robot de la enciclopedia para niños

Bachillerato para niños

Enciclopedia para niños

Bachillerato: Tu Camino hacia el Futuro Educativo

Archivo:A Hayesville High School classroom in Clay County, N.C., in 2004
Un aula de la escuela Bachillerato Hayesville en el condado de Clay, Carolina del Norte, en 2004.

El bachillerato es un programa de estudios que se cursa después de la escuela primaria y secundaria. Su significado y duración cambian mucho de un país a otro.

En muchos países de habla hispana, como España y la mayoría de América Latina, el bachillerato es la última etapa de la educación secundaria. Es el paso previo antes de poder ir a la universidad o a otros estudios avanzados. La persona que termina esta etapa se llama «bachiller».

Sin embargo, en países de habla inglesa, como Estados Unidos, el término "Bachelor's degree" (y sus equivalentes en otros idiomas) se refiere a un título universitario que se obtiene después de terminar los primeros años de estudios en la universidad.

¿De dónde viene la palabra Bachillerato?

El origen de la palabra "bachillerato" es muy antiguo. En la Edad Media, entre los siglos XIII y XVIII, en España y América Latina, el "bachiller" era el primer título que se obtenía en la universidad. Este título permitía a las personas trabajar en algunas profesiones sin necesidad de estudiar más.

El bachillerato surgió de la necesidad de que los estudiantes tuvieran una comprensión general del mundo y de la cultura antes de especializarse en una profesión.

Los primeros estudios: Monasterios y Catedrales

Los orígenes más lejanos del bachillerato se encuentran en los grupos de estudio de los monjes en los monasterios. Allí se preparaban para debatir sobre religión. Estas eran las Escuelas Monacales, donde se formaban teólogos.

Más tarde, los obispos crearon las escuelas episcopales en las catedrales. A diferencia de las escuelas monacales, estas no solo formaban teólogos, sino que también enseñaban ciencias y artes liberales. Además, permitían la entrada a personas que no eran parte de la iglesia.

En estas escuelas se empezó a usar un programa de estudios llamado Trivium y Quadrivium. Se consideraba que era indispensable aprender esto antes de poder dedicarse a un oficio.

El Quadrivium: Conocimientos avanzados de la Edad Media

El Quadrivium era la parte más avanzada de estos estudios. Incluía:

Nacimiento de las Universidades

A finales del siglo XII, el Papa Inocencio III permitió la creación de los primeros Estudios Generales, que luego se llamaron Universidades. Una de las más importantes fue la de París. En estas universidades, la enseñanza de las ciencias y las artes se hizo independiente del Rey y del Obispo. Este fue el inicio de la autonomía universitaria.

Los expertos de la época decidieron que los conocimientos del Trivium y el Quadrivium debían enseñarse antes de la formación profesional. A este período se le llamó Baccalaureus, de donde viene la palabra bachillerato. También se le llamaba Baccalaureatis porque, al graduarse, se coronaba al estudiante con una rama de laurel.

Hoy en día, al bachillerato también se le llama "Escuela Preparatoria" porque prepara a los estudiantes culturalmente antes de que elijan una carrera profesional. Es una oportunidad única para que los estudiantes reciban una base de la cultura universal de forma organizada.

¿Cómo es el Bachillerato en diferentes países?

El bachillerato tiene diferentes formas en el mundo. Aquí te explicamos algunas:

Bachillerato en Argentina

En Argentina, después de la escuela primaria (a partir de los 12 o 13 años), el título de Bachiller se obtiene al terminar 5 o 6 años de estudios secundarios. Estos estudios se pueden hacer en escuelas públicas o privadas.

Existen bachilleratos con diferentes especializaciones, como:

  • Jurídico-contable
  • Docencia
  • Turismo
  • Informática
  • Ciencias biológicas
  • Comunicación social

El título de Bachiller es obligatorio para empezar cualquier estudio universitario o terciario.

Bachillerato en Chile

En Chile, el Bachillerato es un programa académico alternativo para entrar a la universidad. Se implementó en 1993 en universidades como la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Este programa dura dos años (cuatro semestres) y otorga el grado de Bachiller. Ofrece una formación básica y general que prepara a los estudiantes para seguir con carreras universitarias tradicionales.

Existen menciones en:

  • Ciencias Naturales y Exactas
  • Humanidades y Ciencias Sociales

Está pensado para estudiantes con buen rendimiento en la educación media que aún no tienen clara su vocación o quieren explorar diferentes áreas antes de elegir una carrera.

Bachillerato en Colombia

En Colombia, la educación formal se divide en tres niveles:

  • Preescolar (un grado)
  • Educación básica (nueve grados: 5 de primaria y 4 de secundaria)
  • Educación media vocacional (dos grados, conocidos como bachillerato)

El último grado de la educación media es el undécimo. Al terminar, se recibe el título de bachiller académico o bachiller técnico, lo que permite ingresar a la educación superior.

La educación media puede ser:

  • Académica: Se enfoca en ciencias (naturales o sociales), humanidades y arte.
  • Técnica: Prepara para el trabajo en diferentes sectores.

Bachillerato en Costa Rica

En Costa Rica, la Educación Básica tiene 6 años de primaria y 5 o 6 años de secundaria. La secundaria se divide en 3 años de educación básica y 2 de educación media diversificada (3 en colegios técnicos).

Después de estos ciclos, se hacen exámenes. Si el estudiante los aprueba, obtiene el título de Bachillerato en Educación Media. Este título es necesario para estudiar en la universidad.

También existe el bachillerato universitario, que es un título superior que otorgan las universidades después de 3 o 4 años de estudios.

Bachillerato en Ecuador

En Ecuador, se llama Bachiller de la República a quienes terminan la escuela o colegio secundario. Esto les permite estudiar en la universidad. Al terminar la secundaria, se obtiene el título de Bachiller técnico o en ciencias.

Desde 2011, se aplica el Bachillerato General Unificado (BGU). Los estudiantes obtienen un título de bachiller en ciencias o un título de bachiller técnico.

¿Qué se estudia en el Bachillerato General Unificado (BGU) en Ecuador?

El BGU dura tres años y está dirigido a jóvenes de 15 a 17 años. Su objetivo es dar una formación sólida para que puedan ir a la universidad o empezar a trabajar.

El plan de estudios incluye:

  • Lengua y Literatura
  • Matemática
  • Ciencias Sociales
  • Ciencias Naturales
  • Educación Física
  • Educación Cultural y Artística
  • Lengua Extranjera (Inglés)
  • Módulo Interdisciplinar de Emprendimiento y Gestión

También hay opciones de profundización en Física, Química, Biología y Matemáticas avanzadas para el Bachillerato en Ciencias, y especialidades como Informática o Turismo para el Bachillerato Técnico.

Bachillerato en España

En España, el bachillerato es una etapa de la educación secundaria que no es obligatoria. Dura dos cursos académicos y se realiza después de la educación secundaria obligatoria, entre los dieciséis y los dieciocho años. Es el paso previo a los estudios superiores.

Una vez que se obtiene el título de bachillerato, se puede:

  • Entrar al mundo laboral.
  • Cursar un ciclo formativo de grado superior de formación profesional.
  • Ir a la universidad (para esto, se debe superar una Prueba de Acceso a la Universidad, conocida como selectividad).

Hay cuatro modalidades y cinco itinerarios:

  • Ciencias
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artes (con dos itinerarios: Artes Plásticas o Artes Escénicas)
  • General (se pueden elegir materias de las otras modalidades)
  • Excelencia (con un proyecto de investigación en la universidad)

Bachillerato en Estados Unidos

En Estados Unidos, después de obtener el diploma de secundaria (high school diploma), los estudiantes pueden seguir su educación en una preparatoria y luego en una universidad. Allí, al terminar los estudios de pregrado, pueden obtener un título universitario como:

Bachillerato en El Salvador

En El Salvador, la educación media ofrece dos modalidades: general y vocacional. Los estudios de educación media terminan con el grado de bachiller.

  • El bachillerato general dura dos años.
  • El bachillerato técnico-vocacional dura tres años.

Para obtener el grado de Bachiller, es necesario haber aprobado el plan de estudios y el servicio social estudiantil. También se debe hacer una prueba obligatoria del Ministerio de Educación, que antes se llamaba PAES y ahora se llama AVANZO.

Bachillerato en México

En México, el bachillerato también se conoce como preparatoria. Generalmente dura tres años, aunque hay preparatorias de dos y cuatro años. Algunas se dividen en áreas de especialidad para que los estudiantes adquieran conocimientos básicos antes de ir a la Universidad.

También existen las preparatorias técnicas y las preparatorias abiertas. Todas deben estar reconocidas por la SEP (Secretaría de Educación Pública) o por alguna universidad.

El bachillerato es un nivel educativo obligatorio en México.

¿Qué se estudia en el Bachillerato General en México?

El Bachillerato General en México abarca tres años y está dirigido a jóvenes de 15 a 18 años. Se basa en el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS).

El programa de estudio incluye:

  • Formación Básica (materias comunes): Ética, Matemáticas, Español, Inglés, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Informática, Taller de Lectura y Redacción y Metodología de la Investigación.
  • Formación Propedéutica o Técnica: módulos de especialización según la modalidad (Tecnológico, Científico-Humanístico o General).

Bachillerato en Panamá

En Panamá, el sistema educativo regular tiene tres niveles. El segundo nivel de enseñanza es la educación media, también llamada Bachillerato. Dura tres años y es gratuita.

El Bachillerato se cursa después de la educación básica general, que incluye preescolar (2 años), primaria (6 años) y pre-media (3 años).

Bachillerato en Perú

En Perú, el término bachillerato se refiere a la etapa final de la educación secundaria y a la preparación para la universidad. No debe confundirse con el título o grado de Bachiller, que es un título universitario que se obtiene después de terminar los estudios de pregrado en la universidad.

La educación secundaria en Perú dura cinco años y es regulada por el Ministerio de Educación (MINEDU). Al terminar, los estudiantes obtienen el título de Bachiller en Educación Secundaria, que les permite acceder a la educación superior.

Existen diversas modalidades:

  • Bachillerato general: Prepara para estudios universitarios o técnicos.
  • Bachillerato técnico-productivo: Se enfoca en la formación práctica para el trabajo, con especializaciones como informática o turismo.

También existe el Bachillerato Internacional, que se puede obtener en algunos colegios privados y en los Colegios de alto rendimiento (COAR).

Bachillerato en República Dominicana

En la República Dominicana, el bachillerato comprende los cuatro años de educación secundaria. El título de Bachiller es uno de los requisitos para matricularse en cualquier universidad dominicana.

Puede ser:

  • Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales
  • Bachiller en Filosofía y Letras
  • Bachiller Técnico (dura cinco años y enseña una carrera técnica junto con el bachillerato)

Bachillerato en Uruguay

En Uruguay, el Bachillerato es el segundo ciclo de la educación secundaria. Dura tres años y se cursa después del ciclo básico (que también dura tres años).

En el segundo año de Bachillerato, el alumno elige una o más de las siguientes áreas:

  • Humanística
  • Científica
  • Biológica
  • Arte y Expresión

En el último año, se profundizan los conocimientos de la rama elegida. Este paso es esencial para poder acceder a la universidad.

Bachillerato en Venezuela

En Venezuela, se otorga el título de bachiller de la República al estudiante que completa:

  • Cinco años de Educación Media General, o
  • Seis años de Educación Media Técnica, o
  • Seis períodos de la Modalidad de Jóvenes, Adultas y Adultos.

Esto se suma a los seis años de primaria y uno de inicial. Para ingresar a la universidad, es necesario tener el título de bachiller.

Modalidades Internacionales de Bachillerato

El bachillerato también existe en modalidades internacional y europea.

  • El Bachillerato Internacional se puede estudiar en español en escuelas de todo el mundo.
  • El Bachillerato Europeo se ofrece en ciudades europeas.

Bachillerato en países de habla francesa

En países de habla francesa, se le llama terminale a la etapa final de los estudios secundarios, después de la cual viene el examen de selectividad (baccalauréat).

  • En Canadá, se obtiene después de los primeros cuatro años universitarios.
  • En Francia, después de un examen al final de los estudios secundarios.
  • En Suiza, baccalauréat es el nombre que se le da en algunos lugares al examen de «madurez».

Galería de imágenes

kids search engine
Bachillerato para Niños. Enciclopedia Kiddle.