robot de la enciclopedia para niños

Paul Signac para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Signac
Seurat Paul Signac.jpg
Retrato de Signac hecho en crayón por Georges Seurat, 1890.
Información personal
Nombre de nacimiento Paul Victor Jules Signac
Nacimiento 11 de noviembre de 1863
Bandera de Francia París, Francia
Fallecimiento 15 de agosto de 1935
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte Sepsis
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Berthe Roblès (desde 1892)
Pareja Jeanne Selmersheim-Desgrange
Educación
Alumno de Émile Jean Baptiste Philippe Bin
Información profesional
Área Pintura
Cargos ocupados Presidente
Alumnos Lucie Cousturier
Movimientos Neoimpresionismo, puntillismo
Géneros Retrato, figura, pintura del paisaje, paisaje urbano y bodegón
Miembro de
  • Los XX
  • Société des Artistes Indépendants
Distinciones
Firma
Signature of Paul Signac on the painting "Moulin d'Edam".jpg

Paul Victor Signac (11 de noviembre de 1863 - 15 de agosto de 1935) fue un pintor francés muy importante. Es conocido por ser uno de los fundadores del Neoimpresionismo y por desarrollar una técnica llamada puntillismo junto a su amigo Georges Seurat.

Al principio, Signac se inspiró en el estilo de Claude Monet. Sin embargo, después de que se creara el Salón de los Independientes en París, se convirtió en un artista clave del Neoimpresionismo. Este movimiento buscaba usar el color de una manera nueva y emocionante, separándolo de la forma tradicional de los objetos.

Vida y Obra de Paul Signac

Primeros Años y Matrimonio

Paul Signac nació en París, Francia. Desde joven mostró interés por el arte. El 7 de noviembre de 1892, Signac se casó con Berthe Roblès en París. Algunos de sus amigos artistas, como Maximilien Luce y Camille Pissarro, fueron testigos de su boda.

En los años siguientes, los Signac se mudaron a un nuevo apartamento en París. También compraron una casa en Saint-Tropez, en la costa francesa, a la que llamaron La Hune. Allí, Paul Signac construyó un gran estudio para pintar, que inauguró en 1870.

Familia y Últimos Años

En septiembre de 1913, Signac alquiló una casa en Antibes. Allí, tuvo una hija llamada Ginette, nacida el 2 de octubre de 1913. Más tarde, en 1927, Signac adoptó oficialmente a Ginette.

A pesar de los cambios en su vida personal, Paul y Berthe siguieron siendo amigos. Paul Signac falleció a los 71 años, el 15 de agosto de 1935, debido a una infección grave. Fue enterrado en el famoso Cementerio de Père-Lachaise en París.

El Arte de Signac: Color y Puntos

Paul Signac fue un artista que creía en la libertad de expresión a través de la pintura. Él pensaba que un pintor debía usar su creatividad para desafiar las ideas comunes y aportar algo único al mundo del arte.

Entre sus obras más conocidas se encuentra Las Modistas (1885-1886), donde se puede ver cómo el color empieza a tener más importancia que los objetos mismos. En El puerto de Saint-Tropez (1907), los colores vibrantes y las luces reflejadas en el agua se unen para crear una imagen llena de vida.

Signac fue un maestro del puntillismo, una técnica donde se usan pequeños puntos de color puro. Estos puntos se mezclan en el ojo del espectador, creando una imagen brillante y luminosa.

Escritos y Teoría del Arte

Además de pintar, Paul Signac era un gran estudioso del arte. Escribió varios libros importantes sobre la teoría del arte y sobre otros artistas.

Uno de sus libros más famosos es De Eugène Delacroix al Neoimpresionismo, publicado en 1899. También escribió una biografía dedicada al pintor Johan Barthold Jongkind. Sus escritos ayudaron a explicar las ideas detrás del Neoimpresionismo y a inspirar a otros artistas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Signac Facts for Kids

kids search engine
Paul Signac para Niños. Enciclopedia Kiddle.