Provincia de Toledo para niños
Datos para niños Toledo |
||||
---|---|---|---|---|
Provincia de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 39°50′00″N 4°00′00″O / 39.833333333333, -4 | |||
Capital | Toledo | |||
Idioma oficial | Castellano | |||
Entidad | Provincia de España | |||
• País | ![]() |
|||
• Comunidad | ![]() |
|||
Congreso Senado Cortes C-LM Diputación |
6 diputados 4 senadores 9 diputados autonómicos 27 diputados provinciales |
|||
Subdivisiones | 204 municipios 7 partidos judiciales 10 comarcas |
|||
Fundación | División territorial de 1833 | |||
Superficie | Puesto 8.º | |||
• Total | 15369 km² (3,05 %) | |||
• Media | 600 m s. n. m. | |||
• Máxima | 1448 m s. n. m. | |||
Clima | Mediterráneo | |||
Población (2024) | Puesto 22.º | |||
• Total | 743 165 hab. (1,53 %) | |||
• Densidad | 44,69 hab./km² | |||
Gentilicio | toledano, -a | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 45 | |||
ISO 3166-2 | ES-TO | |||
Sitio web oficial | ||||
La provincia de Toledo es una de las cincuenta provincias de España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Su capital es la histórica ciudad de Toledo.
En 2024, la provincia de Toledo tenía una población de 743.165 habitantes. Está dividida en 204 municipios, que son como pequeños pueblos y ciudades. El río Tajo es muy importante aquí. Atraviesa la provincia de este a oeste, pasando por Toledo y Talavera de la Reina. Al norte del río están las montañas de la Sierra de San Vicente y al sur, los montes de Toledo. En la parte sureste, se extiende una gran llanura llamada manchega.
La provincia de Toledo limita con varias provincias: al norte con Ávila y Madrid, al este con Cuenca, al sur con Ciudad Real, y al oeste con Cáceres y Badajoz.
Contenido
Símbolos de la Provincia de Toledo
Los símbolos de la provincia de Toledo son su escudo y su bandera. Estos símbolos representan la historia y las características de la provincia.
El Escudo Provincial
El escudo actual de la provincia fue actualizado en 2013. Muestra un águila de dos cabezas de color negro. Sobre el águila hay un escudo dividido en dos partes. La primera parte tiene los símbolos de Castilla y León. La segunda parte es azul con una corona imperial dorada.
En la parte superior del escudo hay una corona imperial. Alrededor del escudo, se ve el Toisón de Oro, un símbolo importante. A cada lado del escudo, hay dos columnas que representan las Columnas de Hércules. Estas columnas están sobre olas azules y también tienen coronas imperiales. Llevan la frase en latín Plus Ultra, que significa "Más allá".
La Bandera Provincial
La bandera de la provincia de Toledo es de color verde. En el centro de la bandera se encuentra el escudo que acabamos de describir.
Geografía de Toledo
La provincia de Toledo tiene una geografía variada, con montañas, llanuras y ríos importantes.
Límites Geográficos
Toledo limita al norte con Madrid y Ávila. Al oeste, con Cáceres y Badajoz. Al este, con Cuenca. Y al sur, con Ciudad Real.
Montañas y Llanuras

La provincia de Toledo tiene una superficie de 15.368 kilómetros cuadrados. Gran parte de ella se encuentra en una llanura a unos 590 metros sobre el nivel del mar.
En la parte sur de la provincia se encuentran los montes de Toledo. Aquí hay varias cadenas montañosas, como la sierra de Los Yébenes, con picos como Peñafiel (1420 m) y Rocigalgo (1441 m), que son las alturas más grandes de estos montes.

Más al sur, está la sierra de Guadalerzas y la sierra de la Calderina, con cumbres como el Morrón Grande (1203 m).
En la zona conocida como la Mancha Alta Toledana, hay grandes extensiones de terreno llano a unos 700 metros de altitud. También hay pequeñas elevaciones como la sierra del Romeral.
Al noroeste, se encuentra la Sierra de San Vicente, que forma parte del Sistema Central. Sus picos más altos son San Vicente (1321 m) y Las Cruces (1368 m).
Ríos de Toledo
La mayoría de los ríos de la provincia de Toledo desembocan en la cuenca hidrográfica del Tajo. Sin embargo, algunos ríos del sur y este pertenecen a la cuenca del Guadiana.
El Tajo es el río más importante de la provincia. Entra por el este y la cruza de este a oeste. A su paso por la capital, Toledo, el Tajo forma una curva muy conocida, donde se encuentran los famosos puentes de Alcántara y de San Martín.
Algunos de los ríos que desembocan en el Tajo son el Alberche, el Tiétar, el Guadarrama y el Algodor. El Alberche es el afluente más grande del Tajo en esta provincia.
Los ríos que pertenecen a la cuenca del Guadiana son el Cigüela, el Estena, el Amarguillo y el Riánsares.
Clima de Toledo

El clima en la provincia de Toledo es principalmente clima mediterráneo continental. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos son calurosos y secos. Las temperaturas varían mucho entre el día y la noche, y entre el invierno y el verano.
En las zonas montañosas, las temperaturas son un poco más bajas y llueve más. La parte este de la provincia es más seca, mientras que la parte oeste, cerca de Talavera, es más suave y húmeda. Las lluvias son más frecuentes en abril.
Organización Territorial
La provincia de Toledo se organiza en diferentes niveles para su administración.
Municipios de Toledo
La provincia de Toledo tiene 204 municipios. Un municipio es una división territorial que incluye una o varias localidades y es gobernado por un ayuntamiento.
Los municipios más grandes en cuanto a población son:
Los municipios con mayor extensión de terreno son Los Yébenes, Consuegra, Navalucillos, Corral de Almaguer y Oropesa.
Comarcas de Toledo
La provincia se divide en varias comarcas, que son agrupaciones de municipios con características geográficas o históricas similares. Algunas de las comarcas son:
- Campana de Oropesa
- La Jara
- La Mancha de Toledo
- Mesa de Ocaña
- La Sagra
- Montes de Toledo
- Sierra de San Vicente
- Tierras de Talavera
- Toledo (comarca)
- Torrijos
Población de Toledo
[[Gráfica de evolución|tipo=demográfica|posición=center|1877 |333971| 1887 |356398| 1900 |380025| 1910 |417921| 1920 |450601| 1930 |496510| 1940 |490385| 1950 |533654| 1960 |532583| 1970 |477732| 1980 |474634| 1990 |489543| 2000 |541379| 2010 |705516| 2018 |687391| 2020 |703772| 2022 |713453|notas=Fuente: Instituto Nacional de Estadística]] La población de la provincia de Toledo ha crecido mucho en los últimos años. Esto se debe a que muchas personas que antes vivían en Madrid o en otras provincias cercanas han decidido mudarse a Toledo. Esto ocurre porque las viviendas suelen ser más económicas y hay buenas conexiones de transporte.
Este crecimiento se nota especialmente en los municipios que están cerca de Madrid y en las zonas alrededor de las ciudades de Toledo y Talavera de la Reina.
Gobierno y Representación
La provincia de Toledo es gobernada por la Diputación Provincial. Esta institución se encarga de gestionar servicios y proyectos para todos los municipios de la provincia, especialmente para los más pequeños.
Los ciudadanos de Toledo también eligen a sus representantes para el Congreso y el Senado de España, que son las cámaras del parlamento nacional. Además, eligen a sus representantes para las Cortes de Castilla-La Mancha, que es el parlamento de la comunidad autónoma.
Cultura de Toledo
La provincia de Toledo tiene una cultura rica y variada, con muchas tradiciones populares.
Folklore y Danzas Típicas
El folklore de Toledo es muy especial. Destacan las danzas llamadas "paloteos", los pasacalles y las seguidillas castellanas. También son populares los "bailes de la bandera". Antiguamente, estas danzas se acompañaban con instrumentos como la dulzaina y el tamboril.
Algunos ejemplos de estas tradiciones se encuentran en municipios como:
- Quismondo con su Tinaní.
- Escalonilla y Méntrida con sus paloteos.
- Torrijos con la Jota de los Gigantones.
- El Carpio de Tajo con el Pasacalles de los caballos.
- La Mata con su rigodón.
- Santa Olalla y Cebolla con el Baile de la bandera.
- La Puebla de Montalbán y Gerindote con el Tejer el cordón.
- Villacañas y Villanueva de Alcardete con sus paloteos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Toledo Province Facts for Kids
- Municipios de la provincia de Toledo
- Gastronomía de la provincia de Toledo
- Alfarería en la provincia de Toledo