Amos Alonzo Stagg para niños
Amos Alonzo Stagg | |
---|---|
Datos para niños ![]() Amos Alonzo Stagg |
|
Título | Entrenador en jefe |
Deporte | Fútbol americano |
Fecha de nacimiento | 16 de agosto de 1862 |
Lugar de nacimiento | ![]() |
Fecha de fallecimiento | 17 de febrero de 1965 |
Lugar de fallecimiento | Stockton, California |
Mejores momentos | |
Marca como entrenador | |
NCAA | 314-199-35 |
Campeonatos | |
Campeonatos Nacionales | 1905, 1913 |
Campeonatos de la Conferencia de los 10 Grandes | 1899, 1905, 1907, 1908, 1913, 1922, 1924 |
Campeonatos de la Conferencia Atlética del Norte de California | 1934, 1938, 1940, 1941, 1942 |
Equipos como jugador universitario | |
1885–1889 | Yale (NCAA) |
Posición | End |
Equipos como entrenador | |
1890–1891 | Williston Northampton School |
1890–1891 | Springfield College |
1892–1932 | Chicago |
1933–1946 | University of the Pacific |
College Football Hall of Fame |
Amos Alonzo Stagg (nacido el 16 de agosto de 1862 en West Orange, Nueva Jersey, y fallecido el 17 de marzo de 1965 en Stockton, California) fue un entrenador universitario muy importante en Estados Unidos. Se destacó principalmente en el fútbol americano, siendo un pionero en el mundo del deporte.
Stagg asistió a la Phillips Exeter Academy. Cuando jugaba en la Universidad de Yale, fue un estudiante sobresaliente y formó parte del primer equipo All-America, elegido en 1889.
Contenido
Logros Destacados de Amos Alonzo Stagg
Amos Alonzo Stagg fue reconocido por sus grandes contribuciones al deporte.
Reconocimientos en Salones de la Fama
Fue elegido para el Salón de la Fama del Fútbol Americano Universitario en 1951. Fue el único en lograr este honor tanto como jugador como entrenador hasta la década de 1990. Su influencia no se limitó al fútbol americano. También ayudó a desarrollar el baloncesto como un deporte de cinco jugadores. Por ello, fue seleccionado para el Salón de la Fama del Baloncesto en 1959.
Impacto en el Béisbol
Stagg fue lanzador en el equipo universitario de béisbol de Yale. Aunque rechazó la oportunidad de jugar béisbol profesional, dejó su huella en este deporte. Inventó la jaula de bateo, una herramienta que hoy es común en los entrenamientos.
Primer Partido Público de Baloncesto
El 11 de marzo de 1892, Stagg era instructor en el Springfield College de la YMCA en Massachusetts. Ese día, jugó en el primer partido público de baloncesto en el YMCA de Springfield. Doscientos espectadores vieron cómo el equipo de los profesores perdía contra el de los estudiantes por 5-1. Stagg anotó el único punto de su equipo.
Carrera de Entrenador de Amos Alonzo Stagg
La carrera de entrenador de Stagg fue muy larga y exitosa, marcada por varias innovaciones.
Inicios como Entrenador
En 1890, Stagg se convirtió en el primer entrenador pagado en la escuela Williston Northampton School. Este fue su primer salario por entrenar un equipo de fútbol americano. En esa escuela, trabajaba solo un día a la semana, mientras que el resto de la semana entrenaba en el Springfield College.
Trayectoria en Universidades
Más tarde, Stagg fue entrenador en la Universidad de Chicago desde 1892 hasta 1932. Cuando tuvo que retirarse de Chicago a los 70 años, continuó entrenando en la University of the Pacific (1932-1946). Durante su carrera, creó muchas tácticas básicas para el juego, como el "hombre en movimiento" y el pase lateral. También contribuyó al desarrollo de equipamiento deportivo.
Participación en Cine y Juegos Olímpicos
En 1940, Stagg se interpretó a sí mismo en la película Knute Rockne, All American. De 1947 a 1952, fue co-entrenador principal junto a su hijo en la Susquehanna University en Pensilvania. En los Juegos Olímpicos de 1924, fue entrenador del equipo de atletismo de Estados Unidos.
Conocido como el "gran viejo" del fútbol americano universitario, Stagg falleció en Stockton, California, a la avanzada edad de 102 años.
Legado de Amos Alonzo Stagg
El impacto de Amos Alonzo Stagg se puede ver en muchos lugares y en la forma en que se juega el fútbol americano hoy en día.
Nombres en su Honor
Varias escuelas llevan su nombre: dos escuelas secundarias en Estados Unidos (una en Palos Hills, Illinois, y otra en Stockton, California) y una escuela primaria en Chicago, Illinois. El bowl que decide el campeonato nacional de fútbol americano de la División III de la National Collegiate Athletic Association, jugado en Salem, Virginia, también lleva su nombre.
El estadio de atletismo en el Springfield College se llama Stagg Field. El campo de juego de la Susquehanna University fue nombrado Amos Alonzo Stagg Field en honor a él y a su hijo. El antiguo estadio de la Universidad de Chicago, también llamado Stagg Field, fue un lugar histórico. Allí, el 2 de diciembre de 1942, científicos del Proyecto Manhattan, liderados por Enrico Fermi, lograron la primera reacción nuclear en cadena controlada. El Stagg Memorial Stadium, el estadio de fútbol americano y de fútbol soccer de la University of the Pacific, también fue nombrado en su honor. La Phillips Exeter Academy tiene un campo de juego y una estatua con su nombre. Otro campo de juego en West Orange, Nueva Jersey, en la Saint Cloud Avenue, también lleva su nombre.
Colección y Archivo
La Colección Amos Alonzo Stagg se encuentra en exhibición en la Biblioteca de la University of the Pacific, en el Departamento de Colecciones Especiales Holt Atherton.
Innovaciones de Amos Alonzo Stagg en el Fútbol Americano
Amos Alonzo Stagg introdujo varias ideas que cambiaron el fútbol americano:
- Colocar el nombre de los jugadores en la parte posterior de los uniformes.
- El pase lateral.
- El "hombre en movimiento".
- Los "muñecos" de tackleo usados en las prácticas.
- Los cascos de fútbol americano.
- La Jugada Statue of Liberty.
Resultados como Entrenador
Temporada | Equipo | Marca total | Marca dentro de la Conferencia |
Posición final en la Conferencia |
Bowl |
---|---|---|---|---|---|
Springfield College (Independiente) (1890–1891) | |||||
1890 | Springfield College | 5-1-1 | |||
1891 | Springfield College | 5-8-1 | |||
Total en California | 10-11-1 | ||||
Chicago Maroons (Independiente) (1892–1895) | |||||
1892 | Chicago | 1-4-2 | |||
1893 | Chicago | 6-4-2 | |||
1894 | Chicago | 11-7-1 | |||
1895 | Chicago | 7-3-0 | |||
Chicago Maroons (Big Ten) (1896–1932) | |||||
1896 | Chicago | 11-2-1 | 3-2-0 | 4º | |
1897 | Chicago | 8-1-0 | 3-1-0 | 2º | |
1898 | Chicago | 7-3-0 | 3-1-0 | 2º | |
1899 | Chicago | 12-0-2 | 4-0-0 | 1º | |
Campeonato Nacional Título de Conferencia División de Conferencia |
Véase también
En inglés: Amos Alonzo Stagg Facts for Kids