Reiki para niños
Datos para niños Reiki |
||
---|---|---|
Medicina alternativa | ||
![]() Tratamiento con reiki.
|
||
Información | ||
Año creación | 1922 | |
Proponente | Mikao Usui | |
Clasificación y recursos externos | ||
MeSH | D019124 | |
![]() |
||
El Reiki (霊気 en japonés) es un tipo de medicina alternativa que se originó en Japón. Se considera una "terapia de energía". Quienes lo practican usan sus manos para, supuestamente, transferir una "energía universal" a otra persona.
El objetivo de esta práctica es ayudar a la curación emocional o física. Sin embargo, la ciencia no ha encontrado pruebas de que esta energía exista.
Las investigaciones científicas no han demostrado que el reiki sea un tratamiento efectivo para ninguna enfermedad. Esto incluye el cáncer, problemas nerviosos o la ansiedad. Por eso, el reiki no debe reemplazar los tratamientos médicos que sí están probados.
No hay pruebas de que el reiki funcione mejor que un placebo. Un placebo es algo que no tiene efecto médico, pero que a veces hace que la gente se sienta mejor porque cree que está recibiendo un tratamiento.
El reiki es considerado una pseudociencia. Esto significa que parece ciencia, pero no sigue los métodos científicos. Se usa como ejemplo de pseudociencia en libros y artículos académicos.
Contenido
¿Cómo surgió el Reiki?
Historia del Reiki

Mikao Usui fue quien creó y fundó el reiki. Empezó a enseñar sus cinco principios en 1922. Esto ocurrió cuando fundó la Sociedad de aprendizaje del método curativo Usui Reiki.
Se dice que estos principios vienen de un libro llamado Kenzen no Genri (Principios de salud). Este libro fue escrito en 1914 por el Dr. Bizan Suzuki, amigo de Usui. Los practicantes de reiki recitan estos principios cada día.
Mikao Usui decía que el reiki no era una invención suya. Afirmaba que era una técnica de curación muy antigua que él redescubrió. Esto habría pasado después de una experiencia espiritual en el monte Kurama de Kioto en 1922. Pero no hay pruebas de que el reiki se practicara antes de esa fecha.
Según lo que dice su lápida, Mikao Usui enseñó su sistema de reiki a más de 2000 personas. Él falleció el 9 de marzo de 1926.
La primera clínica de reiki en Estados Unidos fue abierta en 1970. La fundó Hawayo Takata, quien fue alumna de uno de los estudiantes de Usui, Chūjirō Hayashi.
Desde entonces, se han formado muchas organizaciones de "maestros de reiki" en todo el mundo. Estas organizaciones siguen y enseñan las ideas de Mikao Usui y sus alumnos.
Hoy en día, el reiki es una de las prácticas de medicina alternativa más usadas en hospitales. Esto ocurre a pesar de que no hay pruebas científicas que demuestren que funciona.
¿Qué es el linaje en Reiki?
El linaje de reiki se refiere a la conexión entre un maestro de reiki y Mikao Usui. Se cree que solo los maestros con un linaje específico pueden enseñar a otros. Los estudiantes de reiki también pertenecen a uno o varios linajes, según los maestros que hayan tenido.
¿De dónde viene la palabra Reiki?
Reiki | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
«Reiki» en shinjitai | ||||||||||||||||||||
Nombre chino | ||||||||||||||||||||
Tradicional | 靈氣 | |||||||||||||||||||
Simplificado | 灵气 | |||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Nombre japonés | ||||||||||||||||||||
Hiragana | れいき | |||||||||||||||||||
Kyūjitai | 靈氣 | |||||||||||||||||||
Shinjitai | 霊気 | |||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Nombre coreano | ||||||||||||||||||||
Hangul | 영기 | |||||||||||||||||||
Hanja | 靈氣 | |||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Nombre vietnamita | ||||||||||||||||||||
Quốc ngữ | linh khí | |||||||||||||||||||
La palabra "reiki" en japonés se escribe como レイキ o 霊気. Se forma con dos partes:
- Rei (霊): significa "espíritu", "milagroso" o "divino".
- Ki (気): significa "energía vital", "aliento de vida" o "conciencia".
Así, "reiki" se puede entender como "energía espiritual" o "energía vital". Algunos autores occidentales lo traducen como "energía vital universal". Sin embargo, la palabra "rei" no significa "universal" en japonés.
Según una traducción de Rika Saruhashi, el reiki es la "fuerza natural que nos da vida o que hace funcionar el alma".
¿Cómo se practica el Reiki?
Fundamentos de la práctica
En una sesión de reiki, una persona llamada "emisor" o "canal" usa sus manos. Supuestamente, transmite la "energía vital" a otra persona, el "receptor". El objetivo es aliviar molestias o enfermedades.
Durante la sesión, el emisor coloca sus manos sobre la parte del cuerpo que se quiere tratar. Esto es similar a la imposición de manos. No se hacen masajes ni se toca físicamente a la persona.
Quienes apoyan el reiki dicen que tiene muchos efectos positivos en el cuerpo. Afirman que puede ayudar con problemas físicos y emocionales. Mencionan la depresión, el nerviosismo, el insomnio, el estrés y los dolores crónicos. También dicen que puede ayudar con alergias, infecciones y el cáncer.
Sin embargo, los científicos no han encontrado pruebas de que esta "energía" exista. Por lo tanto, no se puede decir que el reiki funcione de la manera que sus practicantes describen.
La teoría detrás del Reiki
Según quienes lo practican, el reiki es un sistema para equilibrar el cuerpo y la mente. Dicen que usa la "energía vital universal" para tratar enfermedades. Creen que las personas pueden conectarse con su propia energía curativa.
Se piensa que la energía de una persona debe ser fuerte y fluir libremente. Si esta energía se debilita o se bloquea, puede causar problemas físicos o emocionales. Los practicantes de reiki creen que pueden restaurar esta energía.
Los defensores del reiki afirman que los cambios en esta energía vital son la única causa de las enfermedades. Esto va en contra de lo que la ciencia sabe sobre las enfermedades. La ciencia ha demostrado que las enfermedades tienen causas como microbios, lesiones o problemas genéticos.
Las enseñanzas del reiki dicen que la energía vital puede manipularse para tratar enfermedades. Pero la ciencia médica no ha demostrado que esta energía exista. Por eso, el reiki es una teoría que no se basa en pruebas científicas.
Además de ser una terapia, el reiki también se ve como un camino espiritual. Mikao Usui, su fundador, dejó cinco principios para sus alumnos. Estos principios son una guía para la vida:

- Solo por hoy...
- No te enojes.
- No te preocupes.
- Sé agradecido.
- Trabaja con diligencia.
- Sé amable con las personas.
Estos principios se recitan en voz alta o en silencio, con las manos juntas. Se hacen por la mañana y por la noche para mejorar el cuerpo y la mente.
¿Es efectivo el Reiki?
Los estudios científicos muestran que el reiki no es útil para tratar ninguna enfermedad.
La "energía vital" que se dice que usa el reiki no ha sido demostrada por la ciencia. La mayoría de las investigaciones sobre reiki tienen problemas en su diseño. Esto significa que sus resultados no son confiables. No hay pruebas científicas sólidas de que el reiki ayude a tratar problemas de salud.
Algunos médicos han dicho que podría ayudar a sentirse mejor en general. En 2011, William T. Jarvis, de un consejo de salud en EE. UU., dijo que los efectos del reiki se deben a la sugestión o al efecto placebo.
La comunidad científica dice que el reiki se basa en una energía mística que no se puede medir. Por eso, su único efecto posible es el del placebo. También puede ser que la persona se relaje o que la enfermedad mejore por sí sola.
El reiki es una pseudociencia sin base real. No causa daño directo a la salud, pero tampoco ofrece beneficios médicos. El peligro es que un paciente deje o retrase un tratamiento médico probado. Esto podría ser perjudicial para su salud.
En 1996, una niña de 9 años, Emily Rosa, hizo un experimento sencillo. Demostró que los practicantes de una técnica similar al reiki no podían sentir la energía vital que decían manipular. Los terapeutas que participaron en la prueba no acertaron más de lo que se esperaría por casualidad. Dos años después, la niña publicó sus resultados en una revista médica importante. Esto dejó claro que estas terapias no funcionan más allá del azar o el efecto placebo.
Evaluación científica
El reiki se usa a menudo como ejemplo de pseudociencia en textos académicos.
Los expertos señalan que el reiki propone una energía universal que la ciencia no conoce ni puede detectar. Dicen que, aunque el reiki se ha extendido, no se ha demostrado cómo funciona. Tampoco se han probado sus supuestos beneficios para la salud.
En 2003, el profesor Edzard Ernst revisó estudios sobre terapias de "curación a distancia". Concluyó que los estudios con resultados positivos tenían fallos en su método. Los estudios que siguieron reglas científicas estrictas mostraron que estas terapias no tienen ningún efecto real.
En 2008, el equipo de Edzard Ernst hizo otra revisión sobre el reiki. La conclusión fue la misma: el reiki no es efectivo para tratar ninguna condición.
Una guía médica en Estados Unidos dice que el reiki no debe usarse para tratar problemas nerviosos dolorosos.
¿Hay riesgos con el Reiki?
Los riesgos directos de las sesiones de reiki son muy bajos. Son similares a los de otras prácticas de medicina complementaria. Sin embargo, algunos médicos advierten que existe el riesgo de que los pacientes dejen o retrasen tratamientos médicos probados. Si esto ocurre, podría poner en peligro su salud.
Los "maestros de reiki" afirman que el reiki no tiene efectos negativos. Dicen que la energía "sabe" qué hacer y cómo actuar.
Capacitación y reconocimiento
No hay una autoridad central que controle el uso de las palabras "reiki" o "maestro de reiki". Los certificados de reiki se pueden comprar fácilmente por internet. A veces, un curso puede ofrecer la certificación de "maestro de reiki" en solo dos fines de semana. En muchos países, no hay reglas oficiales para los practicantes o maestros de reiki.
En 2014, el periódico The Washington Post informó que muchos hospitales en Estados Unidos ofrecían reiki. Esto se debía a la demanda de los pacientes.
En el Reino Unido, algunos centros de cáncer y hospicios ofrecen reiki gratuito o de bajo costo.
Debido a que no tiene base científica, hay mucha oposición a que el reiki se incluya en los sistemas de salud públicos. No hay títulos oficiales reconocidos por las autoridades de salud o educación. A pesar de esto, en algunos hospitales se usa como terapia complementaria.
Algunos servicios de salud pública, como el National Health Service (NHS) del Reino Unido, informan a sus pacientes sobre el reiki. También lo ofrecen como terapia complementaria. El uso de fondos públicos para financiar tratamientos no probados genera debate en estos países.
Reiki y creencias religiosas
Algunos expertos en nuevas creencias espirituales han dudado si el reiki es compatible con el cristianismo.
En marzo de 2009, un comité de obispos católicos en Estados Unidos publicó un documento. Declararon que el reiki se basa en la superstición. Dijeron que no es una verdadera curación por la fe ni una forma de medicina basada en la ciencia. Afirmaron que el reiki no es compatible con la fe cristiana. Esto se debe a que implica creer en un poder humano para curar, en lugar de la oración a Dios.
Desde este anuncio, el reiki ha sido retirado de muchos hospitales y otras instituciones católicas.
El reiki se creó en Japón, donde las religiones principales son el sintoísmo y el budismo.
Véase también
En inglés: Reiki Facts for Kids