robot de la enciclopedia para niños

Virgen de El Cisne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora de El Cisne
Virgen de El Cisne
Virgen del Cisne.png
La churona.
Origen
Localidad El Cisne (parroquia de Loja)
Santuario Basílica de El Cisne
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 13 de septiembre
Simbología Loja, Ecuador
Patrona de Loja, Ecuador
Fecha de la imagen 1594
(Diego de Robles (Primera imagen esculpida))

La Virgen de El Cisne es una figura muy importante para la Iglesia católica en Ecuador. Su imagen principal se encuentra en la Basílica de El Cisne, en la provincia de Loja. Cada año, en agosto, miles de personas se reúnen para una procesión tradicional en su honor.

Se cuenta que la imagen de la Virgen de El Cisne fue hallada en el río Catamayo durante el Siglo XVI. Las comunidades indígenas la encontraron con un niño en sus brazos. Esta imagen tiene una historia muy especial y se asocia con varios eventos que sus seguidores consideran milagrosos.

Historia de la Virgen de El Cisne

¿Cómo surgió la devoción a la Virgen de El Cisne?

Archivo:Nuestrasenoracisnealtar
Altar en la Basílica de Nuestra Señora de El Cisne

La devoción a la Virgen de El Cisne comenzó en el año 1594. Se dice que la Virgen se apareció por primera vez en El Cisne. Los indígenas de la región, que fueron testigos de esta aparición, decidieron honrarla. Para ello, viajaron desde Chayalama, cerca de Loja, hasta la ciudad de Quito.

En Quito, el artista Diego de Robles, de la famosa Escuela Quiteña, esculpió la primera imagen de la Virgen. La talló en un tronco de madera, inspirándose en la Virgen de Guadalupe.

La devoción crece en Ecuador

¿Cuántos seguidores tiene la Virgen de El Cisne?

La Virgen de El Cisne es muy querida en todo el país, con aproximadamente 5 millones de seguidores. Se cree que esta imagen se basó en la Virgen de Guápulo, que fue la primera figura mariana importante en Ecuador. A su vez, la Virgen de Guápulo se inspiró en la Virgen de Guadalupe.

La devoción a la Virgen de El Cisne fue impulsada por el obispo de Quito, Fray Luis López de Solís. Él quería fortalecer la fe en la región sur del país, especialmente en ciudades como Loja. Con el tiempo, esta devoción se hizo muy fuerte y se convirtió en una de las más importantes de la Real Audiencia de Quito, que era el nombre de la región en tiempos coloniales. Hoy en día, sigue creciendo, y muchos fieles creen que la Virgen ha realizado milagros.

La Orden de los Caballeros de El Cisne y su relación

Archivo:0 Schwanenorden
Orden de los Caballeros del Cisne

La Orden de los Caballeros de El Cisne llegó a la región de Loja durante la época colonial española. Esta orden, que estaba bajo la supervisión de los frailes franciscanos, acompañó a Alonso de Mercadillo, quien fundó la ciudad de Loja.

El fraile López de Solís, obispo de Quito y miembro de esta orden de caballeros, visitó la región. Al ver que el lugar le recordaba a su tierra, le tomó cariño y nombró a la imagen "Virgen de El Cisne", en honor a su orden. La Orden de los Caballeros de El Cisne es muy antigua, fundada en 1440 en Prusia. Su propósito original era mantener el orden, pero luego se dedicó a obras de caridad y a honrar a la Virgen María.

La Romería a la Virgen del Cisne

¿En qué consiste la Romería de la Virgen de El Cisne?

Archivo:Romería de la Virgen de El Cisne 19,20 de agosto 2016 1657 (28891708030)
Romería de la Virgen de El Cisne el 20 de agosto de 2016. Imagen en el altar de la Catedral de Loja

Cada año, entre el 17 y el 20 de agosto, miles de peregrinos participan en la Romería de la Virgen del Cisne. Es una caminata de aproximadamente 75 kilómetros que dura tres días. Durante este tiempo, la imagen de la Virgen es trasladada desde su santuario hasta la ciudad de Loja.

El 17 de agosto, la procesión comienza en El Cisne. Ese mismo día, la Virgen llega a la parroquia de San Pedro de la Bendita. Al día siguiente, el 18 de agosto, la Virgen continúa su viaje hacia Catamayo, donde permanece hasta el 19 de agosto. Finalmente, el 20 de agosto, llega a Loja, la capital de la provincia. Allí es recibida por los ciudadanos, quienes la cuidan hasta el 1 de noviembre, cuando regresa a su santuario.

Durante todo el recorrido, la Virgen es acompañada por muchos fieles que repiten esta peregrinación cada año. Es uno de los eventos religiosos más grandes de Ecuador, atrayendo a personas de todo el país que comparten la fe católica. Esta romería es tan importante como la de la Virgen de El Quinche en el norte de Ecuador.

Véase también

  • El Cisne (ciudad)
  • Basílica de El Cisne
  • Loja (Ecuador)
  • Nuestra Señora de la Nube
  • Nuestra Señora de El Quinche
  • Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa
  • Nuestra Señora de Montserrat
  • Procesión del Cristo del Consuelo
kids search engine
Virgen de El Cisne para Niños. Enciclopedia Kiddle.