Rábade para niños
Datos para niños Rábade |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
Ayuntamiento de la localidad
|
||||
Ubicación de Rábade en España | ||||
Ubicación de Rábade en la provincia de Lugo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Lugo | |||
• Partido judicial | Lugo | |||
Ubicación | 43°06′43″N 7°37′07″O / 43.111944444444, -7.6186111111111 | |||
• Altitud | 400 m | |||
Superficie | 5,2 km² | |||
Parroquias | 1 | |||
Fundación | 28 de mayo de 1925 | |||
Población | 1499 hab. (2024) | |||
• Densidad | 292,12 hab./km² | |||
Gentilicio | rabadense | |||
Código postal | 27370 | |||
Pref. telefónico | 982 | |||
Alcalde (2023) | Remedios González Cabarcos (PP) | |||
Patrón | San Vicente | |||
Sitio web | www.rabade.org | |||
Rábade es un municipio que se encuentra en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Es un lugar con una historia interesante y una geografía particular.
Contenido
Geografía de Rábade: ¿Dónde se encuentra?
Rábade forma parte de la comarca de Lugo. Se ubica en una zona conocida como la Tierra Llana de Lugo. Está a unos 17 kilómetros de la capital de la provincia.
Tamaño y características del terreno
Rábade es uno de los municipios más pequeños de Galicia. Su superficie es de solo 5,16 kilómetros cuadrados. El terreno es mayormente plano. El río Miño atraviesa el municipio y marca su límite con Otero de Rey. La altitud del municipio varía entre los 390 y los 413 metros. El pueblo de Rábade se encuentra a 398 metros sobre el nivel del mar.
Conexiones y carreteras
El municipio está conectado por importantes vías. La Autovía del Noroeste (A-6) pasa por Rábade. También lo hacen la antigua carretera N-VI y las carreteras provinciales LU-111 y LU-541. Estas vías facilitan la comunicación con lugares cercanos como Cospeito y Vilalba.
Noroeste: | Norte: Begonte | Noreste: Begonte y Outeiro de Rei |
Oeste: Begonte | ![]() |
Este: Outeiro de Rei |
Suroeste: Begonte y Outeiro de Rei | Sur: Outeiro de Rei | Sureste: Outeiro de Rei |
Naturaleza y paisajes de Rábade
El río Miño es muy importante para la naturaleza de Rábade. Es el punto de partida de la "Copa Miño de Piragüismo".
Las Insuas: Islas en el río
Una zona especial es As Insuas. Como su nombre indica, está formada por islas en medio del río. Se pueden recorrer estas islas y pasar de una a otra. Esto es posible gracias a varios puentes y senderos que las conectan.
El roble centenario
En la parte antigua de Rábade, en la zona de Tras do Regueiro, hay un roble muy antiguo. Este árbol tiene más de cien años.
Historia de Rábade: ¿Cuándo se fundó?
Rábade se convirtió en un municipio independiente en 1925. Antes de esa fecha, formaba parte del municipio de Begonte.
Momentos importantes en su desarrollo
- En 1932, Rábade participó en una asamblea de Concejos de Galicia. Allí se propuso el Estatuto de autonomía de Galicia.
- En 1935, el gobierno le dio el título de villa.
- En 1950, su nombre cambió a Rábade, dejando de ser San Vicente de Rábade.
Hallazgos históricos
En el Museo Diocesano de Lugo se guarda una lápida antigua. Fue encontrada cerca de Rábade y tiene una inscripción visigótica. Esta lápida data del año 892. Se cree que Rábade pudo haber sido un Coto Real durante el dominio del reino suevo.
Población y economía de Rábade
¿Cuántas personas viven en Rábade?
El municipio de Rábade tiene una única parroquia, que es Rábade (San Vicente). Actualmente, cuenta con una población de 1499 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Rábade entre 1930 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Vicente de Rábade: 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970 |
¿A qué se dedica la gente en Rábade?
A finales del siglo XX, Rábade tuvo un importante desarrollo industrial y comercial. Esto se debió a la llegada de la estación de ferrocarril. Rábade se convirtió en un punto clave para el transporte de mercancías. Era un cruce de caminos entre Madrid, La Coruña y el norte de la provincia. Se establecieron almacenes para distribuir productos como alimentos y vino. Hoy en día, el número de comercios y empresas es menor que hace 50 años.
Fiestas y tradiciones en Rábade
Rábade celebra varias ferias y festividades a lo largo del año.
- Se realizan ferias los días 2 y 22 de cada mes. Estas ferias tienen lugar en el "Campo da Feira".
- Las fiestas patronales se celebran los días 22 y 23 de enero.
- El 15 de agosto se honra a la Asunción de María. Durante estos días, hay diversas actividades divertidas para todos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rábade Facts for Kids