robot de la enciclopedia para niños

Virgen de los Reyes (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora de los Reyes Coronada
PatronadeSevilla.JPG
La Patrona de Sevilla en su Altar de la catedral de Sevilla.
Origen
País Bandera de España España
Santuario

Flag of Sevilla, Spain.svgCatedral de Sevilla Bandera de España España

Bandera de Andalucía Andalucía
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 15 de agosto (Asunción de la Virgen María)
Patrona de Flag of Sevilla, Spain.svg Patrona de Sevilla y su Archidiócesis
Fecha de la imagen siglo XIII
(Desconocido)
Estilo Gótico

La Virgen de los Reyes Coronada es una advocación de la Virgen María muy querida en la ciudad de Sevilla, España. Es la patrona de Sevilla y de su Archidiócesis. Su fiesta se celebra cada 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María, con una gran procesión por las calles de la ciudad. Fue la primera imagen de la Virgen en Andalucía en recibir una coronación canónica en 1904, un honor muy especial.

La imagen se encuentra en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla. En 1905, se fundó una asociación de fieles en su honor, junto con el rey Fernando III de Castilla. Además de su coronación, ha recibido otros honores importantes, como el de Capitán General en 1939 y el de alcaldesa perpetua de la ciudad, custodiando las llaves y el bastón de mando. También es patrona del Consejo de Cofradías de Sevilla y recibió la medalla de oro de la ciudad en 1958, siendo la primera imagen en obtenerla.

¿Cómo surgió la devoción a la Virgen de los Reyes?

La historia de la Virgen de los Reyes mezcla hechos reales con leyendas. Algunas historias dicen que fue creada por ángeles. Otras cuentan que fue un regalo del rey Luis IX de Francia a su primo, el rey Fernando III de Castilla, quien reconquistó Sevilla.

También se dice que el rey Fernando III la vio en sus sueños y mandó hacer una talla igual a su visión. Esta imagen lo habría acompañado durante la reconquista de la ciudad. Otra versión es que la imagen fue encontrada y por eso acompañó al rey. Se cree que llegó a la catedral gracias al rey Alfonso X el Sabio.

Un Reconocimiento Especial: La Coronación Canónica

La imagen fue coronada canónicamente el 4 de diciembre de 1904. Este acto, que es un gran honor para una imagen religiosa, se realizó en la catedral de Sevilla. Fue la primera imagen de la Virgen en Andalucía en recibir esta distinción. Curiosamente, la patrona de Sevilla es la única imagen de la Virgen en la ciudad que no fue coronada por un cardenal o arzobispo de Sevilla.

En 1939, se le concedieron los honores de Capitán General. En 1947, se estableció el 7 de agosto como su festividad litúrgica propia. En 1958, recibió la Medalla de Oro de la ciudad de Sevilla, siendo la primera imagen en obtenerla.

Cuando el papa Juan Pablo II visitó Sevilla en 1982, oró ante la Virgen de los Reyes en la catedral. En 2004, se realizó una procesión especial para celebrar los cien años de su coronación. En 2006, debido a obras, su recorrido fue por el barrio de Santa Cruz, que se adornó para la ocasión.

En 2013, la Virgen presidió un evento importante en la catedral por el Año de la Fe. También realizó un Rosario de la Aurora, una procesión especial al amanecer.

Procesiones Extraordinarias: Momentos Especiales

A lo largo de los siglos, la Virgen de los Reyes ha salido en procesión en fechas diferentes a su festividad del 15 de agosto. Estas salidas extraordinarias se hacen para celebrar eventos religiosos o sociales importantes. Aquí te contamos algunas de las más destacadas desde el siglo XX:

  • 1904: Su coronación canónica, un evento histórico.
  • 1905: Una procesión para pedir ayuda en momentos difíciles.
  • 1929: Participó en un gran congreso mariano con otras imágenes importantes de Sevilla.
  • 1936: Su procesión tradicional se alargó hasta el ayuntamiento.
  • 1939: Salió para celebrar el fin de un conflicto importante en España.
  • 1946: Fue proclamada patrona de la archidiócesis de Sevilla y realizó una procesión hasta el ayuntamiento.
  • 1948: Celebró el 700 aniversario de la reconquista de Sevilla. Recibió las llaves de la ciudad y el título de alcaldesa honoraria y perpetua.
  • 1950: Celebró la declaración de un dogma importante sobre la Asunción de María.
  • 1958: Se le impuso la Medalla de Oro de la ciudad.
  • 1982: Salió para la primera visita del Papa Juan Pablo II a España.
  • 2004: Celebró el primer centenario de su coronación canónica.
  • 2013: Realizó un Rosario de la Aurora por el Año de la Fe.
  • 2021: Celebró el 75 aniversario de su patronazgo y los 350 años de la canonización de San Fernando. Visitó el Ayuntamiento de Sevilla.
  • 2024: Participará en una gran procesión con otras imágenes importantes de la ciudad.

¿Cómo es la imagen de la Virgen de los Reyes?

Archivo:Virgen de los Reyes cathedral of Seville Andalusia Spain
Vista de la Virgen de los Reyes en su paso de palio de tumbilla, preparada para su salida procesional en 2012.

Es una escultura de tamaño natural, mide 176 centímetros. Fue creada en la primera mitad del siglo XIII por un artista desconocido, aunque se cree que es de estilo gótico francés. Está hecha de madera de alerce.

Lo más interesante es que es una escultura articulada: puede mover el cuello, los brazos, las piernas y el torso. Originalmente, podía levantarse y bendecir a la gente. Siempre está sentada.

Su cabeza tiene cabellos de hilo de oro trenzado, aunque no se ven por la ropa. En su regazo, sostiene una imagen del Niño Jesús, también del siglo XIII, de 60 centímetros de altura. La Virgen suele llevar el bastón de mando del Ayuntamiento, la medalla de la ciudad y el fajín de Capitán General.

¿Dónde se venera la Virgen de los Reyes?

Después de que el rey Fernando III el Santo reconquistara Sevilla en 1248, la mezquita principal de la ciudad se convirtió en la Catedral de Sevilla. Allí se construyó una capilla real, donde se colocó la imagen de la Virgen.

En 1579, durante el reinado de Felipe II de España, la imagen fue trasladada a la nueva Capilla Real de la Catedral de Sevilla, donde se encuentra actualmente. Este lugar es conocido como el "Santuario Mariano de la Ciudad de María".

Hoy en día, la Virgen preside el altar mayor de la capilla. Está sentada en un retablo de plata, hecho entre 1643 y 1649. Delante del retablo, hay una urna de plata que guarda los restos del rey San Fernando.

¿Qué ropa y objetos especiales tiene la Virgen?

Archivo:Crown of the Virgen de los Reyes
Corona de oro de la Virgen.

La Virgen de los Reyes tiene un vestuario muy valioso, que incluye cinco mantos principales:

  • El manto verde, bordado en oro, donado por la reina Isabel II de España. Es una de las joyas de su colección.
  • El manto blanco, conocido como "el de los castillos y leones", también fue un regalo de la reina Isabel II en 1853.
  • El manto rojo, de terciopelo granate, fue donado por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón.
  • El manto que usó el día de su coronación canónica (4 de diciembre de 1904) es de tisú celeste bordado en plata.
  • El manto que estrenó en la procesión del congreso mariano de 1929 es de tisú color salmón, bordado en seda y oro.

El paso en el que procesiona es un "paso de palio de tumbilla", creado en 1914.

¿Cómo se celebra su festividad?

Archivo:SevillaProcecionVirgenDeLosReyes09T
Imagen de la Virgen de los Reyes durante la procesión de su festividad en el año 2009.

Su fiesta principal es el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María. Sin embargo, las celebraciones comienzan antes y terminan después.

Los días 4 y 5 de agosto, se realiza el primer "besamanos", donde los fieles pueden acercarse a la imagen. Del 6 al 14 de agosto, se celebra una novena, con misas y oraciones.

El 15 de agosto, a las 8 de la mañana, comienza la procesión. La Virgen recorre las calles cercanas a la catedral. Durante la procesión, la imagen realiza tres giros especiales, llamados "posas", donde se detiene y se reza. El cortejo incluye a autoridades, miembros de la asociación y el clero. Al finalizar, el arzobispo celebra una misa solemne.

Es muy común que muchos peregrinos de los pueblos cercanos caminen durante la noche para llegar a la catedral y asistir a las misas de la madrugada.

Después del 15 de agosto, las celebraciones continúan hasta el día 22. Los días 20 y 21, la imagen vuelve a estar expuesta para un segundo besamanos. El día 22, se abre la urna de San Fernando.

¿Dónde más se venera a la Virgen de los Reyes?

La devoción a la Virgen de los Reyes es muy antigua y se extiende más allá de Sevilla. También es venerada en otros lugares de España y Sudamérica.

En Sevilla y su provincia

  • Nuestra Señora de los Reyes, de San Clemente: Una imagen antigua que se cree fue encargada por San Fernando.
  • Nuestra Señora de los Reyes, de los Sastres: Se venera en la parroquia de San Ildefonso y es titular de una hermandad muy antigua.
  • Colegio de los Hermanos Maristas: En la capilla de este colegio, hay una imagen de la patrona.
  • Villanueva del Ariscal, Mairena del Alcor y El Viso del Alcor: Estos pueblos de la provincia de Sevilla tienen réplicas de la Virgen de los Reyes y una tradición de caminar hasta Sevilla la noche anterior a la procesión.

En otras partes de España

  • Madrid: En la Colegiata de San Isidro, hay una hermandad dedicada a la Virgen de los Reyes.
  • Las Palmas de Gran Canaria: Su templo es considerado un Santuario Mariano, y la Virgen de los Reyes es muy querida allí.
  • La Gomera: En Valle Gran Rey, se venera una réplica de la Virgen, que llegó a la isla en 1924.
  • Huelva: En la parroquia de San Pedro, se venera una réplica de la patrona de Sevilla.
  • Jerez de la Frontera: En la parroquia de San Miguel, también se venera una réplica.
  • Bilbao: Tiene una parroquia dedicada a Nuestra Señora de los Reyes y San Fernando.

Galería de imágenes

Véase también

  • Capilla Real de la Catedral de Sevilla.
  • Archidiócesis de Sevilla.
  • Patronazgo de Sevilla
kids search engine
Virgen de los Reyes (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.