robot de la enciclopedia para niños

Juan Carlos Wasmosy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Carlos Wasmosy
08.16 副總統特使團出席巴拉共和國新任總統貝尼亞就職典禮及相關慶祝活動 - 53118859417 (cropped).jpg
Wasmosy en 2023

Coat of arms of Paraguay (1957-2013).svg
44.º Presidente de la República del Paraguay
15 de agosto de 1993-15 de agosto de 1998
Vicepresidente Ángel Roberto Seifart
Predecesor Andrés Rodríguez
Sucesor Raúl Cubas Grau

Flag of Mercosur.svg
Presidente pro tempore del Mercosur
1 de enero de 1995-1 de julio de 1995
Predecesor Itamar Franco
Sucesor Julio María Sanguinetti

1 de enero de 1997-1 de julio de 1997
Predecesor Fernando Henrique Cardoso
Sucesor Julio María Sanguinetti

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Carlos María Wasmosy
Nacimiento 15 de diciembre de 1938
Asunción, Paraguay
Nacionalidad Paraguaya
Religión Catolicismo
Características físicas
Altura 1,88 m
Familia
Padres Juan Bautista Wasmosy
María Clotilde Monti
Cónyuge María Teresa Carrasco Dos Santos (matr. 1968)
Hijos Juan Carlos, Bruno, Diego, Álvaro, Edgardo y Estela Aguilera (adoptiva)
Educación
Educado en
  • Universidad Nacional de Asunción
Información profesional
Ocupación político, ingeniero civil, empresario
Partido político Bandera Partido Colorado de Paraguay.svg Partido Colorado
Distinciones
  • Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Pío IX
  • Gran collar de la orden del Infante Don Enrique
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1995)
  • Medalla de Oro de Galicia (1995)
  • Medalla de la República Oriental del Uruguay (1996)

Juan Carlos María Wasmosy Monti (nacido en Asunción, Paraguay, el 15 de diciembre de 1938) es un político y empresario paraguayo. Fue el 44.º presidente de la República del Paraguay desde el 15 de agosto de 1993 hasta el 15 de agosto de 1998.

Archivo:Wasmosyportrait
Wasmosy, c. 1990.

Fue un presidente muy importante porque fue el primer civil elegido por el pueblo desde 1950. Su gobierno marcó un paso clave en el camino de Paraguay hacia la democracia, después de un largo periodo de gobiernos militares.

Orígenes y familia

Los antepasados de Juan Carlos Wasmosy venían de Hungría. Se establecieron en Brasil, donde su apellido original, Vámosy, cambió a Wasmosy. Más tarde, al llegar a Asunción, Paraguay, el apellido se mantuvo como Wasmosy.

Vida profesional y logros

Juan Carlos Wasmosy estudió ingeniería civil en la Universidad Nacional de Asunción. Desde el tercer año de su carrera, empezó a trabajar en proyectos con sus profesores. Esto le permitió ganar experiencia y sus primeros ingresos.

Después de graduarse en 1962, fundó su propia empresa. Realizó muchos proyectos en el sector privado. Su mayor oportunidad llegó con la construcción de la represa hidroeléctrica de Itaipú Binacional. Esta es una de las represas más grandes del mundo. Él dirigió el grupo de empresas paraguayas que trabajó en esta obra. Además, también se dedicó a la industria ganadera.

Carrera política y elección presidencial

Archivo:Juan C. Wasmosy
Wasmosy en la década de 1990.

En 1991, el entonces presidente de Paraguay, general Andrés Rodríguez Pedotti, lo nombró ministro de Integración.

En las elecciones de 1993, Juan Carlos Wasmosy se presentó como candidato. Compitió contra otros importantes candidatos. Wasmosy ganó con el 39,9 % de los votos. Así, se convirtió en el primer presidente civil de Paraguay en mucho tiempo.

Presidencia de la República (1993-1998)

Archivo:Wasmosy and White 1990
Wasmosy (de traje gris, a la derecha) y el embajador estadounidense en Paraguay, Robert White (con camisa azul y rostro no visible), durante un conflicto territorial.

Juan Carlos Wasmosy asumió la presidencia de Paraguay en 1993. Durante su gobierno, buscó impulsar el crecimiento económico. Sin embargo, enfrentó desafíos para lograr el apoyo necesario para algunas de sus ideas.

En 1996, hubo un momento de tensión política en Paraguay. El general Lino Oviedo intentó un movimiento para cambiar el gobierno. Después de varias conversaciones, Wasmosy logró resolver la situación. Oviedo fue arrestado y condenado.

Durante su mandato, Paraguay se unió al Mercosur, un importante grupo de países de la región. El país también tuvo un crecimiento económico moderado. Sin embargo, el sistema bancario enfrentó dificultades. El gobierno tuvo que usar fondos del Estado para ayudar a los bancos. Al finalizar su periodo, su sucesor fue Raúl Cubas Grau.

Después de la presidencia

Archivo:Medalha de Galiza 1995 - c2
Wasmosy (derecha) recibiendo a Manuel Fraga en el Palacio de López (1995).

El 15 de agosto de 1998, Juan Carlos Wasmosy entregó la presidencia a Raúl Cubas Grau. Cubas Grau había sido elegido por una gran mayoría de paraguayos. Después de dejar la presidencia, Wasmosy no volvió a ocupar cargos políticos importantes. Desde entonces, se ha dedicado a sus actividades empresariales.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Carlos Wasmosy para Niños. Enciclopedia Kiddle.