, donde Walcott nació y creció. Sin embargo, el autor también incluye escenas en otros lugares, como Brookline (Massachusetts), donde él vivía y enseñaba. Uno de los personajes, Aquiles, imagina un viaje desde África en un barco. Además, en una parte del poema, Walcott cuenta algunas de sus propias experiencias de viajes por ciudades como Lisboa, Londres, Dublín, Roma y Toronto.
Omeros explora temas importantes para Walcott: la belleza de las islas, las consecuencias de haber sido una colonia, la mezcla de identidades en el Caribe y el papel del poeta en un mundo que ha dejado de ser colonial. El libro fue muy elogiado por publicaciones importantes como The Washington Post y The New York Times Book Review.
Obras de teatro y otros escritos
Derek Walcott publicó más de veinte dramas. La mayoría de ellos fueron representados por el Taller de Teatro de Trinidad y en otros escenarios. Muchas de sus obras de teatro exploran la situación de las Indias Orientales después de la época colonial. Algunos temas que aparecen a menudo en sus obras son el conocimiento, la existencia, la economía, la política y la sociedad.
Su escritura es muy rica en palabras, imágenes y conceptos. Refleja las costumbres, los desafíos y la historia de una región que fue colonizada. En su obra se ven claramente las influencias de las culturas amerindias, europeas (especialmente inglesas y holandesas) y africanas. Para Walcott, estas influencias son la base de la riqueza cultural del Caribe.
Walcott trabajó con la tradición poética en inglés, inspirándose en los clásicos y en los poetas modernos. Su poesía se caracteriza por la claridad de sus imágenes y la fuerza de sus mensajes. En cuanto a la forma, ponía mucho énfasis en el ritmo y en una estructura muy cuidada, lo que resultaba en una poesía elegante e inteligente.
Derek Walcott escribió una gran cantidad de obras, incluyendo más de quince libros de poesía y alrededor de treinta obras de teatro. Entre sus textos más destacados se encuentran Otra vida (1973), El reino del caimito (1979) y El testamento de Arkansas (1987). Su obra de teatro más famosa es Sueño en la montaña del mono (1970).
En 2006, recibió el Premio Grinzane Cavour.
Principales publicaciones traducidas
- Sueño en la montaña del mono (teatro, 1970).
- El burlador de Sevilla (1974).
- Otra vida (1973).
- Uvas de mar negro en la Tierra húmeda seca-transparente (1976).
- El reino del caimito (1979).
- El viajero afortunado (1981).
- Verano. Midsummer (1984).
- El testamento de Arkansas (1987).
- Omeros (1990).
- Islas (1993). (Antología de poemas).
- La voz del crepúsculo (2000). (Ensayo).
- La abundancia (2001).
- La odisea (2005).
- Poemas escogidos (2009).
- Poemas (2010).
- Garcetas blancas (2010).
- Pleno verano. Poesía selecta (2012).
- La luz del mundo (2017).
Predecesora: Nadine Gordimer |
Premio Nobel de Literatura 1992 |
Sucesora: Toni Morrison |
Véase también
En inglés: Derek Walcott Facts for Kids