robot de la enciclopedia para niños

Garci Manuel de Carbajal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Garci Manuel de Carbajal
Información personal
Nacimiento c. 1502
Plasencia (España)
Fallecimiento Febrero de 1552
Departamento de Arequipa (Perú)
Familia
Cónyuge Luisa de Vivar / de Biedma
Hijos Diego de Carbajal
Información profesional
Ocupación Explorador

Garci Manuel de Carbajal (nacido en Plasencia, España, alrededor de 1502 y fallecido en Arequipa, Perú, en 1552) fue un militar español. Es conocido por haber fundado la ciudad de Arequipa en Perú el 15 de agosto de 1540, siguiendo las órdenes de Francisco Pizarro.

¿Quién fue Garci Manuel de Carbajal?

Garci Manuel de Carbajal nació en Plasencia, una ciudad de Extremadura, en España. Sus padres fueron Juan Manuel Villena y Elena de Carbajal. Se casó con Luisa de Vivar, también conocida como Luisa de Biedma. Tuvieron un hijo llamado Diego de Carbajal, quien más tarde se casó con Leonor Méndez.

La labor de Carbajal en Perú

Garci Manuel de Carbajal tuvo un papel muy importante en la creación de nuevas ciudades en el Perú de aquella época. Antes de fundar Arequipa, exploró el territorio como enviado de Francisco Pizarro. Su misión era encontrar el lugar perfecto para establecer una nueva villa.

¿Cómo se fundó Arequipa?

Como teniente de gobernador, Carbajal trabajó junto a Juan de la Torre para fundar la ciudad de Arequipa. Buscaron un sitio que fuera saludable, con buenas tierras para cultivar y que tuviera acceso a recursos básicos. Necesitaban agua, animales para cazar y peces para asegurar la vida de sus habitantes.

La fundación de la villa ocurrió el 15 de agosto de 1540. Se le dio el nombre de «La Villa Hermosa de Arequipa».

La expansión del Imperio Español en Perú

Después de la captura del líder inca Atahualpa y de que el Imperio inca fuera conquistado, Francisco Pizarro quiso asegurar los nuevos territorios. Por eso, envió a varios grupos de españoles a diferentes lugares de la Gobernación de Nueva Castilla. El objetivo era crear nuevas ciudades y fortalecer el control español.

El viaje de Carbajal al sur de Perú

El grupo liderado por Carbajal viajó hacia el sur de Perú, siguiendo las instrucciones de Pizarro. Durante su expedición, Carbajal y sus hombres llegaron a la costa de Camaná. Se quedaron allí por un tiempo, pero muchos de ellos comenzaron a enfermarse. Esto los obligó a buscar otro lugar para establecerse.

Decidieron moverse hacia el interior del territorio. Pronto llegaron al lugar donde hoy se encuentra la plaza principal de Arequipa. Allí, marcaron el terreno con una cruz, indicando que construirían una gran iglesia. El lugar les pareció adecuado por su clima fresco y su terreno. Así, Carbajal empezó a diseñar las calles de la ciudad, tal como lo había planeado Pizarro.

Los primeros años de Arequipa

Muchos de los primeros trabajos en la ciudad se hicieron bajo las órdenes directas de Carbajal. Él siempre consultaba con Pizarro para tomar decisiones importantes. Algunas historias cuentan que el propio Pizarro estuvo en Arequipa en 1539. Quería participar en la fundación, pero tuvo que irse pronto para negociar la paz con Manco Inca en Yucay, cerca de Machu Picchu. No se sabe mucho sobre lo que pasó en Arequipa después de esos primeros años.

Archivo:MansionFundador
Vista de la Mansión del Fundador, una casa histórica en Arequipa.

Mientras tanto, Carbajal decidió construir una casa grande para él en Arequipa. Esta casa se conocería más tarde como «La Mansión del Fundador». Está ubicada cerca del río Socabaya, en el pequeño pueblo de Huasacache, a unos 20 kilómetros de la plaza principal de Arequipa. Con el tiempo, la mansión se fue deteriorando, pero fue restaurada en la década de 1980. Hoy en día, es un lugar turístico muy visitado.

No se sabe con seguridad dónde fue enterrado Garci Manuel de Carbajal. Algunas leyendas locales dicen que sus restos están en un túnel debajo de la catedral de Arequipa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Garcí Manuel de Carbajal Facts for Kids

kids search engine
Garci Manuel de Carbajal para Niños. Enciclopedia Kiddle.