robot de la enciclopedia para niños

Raúl Cubas Grau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raúl Cubas Grau
Cardoso cubas presidente do paraguai (cropped).jpg
Cubas Grau en 1999.

Coat of arms of Paraguay (1957-2013).svg
45.º Presidente de la República del Paraguay
15 de agosto de 1998-28 de marzo de 1999
Vicepresidente Luis María Argaña
Predecesor Juan Carlos Wasmosy
Sucesor Luis González Macchi

Flag of Mercosur.svg
Presidente pro tempore del Mercosur
1 de enero de 1999-28 de marzo de 1999
Predecesor Fernando Henrique Cardoso
Sucesor Luis González Macchi

Coat of arms of Paraguay (1957-2013).svg
Ministro de Hacienda de Paraguay
12 de abril de 1996-29 de abril de 1996
Presidente Juan Carlos Wasmosy
Predecesor Orlando Bareiro
Sucesor Carlos Facetti

Información personal
Nombre de nacimiento Raúl Alberto Cubas Grau
Nacimiento 23 de agosto de 1943
Bandera de Paraguay Asunción, Paraguay
Nacionalidad Paraguaya
Religión Católico
Características físicas
Altura 1,78 m
Familia
Cónyuge Mirta Leonor Gusinky Lezcano
(matr. 1968)
Hijos Cecilia y Silvia
Educación
Educado en Universidad Nacional de Asunción
Información profesional
Ocupación Ingeniero industrial
Partido político Logo of the Colorado Party (Paraguay).svg Asociación Nacional Republicana - Partido Colorado (ANR-PC)
Firma
Presidente Raul cubas grau Firma.jpg

Raúl Alberto Cubas Grau (nacido en Asunción, Paraguay, el 23 de agosto de 1943) es un político e ingeniero paraguayo. Fue el 45.º presidente del Paraguay desde el 15 de agosto de 1998 hasta el 28 de marzo de 1999. Renunció a su cargo en medio de protestas ciudadanas, que surgieron tras la muerte de su vicepresidente, Luis María Argaña.

¿Quién es Raúl Cubas Grau?

Sus primeros años y educación

Raúl Cubas Grau nació en Asunción, la capital de Paraguay, el 23 de agosto de 1943. De joven, comenzó una carrera militar, pero tuvo que dejarla por razones de salud.

Más tarde, estudió ingeniería industrial en la Universidad Nacional de Asunción. Se graduó en 1967. Trabajó en la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). En la década de 1980, fue gerente en una empresa privada que realizaba obras públicas.

En 1968, se casó con Mirta Leonor Gusinky Lezcano. Tuvieron dos hijas, Cecilia y Silvia. Cubas Grau es de religión católica.

Su camino en la política

Raúl Cubas Grau se unió a la Asociación Nacional Republicana, también conocida como Partido Colorado. Formó parte del gobierno del presidente Juan Carlos Wasmosy. Fue ministro de Hacienda desde 1993 hasta 1996. Dejó este puesto porque no estaba de acuerdo con la salida del general Lino César Oviedo de su cargo.

En 1998, fue elegido como candidato a la vicepresidencia junto a Oviedo. Sin embargo, Oviedo no pudo participar por problemas legales. Entonces, Cubas se convirtió en el candidato a presidente, y Luis María Argaña fue su compañero como candidato a vicepresidente. Ganaron las elecciones de 1998.

Cuando Cubas Grau fue elegido, formó su equipo de gobierno sin incluir a los seguidores de Argaña. Esto causó una división dentro del Partido Colorado. El grupo que no fue incluido se unió a otros partidos de la oposición.

¿Cómo fue su presidencia?

El inicio de su gobierno

Raúl Cubas Grau asumió la presidencia el 15 de agosto de 1998. Poco después, el 18 de agosto, ordenó la liberación de Lino Oviedo, quien estaba detenido. Esta decisión se basó en una interpretación de las leyes.

El 23 de marzo de 1999, el vicepresidente Luis María Argaña fue asesinado en la calle. La investigación no encontró culpables definitivos. Esta situación provocó una gran crisis en el país. Hubo muchas protestas, movilizaciones de ciudadanos y enfrentamientos. El Congreso comenzó un proceso para juzgar al presidente. Esto se debió a cómo manejó la crisis y a la liberación de Oviedo.

El 28 de marzo de 1999, Raúl Cubas Grau renunció a su cargo. Pidió asilo en Brasil. En su lugar, el presidente del Senado, Luis Ángel González Macchi, asumió la presidencia.

Durante su tiempo como presidente, se implementó un programa nacional de salud para madres y niños. Su lema de campaña fue: «Cubas al gobierno, Oviedo al poder».

¿Qué pasó después de su presidencia?

Su regreso a Paraguay y eventos familiares

Después de renunciar en marzo de 1999, Raúl Cubas Grau se fue a Brasil. Regresó a Paraguay en febrero de 2002. Fue arrestado y enfrentó un proceso judicial por acusaciones de corrupción y por una posible participación en la muerte del vicepresidente Luis María Argaña. Fue declarado inocente de todos los cargos.

El 21 de septiembre de 2004, su hija, Cecilia Cubas Gusinky, de 30 años, fue secuestrada. A pesar de que se pagó un rescate de unos 800.000 dólares estadounidenses, su cuerpo fue encontrado en febrero de 2005. Estaba enterrado en una casa abandonada en Ñemby, cerca de Asunción.

Cuatro miembros del partido Patria Libre fueron detenidos y condenados por el secuestro y la muerte de Cecilia. Las autoridades paraguayas relacionaron este caso con un grupo armado, señalando que habrían ayudado en el crimen.

El 19 de octubre de 2021, Rodrigo Granda, un exlíder de ese grupo, fue detenido en México. Esto fue a pedido de Paraguay, por cargos de secuestro, asociación criminal y homicidio. Las investigaciones lo vinculan con la planificación del secuestro de Cecilia Cubas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raúl Cubas Grau Facts for Kids

kids search engine
Raúl Cubas Grau para Niños. Enciclopedia Kiddle.