robot de la enciclopedia para niños

República de Ezo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República de Ezo
蝦夷共和国
Ezo Kyōwakoku
Estado desaparecido
1868-1869
Seal of Ezo.svg
Escudo

Locationmap Ezo.png
Ubicación de República de Ezo
Coordenadas 41°48′N 140°48′E / 41.8, 140.8
Capital Hakodate
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Japonés y Ainu
 • Total 83 456,38 km²
Período histórico Restauración Meiji
 • 15 de diciembre
de 1868
Independencia de Imperio del Japón
 • 17 de mayo
de 1869
Rendición
 • 27 de junio
de 1869
Derrota por tropas imperiales
Forma de gobierno República
Presidente
Enomoto Takeaki
Vicepresidente
Matsudaira Taro
Precedido por
Sucedido por
Shogunato Tokugawa
Hokkaidō

La República de Ezo (蝦夷共和国, Ezo Kyōwakoku) fue un país que existió por muy poco tiempo en la isla de Hokkaidō, al norte de Japón. Fue fundada por seguidores del antiguo gobierno japonés, conocido como el shogunato Tokugawa.

Después de que las fuerzas del shogunato fueran derrotadas en la Guerra Boshin (1868-1869), durante un periodo de grandes cambios llamado la Restauración Meiji, un grupo de soldados del antiguo ejército, liderados por el almirante Enomoto Takeaki, escapó a la isla de Hokkaidō (antes llamada Ezo). Con ellos iban miles de soldados y algunos expertos militares de Francia. Enomoto intentó que el nuevo gobierno de Japón en Tokio les permitiera desarrollar Hokkaidō y mantener sus tradiciones, pero su petición fue rechazada.

Historia de la República de Ezo

¿Cómo se fundó la República de Ezo?

El 15 de enero de 1868, la "República de Ezo" se declaró independiente. Su organización era parecida a la de Estados Unidos. Enomoto Takeaki fue elegido como su primer presidente, con el título japonés de sosai. Fue la primera vez que una persona era elegida por votación en Japón, ya que antes el país se gobernaba bajo un sistema feudal estricto, con el apoyo de líderes militares.

Durante su gobierno, intentaron hacer acuerdos con representantes de otros países que estaban en Hakodate. Los franceses y británicos dijeron que reconocerían la independencia de la nueva república, pero el gobierno Meiji de Japón no lo aceptó.

La República de Ezo se financió con 180.000 ryō (monedas de oro) que habían sido tomadas del Castillo de Osaka. Esto ocurrió después de que el líder del shogunato, Tokugawa Yoshinobu, tuviera que salir rápidamente del castillo tras la batalla de Toba-Fushimi a principios de 1868.

Archivo:Republic of Ezo members
Miembros fundadores de la República de Ezo. El presidente, Enomoto Takeaki, está sentado a la derecha.

Las defensas de la península de Hakodate se hicieron más fuertes durante el invierno de 1868. Construyeron una fortaleza llamada Goryōkaku, que tenía un diseño especial para la defensa. Las tropas japonesas y francesas se organizaron. El comandante principal era Otori Keisuke, y el capitán francés Jules Brunet era su segundo. El ejército se dividió en cuatro brigadas, cada una dirigida por un oficial francés, y estas a su vez se dividieron en ocho sub-brigadas, cada una con un líder militar japonés.

Brunet pidió a los comandantes franceses que prometieran lealtad y que aprendieran las ideas francesas. Un oficial francés escribió que ellos estaban a cargo de las cosas más importantes, como las aduanas, los ayuntamientos, las fortificaciones y el ejército. También mencionó que la elección de líderes por su capacidad, y no por su nacimiento, era un buen cambio para Japón.

¿Cómo terminó la República de Ezo?

Las tropas del nuevo gobierno imperial de Japón se habían fortalecido en la isla principal y estaban listas para atacar. En abril de 1869, una flota con 7.000 hombres zarpó hacia Ezo. Las fuerzas imperiales avanzaron rápidamente y ganaron la batalla naval de Hakodate. También tomaron la fortaleza de Goryōkaku.

Enomoto se rindió el 17 de mayo de 1869, entregando Goryōkaku al comandante Kuroda Kiyotaka el 18 de mayo de 1869. Kuroda quedó muy impresionado por la dedicación de Enomoto en la batalla. Se dice que esto fue una de las razones por las que Enomoto evitó un castigo muy severo.

Según los acuerdos de rendición, la República de Ezo dejó de existir el 27 de junio de 1869. Poco después, el 15 de agosto de ese mismo año, la isla fue renombrada como Hokkaidō, que significa "Distrito del Mar del Norte".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Republic of Ezo Facts for Kids

kids search engine
República de Ezo para Niños. Enciclopedia Kiddle.