robot de la enciclopedia para niños

Stieg Larsson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stieg Larsson
Información personal
Nombre de nacimiento Karl Stig-Erland Larsson
Nacimiento 15 de agosto de 1954
Skellefteå, Suecia
Fallecimiento 9 de noviembre de 2004
Estocolmo, Suecia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Högalids columbarium
Religión Ateísmo
Lengua materna Sueco
Familia
Cónyuge Eva Gabrielsson (matr. 1974-2004)
Pareja Eva Gabrielsson
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y activista
Años activo 1990–2004
Género Novela negra
Obras notables Saga Millennium
Sitio web
stieglarsson.com

Karl Stig-Erland «Stieg» Larsson (nacido en Skelleftehamn, Suecia, el 15 de agosto de 1954 y fallecido en Estocolmo el 9 de noviembre de 2004) fue un escritor, periodista y activista sueco. Es muy conocido por escribir la trilogía de novelas de misterio Millennium. Estas novelas se publicaron después de su muerte, a partir de 2005. Stieg Larsson falleció de forma repentina debido a un ataque al corazón.

Stieg Larsson: Un Escritor y Periodista Famoso

Stieg Larsson pasó parte de su infancia en el campo con sus abuelos. Vivió en el pequeño municipio de Norsjö, al norte de Umeå. Cuando tenía nueve años, su abuelo falleció y Stieg regresó a Umeå.

Primeros Años y Pasiones

Desde su adolescencia, Stieg tenía dificultades para dormir. Pasaba muchas noches escribiendo en una máquina de escribir que le regalaron a los 12 años. Este hábito lo llevó a escribir en el garaje para no molestar a nadie.

Un evento en su juventud lo marcó profundamente. Fue testigo de una situación difícil que lo hizo sentir culpable por no haber podido ayudar. Desde entonces, se convirtió en un firme defensor de la igualdad y los derechos de las mujeres.

Más tarde, Stieg trabajó en varios restaurantes y en una fábrica de papel. Con el dinero que ahorró, viajó dos veces a África.

Su Carrera como Periodista y Activista

Entre 1977 y 1999, Stieg Larsson trabajó como diseñador gráfico para la agencia de noticias Tidningarnas Telegrambyrå (TT).

Fue una figura importante en las protestas contra la Guerra de Vietnam en su ciudad. Durante una de estas manifestaciones, conoció a Eva Gabrielsson, quien sería su pareja.

Stieg estaba muy comprometido con la lucha contra el racismo y los grupos que no respetan la democracia. A mediados de los años 80, ayudó a fundar el proyecto "Stop the Racism" (Detener el Racismo).

En 1995, fue uno de los creadores de la Fundación Expo. Esta fundación se dedica a investigar y entender los grupos antidemocráticos, de extrema derecha y racistas en la sociedad. Desde 1999, fue el director de la revista de la fundación, también llamada Expo.

La revista Expo comenzó en 1995. Stieg trabajaba por las noches para mantenerla activa. Aunque la revista tuvo dificultades en 1998, se reorganizó en 2001. Stieg escribió varios libros de investigación sobre grupos extremistas en su país. Debido a su trabajo, recibió amenazas. Por seguridad, decidió no casarse con Eva Gabrielsson, para que su nombre no apareciera en registros oficiales.

Stieg Larsson también tenía un gran interés por la ciencia ficción. Llegó a presidir la sociedad escandinava de este género. Era una persona muy trabajadora.

¿Cómo se Gestionó la Herencia de Stieg Larsson?

El legado de Stieg Larsson causó un desacuerdo entre su pareja, Eva Gabrielsson, y su padre y hermano (Erland y Joakim). Ellos fueron quienes recibieron la herencia, incluyendo los derechos de sus libros.

Eva Gabrielsson creía que ella debería tener el control, ya que fue la persona que mejor conoció a Stieg. Él había vivido con ella desde los 18 años y tenía poco contacto con su padre y hermano.

La familia de Stieg le ofreció a Eva una parte de la herencia, pero ella no aceptó la oferta. Eva Gabrielsson confirmó en una entrevista que Stieg escribió sus libros sin ayuda. Ella es arquitecta y había recopilado información sobre Estocolmo que Stieg usó para sus novelas.

La Saga Millennium: Un Éxito Mundial

Stieg Larsson empezó a escribir novelas de misterio por las noches en 2001, como un pasatiempo. Al principio, pensó en escribir una historia con personajes inspirados en los de Las aventuras de Tintín.

Más tarde, se imaginó cómo sería un personaje como Pippi Calzaslargas (creada por Astrid Lindgren) en la sociedad actual. Así creó a Lisbeth Salander, una de las protagonistas de sus historias. Para equilibrar, creó a Mikael Blomkvist, un periodista de investigación. El nombre de Blomkvist también se inspira en otro personaje de Astrid Lindgren, el niño detective Kalle Blomkvist.

A partir de estos personajes, Stieg Larsson creó el resto de la saga Millennium. El nombre de la saga viene de la revista donde trabaja Mikael Blomkvist.

Continuación de la Saga

En diciembre de 2013, la editorial sueca Norstedts contrató al periodista y escritor David Lagercrantz para continuar la saga. Él escribió tres novelas más, que no se basan en los borradores de Stieg Larsson:

  • Lo que no mata te hace más fuerte (2015)
  • El hombre que perseguía su sombra (2017)
  • La chica que vivió dos veces (2019)

Fallecimiento de Stieg Larsson

Stieg Larsson falleció en 2004, a los 50 años, debido a un ataque al corazón. Esto ocurrió pocos días después de que entregara a su editor el tercer libro de la saga, La reina en el palacio de las corrientes de aire. El primer libro, Los hombres que no amaban a las mujeres, se publicaría poco después.

Stieg no llegó a ver el gran éxito de sus obras. Su muerte temprana interrumpió su plan de escribir más libros de la saga. Su pareja, Eva Gabrielsson, ha dicho que Stieg ya había empezado a escribir la cuarta novela cuando falleció.

El Legado de Stieg Larsson

La obra de Stieg Larsson ha sido muy elogiada. Una página web francesa lo describió como una "figura legendaria" con un "extraordinario genio literario". Se considera que sus novelas son una de las obras literarias más importantes del siglo XXI.

Las novelas de Millennium muestran una imagen de la sociedad moderna. Aunque algunos críticos han señalado que las historias presentan mucha maldad e injusticia, muchos lectores las encuentran muy entretenidas. Los personajes están muy bien definidos, lo cual es clave para el éxito de la saga.

Adaptaciones Cinematográficas

En 2009, se estrenó una película basada en la primera novela de la saga, dirigida por Niels Arden Oplev. Los actores suecos Michael Nyqvist y Noomi Rapace interpretaron a los personajes principales. La película, titulada Män som hatar kvinnor, fue un gran éxito en Suecia y Dinamarca.

El éxito de la primera película llevó a la creación de otras dos adaptaciones: Flickan som lekte med elden y Luftslottet som sprängdes. Estas películas también fueron dirigidas por Daniel Alfredson y contaron con los mismos actores principales.

En 2011, se estrenó una versión de la primera novela en inglés, The Girl with the Dragon Tattoo. Fue dirigida por David Fincher y protagonizada por Daniel Craig, Rooney Mara y Christopher Plummer. Esta película ganó un Premio Óscar por Mejor Montaje y fue nominada en otras categorías importantes.

Obras Publicadas

Además de la famosa saga Millennium, Stieg Larsson escribió varios libros y artículos de investigación.

Colecciones de Artículos y Estudios

  • 1991, Extremhögern (con Anna Lena Lodenius).
  • 2000, Överleva deadline – handbok för hotade journalister.
  • 2001, Sverigedemokraterna : den nationella rörelsen (con Mikael Ekman).
  • 2004, Debatten om hedersmord : feminism eller rasism (con Cecilia Englund).
  • 2004, Sverigedemokraterna från insidan (con Richard Slätt, María Blomquist, David Lagerlöf y otros).

Reporte de Investigación

  • 2002, National Analytical Study on Racist Violence and Crime (con Nanna Holst).

Novelas

  • La trilogía Millennium:
    • Los hombres que no amaban a las mujeres
    • La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
    • La reina en el palacio de las corrientes de aire

Periódicos

  • 1999-2002, Svartvitt med Expo.
  • 2002-2004, Expo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stieg Larsson Facts for Kids

kids search engine
Stieg Larsson para Niños. Enciclopedia Kiddle.