Lawrence Oates para niños
Datos para niños Lawrence Oates |
||
---|---|---|
![]() Lawrence Oates en 1911
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lawrence Edward Grace Oates | |
Nacimiento | 17 de marzo, de 1880 Londres, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1912![]() |
|
Causa de muerte | Hipotermia | |
Nacionalidad | británico | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | explorador, militar | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Segunda Guerra Bóer | |
Distinciones |
|
|
Lawrence Edward Grace Oates (nacido en Londres el 17 de marzo de 1880 y fallecido en la Antártida el 17 de marzo de 1912) fue un militar y explorador británico. Es conocido por su participación en una famosa expedición a la Antártida.
Oates pasó a la historia por sus últimas palabras, que fueron: «Voy a salir y puede que por algún tiempo». Estas palabras, escritas por Robert Falcon Scott en el diario de su expedición, hicieron que Oates fuera recordado como un gran ejemplo de valentía. A Oates lo apodaban Titus, en referencia a otra figura histórica llamada Titus Oates.
Contenido
La vida de Lawrence Oates
Primeros años y carrera militar
Lawrence Oates nació en Londres en 1880. Estudió en el Eton College, una escuela muy conocida. Más tarde, se unió al ejército y sirvió como oficial en el Cuerpo de Dragones. Participó en la Guerra de los Bóeres, un conflicto que tuvo lugar en Sudáfrica.
La expedición al Polo Sur
En 1910, Oates quiso unirse a la expedición de Robert Falcon Scott para llegar al Polo Sur. Fue aceptado porque tenía experiencia con caballos, que eran importantes para el transporte en la nieve, y también porque ayudó a financiar parte del viaje.
Scott eligió a Oates como uno de los cinco hombres que intentarían llegar al Polo Sur. Sin embargo, durante el viaje, Oates sufrió mucho. Una antigua herida de guerra le causaba problemas, y también se enfermó de escorbuto (una enfermedad causada por la falta de vitamina C).
Oates y Scott tuvieron algunas diferencias de opinión sobre cómo dirigir la expedición. Oates escribió en su diario que no le gustaba la forma de actuar de Scott, pero que seguía adelante porque era una expedición británica.
El difícil regreso del Polo
En enero de 1912, después de llegar al Polo Sur, la expedición de Scott se encontró con la bandera noruega que Roald Amundsen había dejado allí un mes antes. Esto significaba que Amundsen había llegado primero. El viaje de regreso fue extremadamente difícil debido al frío y las condiciones extremas.
Después de perder a uno de sus compañeros, Edgar Evans, Oates se puso muy débil. Su estado de salud empeoró mucho, y se dio cuenta de que se había convertido en una carga para el grupo. Sus compañeros no querían dejarlo atrás, pero su lentitud estaba poniendo en peligro a todos.
Finalmente, Oates tomó una decisión muy difícil. Para darles a los demás una oportunidad de sobrevivir, salió de la tienda en medio de la tormenta de nieve. Murió de hipotermia (cuando el cuerpo pierde demasiado calor).
Lamentablemente, este acto de sacrificio no fue suficiente. Scott y el resto de sus compañeros fallecieron a pocos kilómetros de un lugar donde tenían provisiones. Algunos creen que si Scott hubiera seguido los consejos de Oates sobre dónde guardar los suministros, podrían haberse salvado.
Reconocimientos y legado
Una parte de la costa de la Antártida, llamada la tierra de Oates, fue nombrada en su honor. Esta región fue descubierta en febrero de 1911 por el teniente Harry Pennell.
En la cultura popular
La banda española de heavy/power metal WarCry tiene una canción llamada "Capitán Lawrence" que cuenta parte de su historia. La banda española Mecano también tiene una canción titulada "Héroes de la Antártida" que narra la expedición liderada por el capitán Scott al Polo Sur.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lawrence Oates Facts for Kids