Badajoz para niños
Datos para niños Badajoz |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: panorámica de la ciudad, la Alcazaba, la puerta de Palmas, la Giralda, la catedral de San Juan Bautista, la torre de Espantaperros, la plaza Alta con sus Casas Pintadas y el Ayuntamiento.
|
||||
Ubicación de Badajoz en España | ||||
Ubicación de Badajoz en la provincia de Badajoz | ||||
Lema: Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Badajoz | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Badajoz | |||
• Partido judicial | Badajoz | |||
Ubicación | 38°52′40″N 6°58′14″O / 38.87789, -6.970609 | |||
• Altitud | 182 m (mín: 150, máx: 532) |
|||
Superficie | 1440,37 km² | |||
Núcleos de población |
||||
Fundación | 875 d. C. por Ibn Marwan (sobre una localidad visigoda anterior) | |||
Población | 150 570 hab. (2024) | |||
• Densidad | 104,52 hab./km² | |||
Gentilicio | pacense badajocense badajoceño, ña |
|||
Código postal | 06001-06012 | |||
Pref. telefónico | (+34) 924 y 824 | |||
Alcalde (2021) | Ignacio Gragera Barrera (PP) |
|||
Presupuesto | 122 565 847 € (2022) | |||
Fiesta mayor | San Juan (24 de junio) (ver resto de fiestas) |
|||
Patrón | San Juan (diócesis de Badajoz) San José (Ciudad de Badajoz) |
|||
Patrona | Nuestra Señora de la Soledad Coronada | |||
Sitio web | aytobadajoz.es | |||
Badajoz es una ciudad y municipio español, capital de la provincia del mismo nombre, en la comunidad autónoma de Extremadura. Es la ciudad más grande y con más habitantes de Extremadura, y también su centro más importante para la economía, el comercio y los servicios. El río Guadiana atraviesa la ciudad de este a oeste y luego forma parte de la frontera con Portugal.
La mayor parte de sus habitantes viven en la ciudad, mientras que el resto reside en pueblos y zonas cercanas. El municipio de Badajoz es muy grande, con una superficie de 1440,37 km², siendo el tercero más extenso de España. Además de la ciudad principal, incluye otros nueve núcleos de población, como Gévora y Valdebótoa. Cerca de la ciudad se encuentran importantes bases militares y un aeropuerto.
Badajoz es un lugar clave para la administración en Extremadura, albergando oficinas importantes del gobierno español y de la provincia. También es un sitio natural muy valioso, siendo la única ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) urbana de España.
Su ubicación estratégica en la frontera con Portugal ha marcado su historia como una ciudad fortificada. Fue importante en las relaciones entre España y Portugal, con tratados y bodas reales. Hoy en día, Badajoz y la ciudad portuguesa de Elvas forman una "eurociudad" para crecer juntas.
Fundada por Ibn Marwan en el año 875 sobre un antiguo asentamiento, Badajoz llegó a ser una capital importante de un gran reino independiente en la época de las taifas, con una de las bibliotecas más grandes del mundo árabe. Después de la Reconquista, recibió privilegios y se convirtió en sede episcopal. Fue capital de la región extremeña hasta 1983, cuando Mérida se convirtió en la capital autonómica, aunque Badajoz sigue siendo sede de la Delegación del Gobierno de España en Extremadura.
Los habitantes de Badajoz celebran la fundación de su ciudad con la fiesta de Almossasa Batalyaws a finales de septiembre. La ciudad tiene fiestas muy conocidas, como la Semana Santa (de Interés Turístico Nacional) y el Carnaval (de Interés Turístico Internacional). También se celebran la Feria de San Juan, la Fiesta de Los Palomos (que promueve la igualdad y la diversidad), y las romerías de San Isidro y la Virgen de Bótoa.
El casco antiguo de Badajoz, aunque ha sufrido muchas guerras, conserva muchos edificios históricos. Destacan la Alcazaba (una de las más grandes de Europa), la Catedral de San Juan Bautista, la Plaza Alta, el recinto amurallado (el más largo de España), la Torre de Espantaperros, la Puerta de Palmas, el Puente de Palmas y varios museos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Badajoz?
El primer nombre conocido de la ciudad, en el siglo IX, fue el árabe Baṭalyūs. Este nombre no tiene un significado claro en árabe, por lo que se cree que es una adaptación de un nombre anterior. Con el tiempo, este nombre evolucionó hasta el actual 'Badajoz'.
El gentilicio más común para los habitantes de Badajoz es "pacense". Esto se debe a una antigua conexión, aunque incorrecta, con la ciudad romana de Pax Iulia (que en realidad es la actual Beja, en Portugal). Hoy en día, también se acepta el gentilicio "badajocense".
Símbolos de la ciudad
Badajoz tiene su propia bandera y escudo, que son símbolos importantes de la ciudad y su historia.
Geografía de Badajoz
Badajoz se encuentra en el suroeste de la península ibérica, justo en la frontera con Portugal. El centro de la ciudad está a solo un kilómetro de la frontera. Forma parte de la comarca de Tierra de Badajoz.
La ciudad se construyó a orillas del río Guadiana, sobre un cerro llamado de la Muela, donde se encuentra la Alcazaba. La altitud del centro de la ciudad es de 182 metros sobre el nivel del mar. El terreno de Badajoz es bastante llano, especialmente cerca del río.
El Guadiana es uno de los ríos más importantes de la península y atraviesa la ciudad. Otros ríos más pequeños, como el Zapatón y el Olivenza, también recorren el municipio.
El municipio de Badajoz es el más grande de su provincia y el tercero más extenso de España.
Noroeste: San Vicente de Alcántara y Portugal | Norte: Alburquerque, Villar del Rey, Cáceres y Puebla de Obando | Noreste: Mérida y La Roca de la Sierra |
Oeste: Portugal | ![]() |
Este: Montijo, Guadiana, Valdelacalzada, Pueblonuevo del Guadiana, Talavera la Real y Lobón |
Suroeste: Olivenza | Sur: Valverde de Leganés, Olivenza, Barcarrota y Almendral | Sureste: Solana de los Barros, Retamar, Cortegana, Corte de Peleas, Entrín Bajo, Nogales, Torre de Miguel Sesmero y La Albuera |
<div class="thumb tnone" style="margin-left: auto; margin-right:auto; overflow:hidden; width:auto; max-width:Error en la expresión: no se reconoce la palabra «thumb».px;">

<div class="thumb tnone" style="margin-left: auto; margin-right:auto; overflow:hidden; width:auto; max-width:Error en la expresión: no se reconoce la palabra «thumb».px;">
¿Cómo es el clima en Badajoz?
Badajoz tiene un clima mediterráneo, lo que significa que los inviernos no son muy fríos, aunque las temperaturas pueden bajar de 0°C algunos días. Los veranos son calurosos, y a veces las temperaturas superan los 40°C.
Las lluvias son un poco irregulares, con una media de unos 500 mm al año. Los meses más lluviosos son noviembre y diciembre, mientras que los veranos suelen ser secos. En otoño y primavera, el clima es más cambiante y puede haber tormentas. También son comunes las nieblas, especialmente en invierno, debido a que la ciudad está en el valle del Guadiana.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 23.2 | 29.0 | 32.4 | 36.1 | 39.2 | 43.4 | 45.4 | 44.8 | 43.7 | 36.9 | 29.2 | 25.6 | 45.4 |
Temp. máx. media (°C) | 14.2 | 16.4 | 20.0 | 22.2 | 26.6 | 31.7 | 35.2 | 35.0 | 30.5 | 24.5 | 18.2 | 14.6 | 24.1 |
Temp. media (°C) | 8.9 | 10.4 | 13.4 | 15.7 | 19.5 | 23.7 | 26.4 | 26.4 | 23.0 | 18.2 | 12.8 | 9.7 | 17.3 |
Temp. mín. media (°C) | 3.6 | 4.4 | 6.8 | 9.1 | 12.3 | 15.7 | 17.6 | 17.7 | 15.5 | 11.9 | 7.3 | 4.8 | 10.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | -7.2 | -6.6 | -2.8 | -1.2 | 4.0 | 6.8 | 9.6 | 9.0 | 6.0 | -2.2 | -4.4 | -7.0 | -7.2 |
Precipitación total (mm) | 46 | 39 | 41 | 43 | 38 | 12 | 3 | 5 | 23 | 63 | 60 | 56 | 428 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 6.3 | 5.5 | 6.1 | 6.9 | 5.5 | 1.8 | 0.5 | 0.8 | 3.3 | 7.4 | 7.0 | 7.1 | 58.1 |
Días de nevadas (≥ 0.01 mm) | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 |
Horas de sol | 143 | 175 | 226 | 252 | 304 | 348 | 388 | 353 | 273 | 211 | 156 | 121 | 2959 |
Humedad relativa (%) | 80 | 72 | 65 | 63 | 56 | 49 | 46 | 47 | 55 | 67 | 76 | 82 | 63 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología |
Concepto | Valor numérico | Fecha |
---|---|---|
Máximo número de días de lluvia en el mes | 24 | noviembre de 1997 |
Máximo número de días de nieve en el mes | 2 | marzo de 1975 |
Máximo número de días de tormenta en el mes | 9 | mayo de 2011 |
Precipitación máxima en un día | 119.1 l/m² | 5 de noviembre de 1997 |
Precipitación mensual más alta | 269.7 l/m² | noviembre de 1997 |
Precipitación mensual más baja | 0.0 l/m² | diciembre de 1988 |
Racha máxima de viento: velocidad y dirección | Vel: 153, Dir: 230 | 13 de enero de 1969 19:55 |
Temperatura máxima absoluta | 46 °C | 4 de agosto de 2018 |
Temperatura mínima absoluta | -7.2 °C | 28 de enero de 2005 |
Flora y fauna de Badajoz
Badajoz tiene una naturaleza muy rica, especialmente por las aves que viven cerca del río Guadiana a su paso por la ciudad. Esta zona del río es una ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), lo que significa que es muy importante para la conservación de las aves. Es la única ZEPA urbana en España.
Historia de Badajoz
Historia de Badajoz La ciudad de Badajoz fue fundada por Ibn Marwan en el año 875. Se construyó sobre un lugar que ya había sido habitado desde tiempos muy antiguos, aprovechando las murallas que ya existían de épocas anteriores. Se cree que incluso se respetó el nombre original de la zona, Badaliacu o Bataliu.
Población de Badajoz
Anexo:Demografía de Badajoz|l1=Demografía de Badajoz
Badajoz tiene una población de 150.570 habitantes (2024). Es la ciudad más poblada de Extremadura. Aunque tiene muchos habitantes, su densidad de población es relativamente baja (104,57 hab/km²) porque su municipio es muy grande.
Además del centro de la ciudad, el municipio incluye varios pueblos y barrios más pequeños. De los 26 núcleos de población, solo cinco tienen más de 1000 habitantes, siendo Gévora el más grande con 2384 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Badajoz entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 2001 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Valdelacalzada y a Pueblonuevo del Guadiana |
Gobierno y administración
Eurociudad Badajoz-Elvas
Badajoz es la capital de la provincia de Badajoz en Extremadura. Aquí se encuentran la Diputación Provincial de Badajoz, la Audiencia Provincial de Badajoz y la Fiscalía Provincial de Badajoz. También es la sede de la Delegación de Defensa en Extremadura. Es la ciudad más importante económicamente de la región.
¿Quién gobierna la ciudad?
Ayuntamiento de Badajoz|Anexo:Alcaldes de Badajoz|l2=Alcaldes de Badajoz El Ayuntamiento de Badajoz es el encargado de gobernar la ciudad. El alcalde actual es Ignacio Gragera Barrera, del PP.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Luis Movilla Montero | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1983-1987 | Manuel Rojas Torres | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1987-1991 | Gabriel Montesinos | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1991-1995 | Miguel Celdrán Matute | Partido Popular (PP) |
1995-1999 | Francisco Javier Fragoso | Partido Popular (PP) |
1999-2003 | Ignacio Gragera Barrera | Ciudadanos (CS) |
2003-2007 | Ignacio Gragera Barrera | Partido Popular (PP) |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
¿Cómo se organiza el territorio de Badajoz?
Badajoz se divide en muchos barrios, como:
- Antonio Domínguez
- Barriada de Llera
- Casco Antiguo
- Cerro de Reyes
- Cerro de San Miguel
- Cerro del Viento
- Ciudad Jardín
- Corazón de Jesús
- El Gurugú
- Huerta Rosales
- Jardines del Guadiana
- La Atalaya
- La Banasta
- La Pilara
- Las Moreras
- La U.V.A.
- Los Montitos
- Los Ordenandos
- María Auxiliadora
- Mirador de Cerro Gordo
- Pardaleras
- La Paz
- El Progreso
- San Fernando
- San Roque
- San Salvador
- Santa Marina
- Suerte de Saavedra
- Las Vaguadas
- Urbanización Guadiana
- Valdepasillas
Pueblos cercanos (Pedanías)
El municipio de Badajoz incluye varios pueblos y urbanizaciones. Aquí tienes la población de algunos de ellos a 1 de enero de 2016:
Nombre | Rango | Población |
---|---|---|
Alcazaba | Pedanía | 246 |
Albalá | Urbanización | 175 |
Alvarado | Pedanía | 427 |
La Atalaya | Urbanización | 226 |
Balboa | Pedanía | 530 |
Bótoa | Aldea | 250 |
Campofrío | Urbanización | 40 |
Cerro Gordo | Urbanización | 4128 |
Corazón de Jesús | Barriada | 113 |
Cuartel de Sancha Brava | Cuartel | 3 |
Dehesilla de Calamón | Urbanización | 649 |
El Plantío | Urbanización | 33 |
El Manantío | Urbanización | 43 |
La Pilara | Urbanización | 747 |
Los Montitos | Urbanización | 643 |
Gévora | Pedanía | 2471 |
Golf Guadiana | Urbanización | 310 |
Las Vaguadas | Urbanización | 5298 |
Las Carboneras | Urbanización | 16 |
La Corchuela | Urbanización | 294 |
Los Fresnos | Urbanización | 609 |
Los Pinares | Urbanización | 23 |
Novelda del Guadiana | Pedanía | 933 |
Río Caya | Urbanización | 153 |
Sagrajas | Pedanía | 584 |
Santa Engracia | Barriada | 142 |
Tres Arroyos | Urbanización | 380 |
Valdebótoa | Pedanía | 1284 |
Villafranco del Guadiana | Pedanía | 1516 |
Total | 22 286 |
El territorio actual de Badajoz es muy grande, siendo el tercer municipio más extenso de España, después de Cáceres y Lorca (Murcia).
¿Badajoz es una ciudad sostenible?
En 2020, Badajoz ocupó el puesto 50 entre 101 ciudades españolas en un estudio sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Su nivel de cumplimiento fue alto en el objetivo de "fin del hambre".
Economía de Badajoz
El sector de los servicios es el más importante en Badajoz. El comercio atrae a clientes de toda la provincia y de Portugal. Por eso, en 2006 se inauguró la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA) cerca de la frontera.
Badajoz es un punto clave para las comunicaciones entre España y Portugal. Se planea construir una Plataforma Logística y que llegue el tren de Alta Velocidad. La ciudad también tiene un aeropuerto, un Palacio de Congresos y un parque acuático llamado Lusiberia.
La mayor parte de las empresas se encuentran en el polígono industrial El Nevero, que está en constante crecimiento.
En 2007, se presentó el proyecto para construir la nueva sede de la Caja de Badajoz, un centro financiero con un edificio de 88 metros de altura, el más alto de Extremadura.
¿Cómo es el comercio en Badajoz?
Badajoz es una ciudad muy comercial. Su zona de influencia comercial es la más grande de la región, atrayendo a unas 600.000 personas.
La calle Menacho es la principal zona de compras, con muchas tiendas y marcas nacionales e internacionales. Esta calle y sus alrededores forman el "Centro Comercial Abierto Menacho", que es el más importante de Extremadura al aire libre y atrae a miles de visitantes portugueses.
El casco antiguo también está recuperando su actividad comercial. Otra zona importante es la de la plaza de Conquistadores, con El Corte Inglés como principal atracción.
Badajoz cuenta con grandes centros comerciales como:
- El Corte Inglés
- Carrefour Valdepasillas y Valverde
- Centro Comercial Conquistadores
- Centro Comercial El Faro
- Centro Comercial La Plaza
- Centro Comercial Las Vaguadas
- Parque Comercial Ronda Norte
- Leroy Merlin
¿Qué ofrece Badajoz para el turismo?
Plazas hoteleras de Badajoz en 2009 | |||
---|---|---|---|
Tipo | Establecimientos | Habitaciones | |
Hoteles | 5 estrellas | 1 | 58 |
4 estrellas | 6 | 603 | |
3 estrellas | 3 | 303 | |
2 estrellas | 3 | 94 | |
Total | 13 | 1058 | |
Apartahoteles | 3 estrellas | 1 | 50 |
Total | 1 | 50 | |
Hostales | 2 estrellas | 1 | 8 |
1 estrella | 8 | 105 | |
Total | 9 | 113 | |
Pensiones | 1 estrella | 1 | 9 |
Total | 1 | 9 | |
Total | 24 | 1230 |
Badajoz tiene muchos lugares turísticos que muestran su historia desde el año 875. Además, sus festivales y ferias atraen a mucha gente. La ciudad cuenta con una buena oferta de hoteles, que suelen llenarse en fechas importantes como Semana Santa o Carnavales.
Badajoz es parte de la Red de Ciudades Catedralicias y, junto con Elvas, forma parte de la Ruta de las Fortificaciones. Eventos como La Ciudad Encendida y La Noche en Blanco la posicionan como un centro cultural importante en el suroeste de la península.
Puedes explorar Badajoz a través de diferentes rutas:
- Ruta de los Museos
- Ruta de las Fortificaciones y Puertas Históricas
- Ruta de la Alcazaba
- Ruta de las Iglesias y Conventos
- Ruta de Edificios Históricos y Singulares
- Ruta de Parques y Jardines
- Rutas Gastronómicas
- Turismo Natural y Ornitológico
- Ruta de los Conjuntos Históricos
Servicios en Badajoz
Educación
Badajoz cuenta con muchos colegios e institutos públicos.
- Universidad
Universidad de Extremadura|Universidad Nacional de Educación a Distancia El Campus de Badajoz de la Universidad de Extremadura tiene facultades de Ingenierías, Ciencias, Economía, Educación y Medicina. También cuenta con un observatorio astronómico para estudiar las estrellas.
La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) también tiene una sede en Badajoz.
- Escuela de Idiomas
La Escuela Oficial de Idiomas de Badajoz se encuentra en el Palacio de Godoy, en el casco histórico.
Seguridad
Badajoz es sede de importantes cuerpos de seguridad:
- Jefatura Superior de Policía de Extremadura.
- Comandancia de la Guardia Civil.
- Policía Local.
- Centro de Cooperación Policial y Aduanera de Caya (CCPA), donde trabajan juntos agentes de España y Portugal.
- Un centro de detención.
- Defensa
Delegación de Defensa en Extremadura Badajoz es la sede de la Delegación de Defensa en Extremadura. En el municipio hay dos importantes centros militares: la Base General Menacho del Ejército de Tierra y la Base Aérea de Talavera la Real.
En la Base General Menacho se encuentran unidades como:
- Brigada de Infantería Mecanizada «Extremadura» XI
- Regimiento Acorazado «Castilla» n.º 16
- Regimiento de Infantería Mecanizada «Saboya» nº6
- Grupo de Artillería de Campaña ATP XI
- Batallón de Zapadores XI
- Batallón de Cuartel General XI
- Grupo Logístico XI
- Unidad de Servicios de la Base General Menacho
- Base Aérea de Talavera la Real
Sanidad
- Hospitales y Clínicas
Badajoz cuenta con varios hospitales y clínicas:
- Hospital Universitario de Badajoz
- Hospital Perpetuo Socorro
- Hospital Materno Infantil
Clínicas:
- Clínica Clideba
- Clínica Caser
- Clínica Extremeña de Salud
- Centros de salud
Hay centros de salud en varios barrios:
- Ciudad Jardín
- La Paz
- El Progreso
- San Fernando
- San Roque
- Valdepasillas
- Zona Centro
- Gévora
- Cerro Gordo
Cementerios
Badajoz tiene varios cementerios, tanto en la ciudad como en sus pedanías:
- Cementerio de San Juan o Cementerio Viejo
- Cementerio de Nuestra Señora de la Soledad
Cementerios de las pedanías:
- Cementerio Virgen de las Nieves de Balboa
- Cementerio de la Inmaculada Concepción de Gévora
- Cementerio San Isidro de Novelda
- Cementerio Nuestra Señora de la Asunción de Sagrajas
- Cementerio Inmaculado Corazón de María de Valdebótoa
- Cementerio Santiago Apóstol de Villafranco del Guadiana
Protección animal
La ciudad cuenta con un Servicio Municipal de Protección Animal y un parque canino.
- Servicio Municipal de Protección Animal
- Parque canino
Comunicaciones
¿Cómo llegar a Badajoz?
- Por aire
Aeropuerto de Badajoz|Base Aérea de Talavera la Real
Badajoz tiene un aeropuerto internacional a unos 14 km de la ciudad, que comparte pista con la Base Aérea de Talavera la Real del Ejército del Aire de España. Ofrece vuelos directos a ciudades como Barcelona y Madrid, y en verano a otros destinos como Gran Canaria y Palma de Mallorca.
- Por carretera
Badajoz está bien conectada por carretera con el resto de España y Portugal. Algunas de las principales vías son:
- A-5 (Autovía del Suroeste): Conecta Badajoz con Mérida, Madrid y Lisboa.
- EX-C1 (Ronda Sur de Badajoz): Una carretera que rodea la ciudad por el sur.
- N-430 (Badajoz-Valencia): Parte de esta carretera se convertirá en la autovía A-43.
- N-432 (Badajoz-Córdoba-Granada): Se convertirá en la autovía A-81.
- N-523 (Cáceres-Badajoz): Se convertirá en la autovía A-58.
- Otras carreteras importantes como la EX-107, EX-300, EX-310, BA-020 y EX-022.
- Por tren
La estación de tren de Badajoz conecta la ciudad con varias localidades de Extremadura, así como con Madrid, Lisboa (Portugal) y otras ciudades españolas.
Badajoz tendrá una estación internacional de alta velocidad, compartida con Elvas, que formará parte de la línea que unirá Madrid con Lisboa.
Transporte dentro de la ciudad
Badajoz cuenta con un servicio de autobús urbano que conecta todos los barrios y pedanías. La empresa que lo gestiona es Transportes Urbanos de Badajoz S.A. (Tubasa).
Línea | Itinerario | Nº Paradas |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cerro Gordo - S. Roque - H. Universitario - Universidad | 40 |
|
(Sólo festivos) Gurugú - EE.FF - S.Roque - Drag. H. Cortés | 32 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Línea Cementerio (1er y 3er domingo de cada mes) | 12 |
|
|
|
|
|
|
|
Bda. de Llera - EE.FF |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Servicio a pedanías | - |
- BIBA
- Alquiler de bicicletas
Desde 2009, Badajoz ofrece un servicio público de alquiler de bicicletas llamado BIBA. Cuenta con varias estaciones y bicicletas por toda la ciudad. El servicio es de pago anual, pero también hay una tarifa para turistas.
BIBA Bicicleta Pública de Badajoz | ||
---|---|---|
Base | Zona | Nº de Bicis |
Plaza de España | Centro | 10 |
Plaza de San Atón | Centro | 10 |
Avenida de Colón | Centro | 10 |
Avenida Carolina Coronado | San Fernando | 10 |
Estación de Ferrocarril | San Fernando | 10 |
Estación de Autobuses | Cerro del Viento | 10 |
Sinforiano Madroñero I | Valdepasillas | 10 |
Sinforiano Madroñero II | Valdepasillas | 10 |
San Roque I | San Roque | 10 |
San Roque II | San Roque | 10 |
Centro Comercial El Corte Inglés | Santa Marina | 10 |
Centro Comercial La Plaza | Pardaleras | 10 |
Centro Comercial Las Vaguadas | Las Vaguadas | 10 |
Plaza de la Libertad | Centro | 10 |
Tomás Romero de Castilla | Valdepasillas | 10 |
Urbanización Guadiana | San Fernando | 10 |
Escuela de I.T.A. | Carretera de Cáceres | 10 |
Viejo Vivero | San Fernando | 10 |
La Granadilla | La Granadilla | 10 |
Facultad de Medicina | Universidad | 10 |
Facultad de Educación y Psicología | Universidad | 10 |
Rectorado | Universidad | 10 |
Hospital Infanta Cristina | Universidad | 10 |
Patrimonio de Badajoz
¿Qué monumentos y lugares históricos hay en Badajoz?
Casco Antiguo (Badajoz)|l1=Casco Histórico|Edificios religiosos históricos de Badajoz

El recinto amurallado de Badajoz es el más largo de España, con 6541 metros de muralla.
- Zona de San Juan
Esta zona es importante desde la Edad Media. Incluye la Plaza de España y sus alrededores.
- Plaza de España: Es el centro principal, con la gran catedral que atrae la atención.
- Palacio Municipal: Es el edificio del Ayuntamiento, construido en 1852.
- Catedral de San Juan Bautista: Su construcción comenzó en 1232 y duró muchos siglos, por lo que mezcla estilos gótico, barroco y renacentista. Destacan sus retablos, rejas, tallas y tapices.
- Monumento a Morales: Ubicado en la plaza de San Juan, es una escultura del pintor Luis de Morales.
- Casa Buiza: Un atractivo edificio de principios del siglo XX con influencias andaluzas.
- Casa natal de Cristóbal Oudrid: La casa donde nació el músico en 1825.
- Casa del Cordón: Una vivienda particular con una fachada gótica del siglo XVI, que hoy es sede del Arzobispado.
- Real Sociedad Económica de Amigos del País: Fundada en 1816, es un importante centro cultural.
- Instituto Central de Segunda Enseñanza: Una institución educativa inaugurada en 1845.
- Diputación Provincial de Badajoz: El edificio de la Diputación, que ha sufrido varias reformas a lo largo de la historia.
- Sociedad del Casino: Fundada en 1841, su edificio actual data de 1902.
- Zona de San Andrés
Esta es una de las zonas más modernas del Badajoz antiguo. Incluye la plaza de Cervantes y sus calles cercanas.
- Plaza de Cervantes: Conserva un encanto del siglo XIX. Fue trazada en 1870 y está pavimentada con mármol blanco y negro.
- Casa Puebla: Un ejemplo de arquitectura regionalista con influencias andaluzas, construida en 1921.
Parques y jardines para disfrutar
- Jardines de La Galera
- Parque de Castelar: Inaugurado en 1903, tiene un pequeño zoológico y monumentos dedicados a escritores y artistas. Las rejas de sus entradas principales son las mismas que cerraban la Puerta de Palmas por la noche.
- Jardines de la Trinidad y parque de la Legión: Creados en 1949, ofrecen vistas impresionantes de las murallas de la ciudad. Aquí se encuentra un monumento en memoria de los caídos en conflictos históricos.
- Parque de Los Sitios de Badajoz: Ocupa el foso de la muralla y fue remodelado para combinar la naturaleza con los restos históricos.
- Parque de Rivillas y Calamón.
- Parque de San Fernando.
- Parque de La Viña.
- Parque de San Francisco: Es el parque principal de la ciudad, con quioscos, jardines y un estanque. Ocupa el lugar de un antiguo convento franciscano.
- Parque de la Alcazaba.
- Parque Bioclimático.
Ferias y congresos
- Institución Ferial de Badajoz, IFEBA.
- Palacio de Congresos de Badajoz: Construido donde estaba la antigua plaza de toros de Badajoz.
Estatuas y monumentos públicos
Badajoz cuenta con numerosas estatuas y monumentos que rinden homenaje a personajes históricos, artistas y eventos importantes. Algunos de ellos son:
- Cruz del Jubileo de la antigua Ermita de San José
- Monumento a la Memoria de Menacho
- Monumento a Moreno Nieto
- Monumento a Luis de Morales
- Monumento a Zurbarán
- Monumento a Carolina Coronado
- Monumento a Adelardo Covarsí
- El Héroe Muerto y Los Cuatro Evangelistas
- Monumento a Luis Chamizo
- La Nacencia, a Luis Chamizo
- Los Monteros, a Adelardo Covarsí
- Padre López
- Monumento a Hernando de Soto
- Monumento a Manuel Monterrey
- Monumento a los Extremeños Universales
- Monumento a Porrina de Badajoz
- La Ciudad y el Río
- Monumento a las víctimas de la riada
- Los Tres Poetas
- Monumento a Ibn Marwan
- Monumento a Francisco Pizarro
- Monumento a Pedro de Alvarado
- Monumento a las víctimas de conflictos históricos
- Monumento a Manuel Rojas
- Monumento a Godoy
- Murales de cerámica
- Monumento a San Vicente de Paúl
- Monumento de Bienvenida a los Portugueses
- Obelisco Conmemorativo de la Guerra de la Independencia en Badajoz
- Monumento a Miguel Celdrán
- Monumento a los donantes de sangre
Cultura en Badajoz
Museos y centros culturales
- Museos
- Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, MEIAC: Inaugurado en 1995, tiene colecciones de artistas españoles, portugueses e iberoamericanos. El edificio se construyó sobre el lugar de un antiguo centro de seguridad.
- Museo Provincial de Bellas Artes (MUBA): Ubicado en dos casas palaciegas del siglo XIX, expone más de 1200 obras de pintura y escultura de artistas importantes como Zurbarán y Luis de Morales.
- Museo de la Ciudad 'Luis de Morales': Inaugurado en 2003, repasa la historia de Badajoz desde sus orígenes.
- Museo Arqueológico Provincial: Se encuentra en la Alcazaba y contiene piezas arqueológicas de toda la provincia.
- Museo Metropolitano de la Catedral de Badajoz: Situado en la Catedral, muestra la historia de su construcción y obras de arte como marfiles y tapices flamencos.
- Museo Taurino de Badajoz: Recoge objetos y fotografías del mundo taurino.
- Museo del Carnaval de Badajoz: Inaugurado en 2007, recorre la historia del carnaval de Badajoz.
- Centro de Interpretación de Fortificaciones de la Frontera (Fuerte de San Cristóbal).
- Museo Veterinario de Badajoz: Museo de Historia de la Veterinaria.
- Museo Extremeño del Deporte.
- Museo de Historia Militar.
- Museo de la Ciencia.
- Archivos
Badajoz cuenta con varios archivos importantes que guardan documentos históricos:
- Archivo Histórico Provincial de Badajoz
- Archivo de la Diputación Provincial de Badajoz
- Archivo Municipal de Badajoz
- Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz
- Archivos de Gestión y Centrales de diversas instituciones, tanto públicos como privados
- Archivo de los diferentes Museos
- Bibliotecas
La Biblioteca de Extremadura (BIEx) se encuentra dentro de la Alcazaba. También hay Bibliotecas Municipales, la Biblioteca Pública del Estado Bartolomé J. Gallardo, la Biblioteca Central de la Universidad de Extremadura y la biblioteca de la UNED.
- Instituciones culturales
- Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País: Una institución histórica fundada en 1816, importante para el desarrollo cultural de la ciudad.
- Aula de Cultura Palacio de Capitanía.
- Comunidad Islámica de Badajoz: Promueve la integración y el diálogo.
- Asociación Sociocultural: Ateneo de Badajoz (1870).
- Música
- Escuelas municipales de Música
- Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez
- Conservatorio Superior de Música de Extremadura Bonifacio Gil
- Orquesta sinfónica de Extremadura (OEX), con sede en el Palacio de Congresos Manuel Rojas
- Banda municipal de música
Eventos culturales
- Eventos culturales en el Teatro López de Ayala
- Eventos culturales en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto y en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas
- Salas de Exposiciones: Sala Europa y Salón de Actos y Exposiciones Caja de Badajoz
- Jornadas y eventos culturales
- Foro Ibérico de Telemedicina y Capital Europea del Cine Médico
- Jornadas Culturales Gitanas de Badajoz (desde 1996)
- Institución Ferial de Badajoz (IFEBA)
- Festivales
Cada año se celebran varios festivales en Badajoz:
- Festival Ibérico de Cine: Un festival de cortometrajes de toda la península ibérica.
- Festival Ibérico de Música: Conciertos de música de diferentes épocas.
- Festival de Cine Gay y Lésbico de Extremadura (FanCineGay): Badajoz es una de sus sedes.
- Festival Folclórico Internacional de Extremadura: Reúne grupos folclóricos de muchos países.
- Festival de Teatro de Badajoz.
- Badasom: Festival de Flamenco y Fados.
- Festival Porrina de Badajoz: Dedicado a los cantes flamencos de la ciudad.
- Festival Jazziberia: Fusiona jazz, audiovisuales y cine.
- Contempopránea: Festival de música.
- Folclore
Extremadura La Asociación de Coros y Danzas de Extremadura, en Badajoz, es muy importante para el folclore extremeño.
- Fiestas populares y tradiciones
Categoría:Fiestas y festivales de Badajoz
- Feria de San Juan: Las fiestas patronales de la ciudad, se celebran en junio. El día principal es el 24 de junio, con un gran espectáculo de fuegos artificiales en el Guadiana.
- Carnaval de Badajoz: Declarado de Interés Turístico Nacional e Internacional, es uno de los carnavales más importantes de España.
- Semana Santa: Declarada de Interés Turístico Nacional, cuenta con diez cofradías que realizan procesiones desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. .
- Fiesta de Los Palomos: Una fiesta que atrae a muchos visitantes y celebra la igualdad y la diversidad.
- Fiestas de San José: Celebraciones del antiguo patrón de la ciudad.
- Romería de la Virgen de Bótoa: Se celebra el primer fin de semana de mayo en honor a la virgen de Bótoa. Es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1965.
- Romería de San Isidro de Badajoz: La segunda romería de la ciudad, se celebra el domingo después del 15 de mayo.
- Almossasa Batalyaws: Conmemora la fundación de la ciudad por Ibn Marwan. Se celebra entre septiembre y octubre en la alcazaba.
- Celebración de la Navidad y Cabalgata de Reyes Magos.
- Celebración del Día de Extremadura: 8 de septiembre.
- Tauromaquia
Gastronomía de Badajoz
Gastronomía de la provincia de Badajoz|Gastronomía de Extremadura La gastronomía de Badajoz se basa en productos del campo como espárragos, cardillos y setas.
Son muy populares los platos con carne de caza, como perdiz, conejo y venado. También es importante la matanza del cerdo, de la que se obtienen chorizos, morcillas, jamones y otras chacinas que se usan en cocidos y migas.
Otros platos típicos son la caldereta, el hígado de cordero encebollado, cordero asado, cabrito y cochinillo. El bacalao y las tencas fritas también son muy tradicionales.
En cuanto a bebidas, destacan los vinos con Denominación de Origen Ribera del Guadiana. El queso es otro producto muy apreciado, como el Queso de Cabra y la Torta de La Serena.
Para los postres, son típicas las calderillas, perrunillas, bollos de chicharrones, arrope, hojaldradas de almendra y la técula-mécula.
Religión
Badajoz es una de las dos sedes principales de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Aquí se encuentran las oficinas del Arzobispado y los Archivos Eclesiásticos. La catedral de Badajoz es la sede metropolitana y San Juan Bautista es su patrón.
Badajoz también es la sede de la Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura.
Deportes en Badajoz
Estadio El Vivero|Estadio Nuevo Vivero|Trofeo Ibérico|Trofeo Luis Bermejo La ciudad tiene varios clubes de fútbol:
- El Club Deportivo Badajoz es el principal equipo de fútbol de la ciudad. Juega en Tercera Federación y tiene equipos filiales y femeninos. Juega en el Estadio Nuevo Vivero.
- El Deportivo Pacense.
- El Sporting Club Cerro de Reyes.
- En fútbol femenino, destaca el Santa Teresa Club Deportivo, que juega en Segunda División Femenina de España.
En baloncesto, el club más destacado es el C. P. Mideba Extremadura, un equipo de baloncesto en silla de ruedas muy fuerte a nivel nacional e internacional.
También hay otros clubes de baloncesto como el Guadalupe Baloncesto Pacense (femenino) y el GBP Badajoz (masculino).
Otros clubes deportivos importantes en Badajoz son:
- Unión del Balonmano Pacense
- Escuela de Balonmano Badajoz
- Club Voleibol Badajoz
- Asociación Deportiva Club Pacense Voleibol
- Club Rugby Badajoz
- Club Natación Badajoz
- Club Piragüismo Badajoz
- Club Atletismo Badajoz
- Club Cicloturista Santa Isabel
- Asociación Atlética Ciudad de Badajoz
El Ayuntamiento de Badajoz también ofrece muchas actividades deportivas a través de sus escuelas municipales.
Instalaciones deportivas
Badajoz cuenta con muchas instalaciones deportivas, como:
- C.D.M. La Granadilla
- El Vivero
- Polideportivo Las Palmeras
- Pabellón Nuria Cabanillas
- Pabellón Juancho Pérez
- Pabellón Hernán Cortés
- Pabellón Antonio Domínguez
- Polideportivo Pardaleras
- Polideportivo Juventud
- Piscina de San Roque
Badajoz en la música
Varias canciones han sido dedicadas a la ciudad de Badajoz:
- «Badajoz la tierra mía» (Rosa Morena, 1965).
- «¡Ay Badajoz! ¡Ay Badajoz!» (José Albero Francés, 1974).
- «Son de Badajoz» (Los Chunguitos, 1978).
- «Ay Badajoz» (Los Chunguitos, 1988).
- «Calles de Badajoz» (El Desván del Duende, 2009).
Medios de comunicación
Prensa
- La Crónica de Badajoz
- Hoy (edición Badajoz)
- El Periódico Extremadura (edición Badajoz)
- BadajozDirecto (Portal de Noticias, Guía de empresas y TV Online)
- 48horasBadajoz (Magazine de ocio, cultura y actualidad)
- Extremadura 7 Días
Radio
- Radio María, 98.6
- Los 40 Extremadura, 96.9
- Cadena Dial Extremadura, 93.5
- Europa FM, 92.7
- RNE Radio, 92.2
- RNE Radio Clásica, 90.1
- Cadena 100 Badajoz, 89.1
- Radio Interior, 87.6
- Rock FM, 87.6
- Radio Nacional de España, 648 + 94.9
- COPE Badajoz, 1269 + 91.3
- RNE Radio 5 TN, 1125 + 106.0
- Radio Vida, 107.4
- Kiss FM, 105.5
- Onda Cero Badajoz, 104.8
- Ser Radio Extremadura, 1008 + 94.2
- Canal Extremadura Radio, 100.8
Televisión
- Canal Extremadura Televisión (sede local de la televisión autonómica)
Ciudades hermanadas
Badajoz tiene ciudades hermanadas en Portugal y Brasil:
Personas destacadas
Ver también
- Dinastía Aftasí
- Casas Mudéjares
- Ermita de la Virgen de la Soledad (Badajoz)
- Cementerio de San Juan (Badajoz)
- Plan Badajoz
- Tratado de Badajoz (1267)
- Brigada «Extremadura» XI
- Ducado de Badajoz
- Almossasa Batalyos
- Pardaleras
- Torre Caja Badajoz
- Monumento a la hispanidad en Badajoz
- Ermita de Bótoa
- Estelas decoradas del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz
Véase también
En inglés: Badajoz Facts for Kids