robot de la enciclopedia para niños

James B. Irwin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Benson Irwin
Jim Irwin Apollo 15 LMP.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1930
Pittsburgh, Pensilvania,
Estados Unidos
Fallecimiento 8 de agosto de 1991
Glenwood Springs, Colorado,
Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educación Piloto
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial militar, astronauta, piloto de aviación e ingeniero de aviación
Empleador NASA
Rama militar Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Rango militar Coronel, USAF
Misiones espaciales Apollo 15
Distinciones
  • Salón de la Fama de los Astronautas de Estados Unidos
  • Medalla de la NASA de Servicios Distinguidos (1971)
  • Medalla de la Paz de las Naciones Unidas (1971)
  • Salón de la fama espacial internacional (1983)
Archivo:Apollo 15 Lunar Rover and Irwin
Jim Irwin, LRV, Apollo-15-Mission.

James Benson Irwin (nacido el 17 de marzo de 1930 y fallecido el 8 de agosto de 1991) fue un astronauta estadounidense muy importante. Es conocido por ser el octavo ser humano en caminar sobre la Luna. Su vida estuvo llena de aventuras, desde volar en el espacio hasta buscar el Arca de Noé.

¿Quién fue James Benson Irwin?

James Benson Irwin nació en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos. Desde joven, se preparó para una carrera en el espacio. Estudió en varias instituciones importantes, como la Academia Naval de los Estados Unidos y la Universidad de Míchigan. Se convirtió en piloto de aviación y oficial militar en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, alcanzando el rango de Coronel. Su preparación lo llevó a ser seleccionado por la NASA para el programa espacial.

Su Viaje a la Luna: La Misión Apolo 15

La misión más destacada de James Irwin fue el Apolo 15. Esta misión tuvo lugar entre el 31 de julio y el 2 de agosto de 1971. Irwin pasó 12 días, 7 horas y 12 minutos en el espacio. Durante su tiempo en la Luna, realizó tres actividades extravehiculares (salidas fuera de la nave). En total, estas caminatas lunares duraron 18 horas y 7 minutos.

Un Paseo Histórico en la Luna

Un hecho muy especial de la misión Apolo 15 fue que James Irwin fue el primer astronauta en conducir un vehículo en la Luna. Este vehículo, llamado Lunar Rover, le permitió explorar la superficie lunar de una manera nueva. Gracias a él, pudieron cubrir más terreno y recolectar muestras de rocas lunares.

Después de su regreso a la Tierra, hubo una situación con algunas fotografías de la Luna. James Irwin y sus compañeros de la misión Apolo 15 vendieron algunas fotos a un coleccionista. Debido a esto, la NASA decidió que ellos no volverían a viajar al espacio. Esta decisión marcó un antes y un después en las reglas para los astronautas.

Después de la Luna: Nuevos Caminos

Tras su increíble experiencia en la Luna, James Irwin compartió sus sentimientos. Dijo que sintió una conexión espiritual muy profunda. Al año siguiente, en 1972, fundó una organización llamada High Flight (que significa "vuelo de altura"). Esta organización se dedicó a compartir mensajes de fe.

La Búsqueda del Arca de Noé

James Irwin también se embarcó en una serie de expediciones muy interesantes. Dirigió siete viajes al monte Ararat en Turquía. Su objetivo era buscar el Arca de Noé, una búsqueda que no tuvo éxito. A pesar de no encontrarla, estas expediciones mostraron su espíritu aventurero y su curiosidad.

El Legado de un Explorador

James Irwin falleció a los 61 años, el 8 de agosto de 1991, debido a un problema de salud. Fue el primer astronauta que había caminado en la Luna en fallecer. Su vida dejó un gran legado.

Una de sus frases más recordadas sobre su viaje a la Luna es:

La Tierra nos recordaba un árbol de Navidad que colgaba en la oscuridad del espacio. A medida que nos alejábamos, se hacía más pequeña. Por último, quedó del tamaño de una canica; la canica más hermosa que podrías imaginar. Ese objeto vivo, tan hermoso y cálido, parecía sumamente frágil y delicado, como si fuera a desmenuzarse y quebrarse con el solo toque de un dedo. Esta perspectiva cambia a un hombre, y lo hace apreciar la creación y el amor de Dios.
Astronauta James Irwin

Su visión de la Tierra desde el espacio nos recuerda lo valioso y frágil que es nuestro planeta. James Irwin será recordado como un valiente explorador y un hombre de profunda reflexión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Irwin Facts for Kids

kids search engine
James B. Irwin para Niños. Enciclopedia Kiddle.