Dick Dale para niños
Datos para niños Dick Dale |
||
---|---|---|
![]() Dick Dale en Las Vegas, 2013.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Richard Anthony Monsour | |
Apodo | Rey de la guitarra surfera | |
Otros nombres | Dick Dale, El rey de la guitarra surfera | |
Nacimiento | ![]() 4 de mayo de 1937 Boston (Massachusetts, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | ![]() 17 de marzo de 2019 Loma Linda (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Pareja | Lana Dale | |
Hijos | Jimmy Dale | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor | |
Años activo | 1955-2019 | |
Seudónimo | Dick Dale, El rey de la guitarra surfera | |
Géneros | Rock instrumental, Surf rock, rock and roll | |
Instrumentos | Guitarra, trompeta, batería | |
Discográficas | Capitol Records, GNP Crescendo Records | |
Artistas relacionados | Del-Tones | |
Sitio web | ||
Dick Dale, cuyo nombre real era Richard Anthony Monsour, fue un músico y guitarrista de Estados Unidos. Nació en Boston, Massachusetts, el 4 de mayo de 1937 y falleció en Loma Linda, California, el 17 de marzo de 2019. Se le conoce como uno de los pioneros del estilo musical llamado surf rock. También fue el líder de su propia banda, Dick Dale & The Del-Tones.
Contenido
Los primeros años de Dick Dale
Richard Anthony Monsour nació en Boston, Massachusetts. Desde pequeño, la música fue parte de su vida. A los 9 años, aprendió a tocar el piano. Luego, en séptimo grado, empezó con la trompeta. Más tarde, consiguió un ukelele y aprendió a tocarlo, influenciado por la música de Hank Williams.
Su tío también lo inspiró, enseñándole a tocar el tarabaki, un instrumento de percusión. Esta influencia fue muy importante para su forma de tocar la guitarra. Dick Dale compró su primera guitarra por ocho dólares, pagándola a plazos. Aprendió a tocarla de una manera única, mezclando estilos y haciendo que la guitarra sonara como una batería. Él llamaba a esta técnica "la pulsación".
En 1954, cuando tenía 17 años, su familia se mudó a El Segundo, California. Allí, Dick Dale terminó sus estudios y también aprendió a practicar surf. Su interés por la música árabe también creció, pero su mayor impacto fue en el surf rock.
La carrera musical de Dick Dale
¿Cómo se hizo famoso Dick Dale?
Dick Dale comenzó tocando en un bar de música country. Fue allí donde le dieron el nombre artístico de "Dick Dale", que sonaba bien para un cantante de country.
Cuando tocaba, usaba escalas musicales que no eran comunes en la música occidental. También usaba mucho el efecto de reverberación en su guitarra, lo que se convirtió en un sonido característico del surf rock. Dick Dale era zurdo, pero tocaba su guitarra para diestros sin cambiar el orden de las cuerdas. Esto le permitía tocar de una forma muy especial.
Trabajó con Leo Fender, un famoso fabricante de guitarras y amplificadores. Juntos, crearon equipos que podían soportar el sonido potente y el estilo de Dick Dale. Su combinación de guitarras Fender Stratocaster y amplificadores Fender Showman le permitió alcanzar un volumen de sonido mucho mayor que el de otros músicos.
El nacimiento del surf rock
Las presentaciones de Dick Dale en el Rendezvous Ballroom en California, a mediados de 1961, fueron clave para el inicio del fenómeno del surf music. Sus conciertos atraían a miles de personas, llenando el lugar. Los eventos de Dale en este salón de baile, conocidos como "stomps", eran muy populares y siempre se agotaban las entradas.
La canción "Let's Go Trippin'" es considerada la primera canción de surf rock. Después de esta, lanzó otras canciones como "Jungle Fever" y "Surf Beat" con su propio sello discográfico, Deltone. Su primer álbum completo, Surfers' Choice, salió en 1962 y fue distribuido a nivel nacional. Dick Dale incluso se presentó en el famoso programa de televisión The Ed Sullivan Show.
Su canción más conocida es "Misirlou". Dick Dale contó que cuando la tocaron por primera vez, la gente en el salón empezó a bailar y a gritar de emoción. Su segundo álbum se llamó King of the Surf Guitar, en honor a su apodo.
Dick Dale decía que sentía que la energía del surf se transfería a su guitarra. Su estilo musical buscaba reflejar la fuerza y el poder del océano para el público.
En 1963, Dick Dale y su banda, The Del-Tones, grabaron la canción "Secret Surfin' Spot" para la película Beach Party. También aparecieron en la película Muscle Beach de 1964, donde tocaron canciones como "My First Love" y "Runnin' Wild".
El legado de Dick Dale
Dick Dale es conocido como el Rey de la guitarra surfera. La revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.
Grabó un total de 12 álbumes. Su canción "Misirlou" es la más famosa y fue parte de la banda sonora de la película Pulp Fiction de Quentin Tarantino en 1994. El sonido de reverb en "Misirlou" ha influenciado a casi todos los músicos de surf.
Una característica especial de Dick Dale era que, aunque era zurdo, usaba su guitarra eléctrica sin cambiar el orden de las cuerdas. Esto significa que las cuerdas agudas quedaban arriba y las graves abajo, al revés de cómo las tocaría un diestro. Esto es diferente a lo que hacía Jimi Hendrix, quien también era zurdo pero invertía las cuerdas para que quedaran como para un diestro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dick Dale Facts for Kids