robot de la enciclopedia para niños

Louis-Victor de Broglie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis-Victor de Broglie
Prince Louis-Victor de Broglie.jpg
Louis de Broglie (1929)
Información personal
Nombre de nacimiento Louis Victor Pierre Ramon de Broglie
Nombre en francés Louis Victor Pierre Raymond, duc de Broglie
Nacimiento 15 de agosto de 1892
Dieppe (Francia)
Fallecimiento 19 de marzo de 1987
Louveciennes (Francia)
Sepultura Cementerio antiguo de Neuilly-sur-Seine
Residencia Neuilly-sur-Seine
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Casa de Broglie
Padres Victor de Broglie
Pauline Célestine de La Forest d'Armaillé
Educación
Educación doctorado (en Francia)
Educado en
Supervisor doctoral Paul Langevin
Alumno de Maurice de Broglie
Información profesional
Ocupación Físico
Área Física teórica
Cargos ocupados
  • Presidente honorífico
  • Catedrático de Facultad de Ciencias de París (1933-1962)
  • Sillón 1 de la Academia Francesa (1944-1987)
  • President of the International Union of History and Philosophy of Science (1953-1956)
  • President of the Division of History of Science and Technology (1953-1956)
  • Presidente (1956-1972)
Empleador
  • La Sorbona (1925-1927)
  • Instituto Henri Poincaré (1928-1962)
  • Facultad de Ciencias de París (1932-1962)
Estudiantes doctorales Alexandru Proca, Nicolás Cabrera, Bernard d'Espagnat y Cécile DeWitt-Morette
Obras notables Ondas de materia
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de
Firma
Signature Louis de Broglie.svg

Louis-Victor de Broglie (nacido en Dieppe, Francia, el 15 de agosto de 1892 y fallecido en Louveciennes, Francia, el 19 de marzo de 1987) fue un importante físico francés. Es conocido por sus ideas revolucionarias sobre cómo se comportan las partículas muy pequeñas, como los electrones.

La vida de Louis de Broglie

Louis de Broglie venía de una familia muy destacada en Francia. Sus antepasados habían sido importantes en diferentes áreas, como el gobierno y el ejército.

Sus primeros años y estudios

Louis estudió en el Lycée Janson de Sailly en París. Al principio, le interesaban mucho las letras y la historia. De hecho, se licenció en historia en 1913.

Sin embargo, a los 18 años, su interés cambió hacia la física y las matemáticas. Su hermano, Maurice de Broglie, también era físico y trabajaba con radiografías, lo que inspiró a Louis.

Su servicio en la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Louis sirvió en el ejército. Trabajó en la estación de telegrafía sin hilos (radio) de la famosa Torre Eiffel en París. Esta experiencia le permitió estar en contacto con la tecnología y la ciencia.

Su carrera como físico

Después de la guerra, Louis se dedicó por completo a la física teórica. En 1924, obtuvo su doctorado con una tesis muy importante. En ella, propuso una idea que cambiaría la física.

En 1928, se convirtió en profesor de física teórica en la Universidad de París y en el Instituto Henri Poincaré. Mantuvo este puesto hasta 1962.

Fue reconocido por su trabajo y se unió a la Academia de Ciencias de Francia en 1933 y a la Academia Francesa en 1943. También fue consejero de la Comisión de Energía Atómica Francesa.

El Premio Nobel y otros reconocimientos

En 1929, Louis de Broglie recibió el Premio Nobel de Física. Lo ganó por su descubrimiento de que los electrones no solo son partículas, sino que también se comportan como ondas. Esta idea se conoce como la hipótesis de Broglie.

También recibió la Legión de Honor, uno de los premios más importantes de Francia, siendo nombrado Caballero de la Gran Cruz en 1961.

Louis de Broglie también tuvo una idea importante para la ciencia internacional. Sugirió crear un laboratorio donde científicos de varios países pudieran trabajar juntos. Esta idea llevó a la creación del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), y por eso se le considera uno de sus fundadores.

¿Qué descubrió Louis de Broglie?

Louis de Broglie fue un físico teórico, lo que significa que trabajaba con ideas y ecuaciones, no tanto con experimentos en un laboratorio.

Su descubrimiento más famoso fue la dualidad onda-partícula. Esto significa que las partículas muy pequeñas, como los electrones, pueden comportarse a veces como partículas (pequeños puntos de materia) y otras veces como ondas (como las ondas de luz o de sonido).

Esta idea fue muy importante para la mecánica cuántica, que es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia y la energía a nivel atómico y subatómico. Su trabajo se basó en las ideas de otros grandes científicos como Albert Einstein y Max Planck.

La idea de que las partículas pueden ser ondas también llevó a la invención del microscopio electrónico. Este tipo de microscopio puede ver cosas mucho más pequeñas que un microscopio normal, porque usa las "ondas" de los electrones, que son mucho más cortas que las ondas de luz.

Publicaciones importantes

Louis de Broglie escribió muchos libros y artículos científicos. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Investigaciones sobre la teoría de los cuantos (su tesis doctoral, 1924).
  • Ondas y corpúsculos (1930).
  • Materia y luz (1937).
  • Física y microfísica (1947).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis de Broglie Facts for Kids

kids search engine
Louis-Victor de Broglie para Niños. Enciclopedia Kiddle.