1799 para niños
1799 (MDCCXCIX) fue un año normal que comenzó en martes, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios importantes en la historia y la ciencia.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1799
¿Qué eventos históricos marcaron el año 1799?
- El 9 de enero, en Inglaterra, se estableció el primer impuesto sobre los ingresos. Esto significaba que una parte del dinero que ganaban las personas se destinaba al gobierno.
- El 25 de enero, un fuerte terremoto de 6,5 de magnitud sacudió Francia, causando daños.
- El 1 de marzo, una alianza de fuerzas de Rusia y Turquía logró tomar la isla de Corfú y otras islas cercanas en el Mar Jónico que estaban bajo control francés.
- El 15 de julio, un descubrimiento muy importante ocurrió en Egipto: se encontró la Piedra de Rosetta. Esta piedra fue clave para poder entender los antiguos jeroglíficos egipcios, que eran un misterio hasta entonces.
- El 9 de noviembre, Napoleón Bonaparte tomó el poder en Francia y se convirtió en el líder principal del país. Este evento marcó un gran cambio en la política francesa.
- El 15 de diciembre, se bendijo el Santuario de Cotoca en la ciudad del mismo nombre, que se encuentra en el actual departamento de Santa Cruz, Bolivia.
- El matemático Carl Friedrich Gauss demostró el teorema fundamental del álgebra, un concepto muy importante en las matemáticas.
Música en 1799
¿Qué obras musicales se crearon en 1799?
- El famoso compositor Beethoven creó su conocida Sonata para piano "Patética" en Do menor, Op. 13.
- Haydn, otro gran compositor, terminó sus Cuartetos para arcos Op. 76.
Nacimientos Notables de 1799
¿Quiénes nacieron en el año 1799?
- 4 de febrero: João Baptista da Silva Leitão de Almeida, un escritor y político de Portugal.
- 8 de febrero: John Lindley, un botánico (experto en plantas) de Gran Bretaña.
- 22 de marzo: Friedrich Argelander, un astrónomo (experto en estrellas y planetas) de Alemania.
- 20 de mayo: Honorato de Balzac, un famoso novelista de Francia.
- 26 de mayo: Felipe Poey, un naturalista (experto en la naturaleza) de Cuba.
- 6 de junio: Alejandro Pushkin, un importante poeta de Rusia.
- 18 de junio: Prosper Ménière, un médico de Francia.
- 1 de julio: William Oakes, un botánico de Estados Unidos.
- 8 de agosto: Aarón Castellanos, un colonizador y militar de Argentina.
- 8 de septiembre: José María Córdova, un militar de Colombia.
- 11 de septiembre: Giuseppe Persiani, un compositor de Italia.
- 4 de octubre: Augustin Saint-Hilaire, un botánico y explorador de Francia.
- 11 de octubre: Paula Montal, una religiosa de España.
- 21 de diciembre: David Don, un botánico de Gran Bretaña.
- 27 de diciembre: Serafín Estébanez Calderón, un escritor de España.
- 30 de diciembre: David Douglas, un botánico y explorador de Gran Bretaña.
Fallecimientos Notables de 1799
¿Quiénes fallecieron en el año 1799?
- 9 de enero: Maria Gaetana Agnesi, una matemática de Italia.
- 6 de febrero: Étienne-Louis Boullée, un arquitecto de Francia.
- 7 de marzo: Juan Pablo Forner, un escritor de España.
- 24 de febrero: Georg Christoph Lichtenberg, un científico y escritor de Alemania.
- 11 de junio: Joaquín Toesca, un arquitecto de origen italiano que trabajó en Chile.
- 29 de agosto: Pío VI, el papa de la Iglesia católica.
- 6 de octubre: William Withering, un médico y botánico de Gran Bretaña.
- 11 de octubre: Gregorio José de Omaña y Sotomayor, un obispo católico de México.
- 14 de diciembre: George Washington, un importante militar y político que fue el primer presidente de Estados Unidos.
Véase también
En inglés: 1799 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1799 para Niños. Enciclopedia Kiddle.