robot de la enciclopedia para niños

Siegfried Lenz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Siegfried Lenz
Bundesarchiv B 145 Bild-F030757-0015, Siegfried Lenz.jpg
Siegfried Lenz en 1969.
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1926
Flagge Preußen - Provinz Ostpreußen.svg Ełk, Prusia Oriental
Fallecimiento 7 de octubre de 2014
Bandera de Alemania Hamburgo, Alemania
Sepultura Friedhof Groß Flottbek
Nacionalidad alemán
Familia
Cónyuge
  • Liselotte Lenz
  • Ulla Lenz
Educación
Educado en Universidad de Hamburgo
Información profesional
Ocupación militar, escritor
Años activo desde 1956
Empleador Universidad de Düsseldorf
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de
  • Academia Alemana de Lengua y Literatura
  • Academia de las Artes de Berlín
Sitio web
Siegfried Lenz
Distinciones Premio de la Paz en 1988
Premio Goethe en 2000
Firma
Unterschrift Siegfried Lenz deutscher Schriftsteller.png

Siegfried Lenz (nacido en Ełk, Prusia Oriental, el 17 de marzo de 1926 – fallecido en Hamburgo, el 7 de octubre de 2014) fue un escritor alemán. Es reconocido como uno de los autores más importantes de la literatura alemana de la posguerra y de su tiempo.

Vida y Carrera de Siegfried Lenz

Siegfried Lenz nació en Lyck, una ciudad que entonces formaba parte de Prusia Oriental y que hoy es Ełk, en Polonia. Su padre trabajaba como funcionario de aduanas.

Primeros años y formación

Durante la Segunda Guerra Mundial, Lenz sirvió como soldado en la marina alemana. Después de la guerra, trabajó brevemente como intérprete para el ejército británico. Más tarde, estudió filosofía, inglés e historia de la literatura en la Universidad de Hamburgo.

Sus estudios se interrumpieron cuando comenzó a trabajar como becario en el periódico Die Welt. Allí fue redactor entre 1950 y 1951. En este lugar conoció a Liselotte, con quien se casó en 1949.

Inicio como escritor y viajes

En 1951, Lenz usó el dinero de su primera novela, Habichte in der Luft (que significa "Halcones en el aire"), para viajar a Kenia. Durante su estancia, escribió un relato llamado «Lukas, sanftmütiger Knecht» ("Lucas, gentil sirviente").

Después de 1951, Siegfried Lenz se dedicó por completo a la escritura como autor independiente en Hamburgo. Se unió a un grupo de escritores conocido como el Grupo 47.

Compromiso social y reconocimientos

Junto con el escritor Günter Grass, Lenz apoyó al Partido Socialdemócrata de Alemania. También defendió la política de acercamiento a Europa del Este, conocida como Ostpolitik. Formó parte de la delegación alemana que firmó el Tratado de Varsovia (1970).

En octubre de 2011, fue nombrado ciudadano honorario de su ciudad natal, Ełk. Esta ciudad pasó a ser parte de Polonia después de los cambios de fronteras de 1945.

En 2003, Lenz se unió a una sociedad para la ortografía alemana. Lo hizo para mostrar su desacuerdo con una reforma de la ortografía que se había realizado en 1996.

Vida personal y fallecimiento

Su esposa, Liselotte, falleció en 2006 después de 57 años de matrimonio. Cuatro años más tarde, Lenz se casó con su vecina Ulla, quien lo había apoyado mucho tras la muerte de su primera esposa. Siegfried Lenz falleció a los 88 años el 7 de octubre de 2014 en Hamburgo.

Después de su muerte, se publicó una novela que Lenz había escrito en 1951, pero que nunca había sido publicada. Se tituló Der Überläufer (que significa "El desertor"). Esta novela trata sobre un soldado alemán.

Premios y Honores de Siegfried Lenz

Siegfried Lenz recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera.

Premios literarios destacados

  • En 1988, Lenz recibió el Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán. Este premio se entrega cada año en la Feria del Libro de Fráncfort.
  • El Premio Goethe de Fráncfort del Meno le fue otorgado en 1999.
  • En 2010, ganó el Premio Internacional Nonino en Italia.

Otros reconocimientos importantes

Un año después de recibir el Premio Goethe, Lenz fue distinguido con la máxima condecoración de Hamburgo: la ciudadanía honoraria. En 2004, fue nombrado ciudadano honorario de Schleswig-Holstein. En octubre de 2011, también se le concedió la ciudadanía honoraria de su ciudad natal, Ełk.

El Premio Siegfried Lenz

El Premio Siegfried Lenz es un galardón literario que se entrega cada dos años en Hamburgo. Lo otorga la Fundación Siegfried Lenz. Este premio reconoce a "escritores internacionales que han logrado reconocimiento con sus obras narrativas y cuyo trabajo creativo se acerca al espíritu de Siegfried Lenz".

Un jurado de cinco miembros, elegidos por la Fundación, selecciona a los ganadores. El premio está dotado con 50.000 euros, lo que lo convierte en uno de los premios literarios mejor pagados de Alemania. Siegfried Lenz inició este premio en 2014, poco antes de su fallecimiento.

Obras de Siegfried Lenz

Siegfried Lenz escribió muchas novelas, relatos y obras de teatro. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

  • Es waren Habichte in der Luft, novela, 1951
  • Duell mit dem Schatten, novela, 1953
  • So zärtlich war Suleyken, relatos breves, 1955
  • Das schönste Fest der Welt, 1956
  • Der Mann im Strom, novela, 1957
  • Jäger des Spotts. Historias de este tiempo, relatos, 1958
  • Lukas, sanftmütiger Knecht, relato, 1958
  • Brot und Spiele, novela, 1959
  • Das Feuerschiff, relatos, 1960
  • Tiempo de los inocentes, obra escénica, 1961
  • Stimmungen der See, relatos, 1962
  • Stadtgespräch, novela, 1963
  • El rostro, obra escénica, 1964
  • Lehmanns Erzählungen, relatos, 1964
  • El aguafiestas, relato, 1965
  • Deutschstunde, novela, 1968
  • Gente de Hamburgo, relato, 1968
  • Relaciones, ensayo, 1970
  • La venda, obra escénica, 1970
  • Así fue con el circo, obra infantil, 1971
  • El modelo, novela, 1973
  • Como en Gogol, relato, 1973
  • El espíritu de la mirabelle, relato, 1975
  • Einstein cruza el Elba en Hamburgo, relato, 1975
  • Heimatmuseum, novela, 1978
  • Tres piezas, obra escénica, 1980
  • La pérdida, novela, 1981
  • Torre de marfil y barricada. Experiencias en el escritorio, ensayos, 1983
  • Un final de guerra, relato, 1984
  • Campo de ejercicios, novela, 1985
  • La chica serbia, relato, 1987
  • La prueba de sonido, novela, 1990
  • La rebelión, novela, 1994
  • Ludmilla, novela, 1996
  • Sobre el dolor, ensayo, 1998
  • Arnes Nachlaß, novela, 1999
  • Suposiciones sobre el futuro de la literatura, ensayo, 2001
  • Oficina de objetos perdidos, novela, 2003
  • Espectador, 2004
  • Auto-reubicación, ensayos 2006
  • Un amigo del gobierno, relato breve
  • Minuto de silencio, novela, 2008

Premios Recibidos

Aquí tienes una lista de algunos de los premios y honores que Siegfried Lenz recibió:

  • 1961, Premio cultural de la Prusia oriental
  • 1961, Premio Gerhart-Hauptmann
  • 1962, Premio de Literatura de Bremen
  • 1970, Premio Lessing-Ring
  • 1976, Doctorado Honorario Universidad de Hamburgo
  • 1979, Premio Andreas Gryphius
  • 1984, Premio Thomas Mann
  • 1985, Premio Manès Sperber
  • 1987, Premio Wilhelm Raabe
  • 1988, Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán
  • 1989, Premio Heinz-Galinski
  • 1995, Premio Jean Paul
  • 1997, Premio Hermann-Sinsheimer
  • 1998, Premio Samuel-Bogumil-Linde
  • 1999, Premio Goethe
  • 2001, Profesor Honorario Univ. de Hamburgo
  • 2001, Premio de Literatura Weilheimer
  • 2002, Premio Corine – International Book Prize
  • 2002, Profesor Honorario Universidad de Erlangen-Núremberg
  • 2002, Premio Johann Wolfgang von Goethe
  • 2003, Profesorado Heinrich Heine Universidad de Düsseldorf
  • 2004, Premio de Literatura Hannelore-Greve
  • 2004, Premio Ehrenbürger Schleswig-Holsteins
  • 2005, Premio Fundación Hermann Ehlers
  • 2006, Premio Pluma de Oro por su incomparable obra literaria
  • 2009, Premio Lew Kopelew
  • 2010, Premio Nonino
  • 2011, Ciudadano Honorario de su ciudad natal polaca de Elk (antes Lyck)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siegfried Lenz Facts for Kids

kids search engine
Siegfried Lenz para Niños. Enciclopedia Kiddle.