Pío X para niños
Datos para niños Pío X |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado por Ernest Walter Histed, c. 1914
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
4 de agosto de 1903-20 de agosto de 1914 | ||
Predecesor | León XIII | |
Sucesor | Benedicto XV | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 18 de septiembre de 1858 por Giovanni Antonio Farina |
|
Ordenación episcopal | 10 de noviembre de 1884 por León XIII |
|
Proclamación cardenalicia | 12 de junio de 1893 por León XIII |
|
Culto público | ||
Beatificación | 3 de septiembre de 1951 por Pío XII |
|
Canonización | 3 de septiembre de 1954 por Pío XII |
|
Festividad | 3 de septiembre Vetus Ordo 21 de agosto Novus Ordo |
|
Patronazgo | Primeros comulgantes Fraternidad Sacerdotal San Pío X Catequistas Arquidiócesis de Atlanta Arquidiócesis de Zamboanga Diócesis de Des Moines Diócesis de Great Falls-Billings Changanassery |
|
Información personal | ||
Nombre | Giuseppe Melchiorre Sarto | |
Nacimiento | 2 de junio de 1835 Riese, Treviso, Lombardía-Venecia |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 1914 Palacio Apostólico, Roma, Reino de Italia |
|
|
||
Firma | ![]() |
|
![]() Instaurare omnia in Christo
(‘Restaurar todo en Cristo’) |
||
Pío X (cuyo nombre de nacimiento fue Giuseppe Melchiorre Sarto) fue el 257.º papa de la Iglesia católica. Nació en Riese el 2 de junio de 1835 y falleció en Roma el 20 de agosto de 1914. Fue papa desde el 4 de agosto de 1903 hasta su muerte.
Se le recuerda principalmente por su firme postura contra algunas ideas nuevas en la teología de su tiempo. También fue importante porque dirigió la primera organización de las leyes de la Iglesia católica, que se publicaron en 1917.
Contenido
Biografía de Pío X
¿Cómo fue la infancia de Giuseppe Sarto?
Giuseppe Melchiorre Sarto fue el segundo de diez hijos. Sus padres fueron Giovanni Battista Sarto, que era cartero, y Margarita Sansoni, que trabajaba como costurera.
Nació el 2 de junio de 1835 en Riese. Fue bautizado al día siguiente, mostrando el valor que sus padres daban a la educación, a pesar de su humilde origen.
¿Qué estudios realizó Pío X?
Giuseppe Sarto hizo sus estudios primarios en la escuela de su pueblo. Allí, el párroco le dio sus primeras clases de latín. En 1846, empezó la secundaria en el Liceo Classico de Castelfranco Véneto.
El 20 de septiembre de 1850, el obispo de Treviso le concedió una beca para entrar al seminario de Padua.
Recibió las órdenes menores en 1851 y 1857. El 19 de septiembre de 1857, se hizo subdiácono, y el 27 de febrero de 1858, diácono. Finalmente, el 18 de septiembre de 1858, fue ordenado sacerdote en Castelfranco Véneto.
Fue párroco en Tombolo hasta 1867. Después, fue nombrado arcipreste de Salzano y canónigo de la catedral de Treviso. Desde 1875, fue rector del seminario de esa ciudad. En 1879, lo nombraron director espiritual del seminario y también canciller de la diócesis de Treviso.
¿Cuándo fue obispo y cardenal?
El 10 de noviembre de 1884, el papa León XIII lo nombró obispo de Mantua. Diez días después, fue consagrado por el cardenal Parocchi.
En 1891, el papa León XIII lo nombró "asistente al Trono pontificio", un título honorífico.
El 12 de junio de 1893, fue nombrado cardenal presbítero. Tres días después, fue promovido a patriarca de Venecia. Su toma de posesión se retrasó dieciséis meses porque el gobierno italiano de entonces tenía derecho a proponer al patriarca y no aprobó su nombramiento de inmediato.
¿Cómo fue elegido papa Pío X?
Después de la muerte del papa León XIII, se reunió un cónclave para elegir al nuevo papa. Este cónclave duró cuatro días y se necesitaron siete votaciones.
El cardenal Sarto fue elegido papa el 4 de agosto de 1903 con 50 votos de un total de 62 cardenales. Antes de su elección, hubo un intento de un emperador de Austria-Hungría de influir en la votación, pero la mayoría de los cardenales no aceptaron esa intromisión. Pío X fue coronado papa el 9 de agosto en la basílica de San Pedro.
El Papado de Pío X
Pío X dirigió la Iglesia católica en un tiempo de grandes cambios. La Iglesia se enfrentaba a ideas que buscaban separar la religión del gobierno y a nuevas formas de pensar sobre la fe. El nuevo papa prefería mantener las tradiciones y defender la Iglesia.
Pío X quería que la Iglesia fuera completamente independiente del gobierno. También desconfiaba de algunos movimientos que buscaban unir a católicos con grupos no católicos en política o sindicatos. Él creía que los grupos católicos debían ser claramente católicos.
¿Qué cambios hizo Pío X en la Iglesia?
Pío X introdujo algunas reformas en la liturgia (la forma en que se celebran los ritos religiosos). Permitió que la gente recibiera la comunión más seguido y animó a los niños a recibir la Eucaristía a una edad más temprana.
También impulsó mucho el estudio del catecismo (enseñanzas básicas de la fe). Encargó a un experto, Pietro Gasparri, que creara el Código de Derecho Canónico. Este código sirvió para reunir y organizar todas las leyes de la Iglesia, que antes estaban dispersas.
En 1904, Pío X prohibió que los gobiernos externos influyeran en la elección del papa. Esto significaba que solo los cardenales podían elegir al papa, sin que ningún rey o emperador pudiera vetar a un candidato.
También permitió que los católicos italianos participaran más en la vida pública de su país. Para oponerse a la separación de la Iglesia y el Estado, promovió una actualización de la filosofía de Tomás de Aquino.
En 1905, Pío X puso fin a un acuerdo (Concordato) que la Santa Sede había firmado con Francia en 1801. Con esto, el papa obtuvo total libertad para nombrar obispos en Francia, algo que no había tenido antes.

En 1908, reorganizó la Curia romana (la administración central de la Iglesia). Esto hizo que las tareas de las diferentes oficinas de la Iglesia fueran más claras y organizadas.
Sus relaciones con las iglesias ortodoxas y católicas orientales fueron un periodo de cambio. Un decreto de 1912 permitió a los católicos orientales asistir a los oficios según los ritos latinos, lo que marcó un cambio en el interés por la unión con estas iglesias.
¿Se le atribuyeron milagros a Pío X?
Pío X es el papa más reciente al que se le atribuye haber realizado milagros durante su tiempo como pontífice. Se dice que tenía la capacidad de curar a través de la imposición de manos y de ver el alma de las personas. Aunque era consciente de esta fama, nunca afirmó explícitamente que pudiera hacer milagros.
Una historia cuenta que, durante una audiencia, Pío X sostuvo a un niño paralítico en sus brazos. Al soltarlo, el niño empezó a correr por la habitación. En otra ocasión, una pareja con un niño enfermo de meningitis le escribió, y Pío X les respondió que tuvieran esperanza y rezaran. Dos días después, el niño se curó.
El cardenal Ernesto Ruffini contó que visitó al papa después de ser diagnosticado con tuberculosis. Pío X le dijo que regresara al seminario y que se curaría. Días después, Ruffini se curó sin explicación.
Se dice que un hombre con un brazo paralizado le pidió ayuda a Pío X. El papa le tomó el brazo y le dijo: "Ten confianza en el Señor... solo ten fe y el Señor te sanará". En ese momento, el hombre pudo mover el brazo. Otra historia es la de una niña irlandesa con llagas que fue llevada por su madre al papa. Cuando Pío X le puso la mano en la cabeza, las llagas desaparecieron.
¿Cómo fue la muerte de Pío X?
Pío X falleció en el Palacio Apostólico de Roma el 20 de agosto de 1914. Tenía 79 años y la causa de su muerte fue un problema cardíaco.
Coincidentemente, el mismo día de su muerte falleció también el líder de la Compañía de Jesús, Franz Xaver Wernz.
Fue enterrado en las grutas vaticanas. En 1951, sus restos fueron trasladados al altar de la capilla de la Presentación en la basílica vaticana, donde están expuestos para la veneración de los fieles. En su epitafio se lee: Su tiara estaba formada por tres coronas: pobreza, humildad y bondad.
¿Cuándo fue declarado santo?
Pío X fue beatificado el 3 de junio de 1951 y canonizado (declarado santo) el 3 de septiembre de 1954. Ambas ceremonias fueron realizadas por el papa Pío XII.
El 19 de mayo de 1944, los restos de Pío X fueron sacados de su tumba y expuestos al público. Se encontró que su cuerpo estaba en muy buen estado, treinta años después de su muerte, a pesar de que él no había querido ser embalsamado.
La Fraternidad Sacerdotal San Pío X, una organización católica tradicionalista, lleva su nombre y lo tiene como su patrón.
Documentos importantes de Pío X
Pío X escribió varias encíclicas (cartas papales importantes) y otros documentos durante su pontificado. Algunos de los más conocidos son:
- E Supremi: Donde explica el lema de su papado: "restaurar todas las cosas en Cristo" (4 de octubre de 1903).
- Acerbo nimis: Sobre la importancia de enseñar la doctrina cristiana (15 de abril de 1905).
- Pascendi Dominici gregis: Contra las ideas del Modernismo (8 de septiembre de 1907).
- Singulari quadam: Sobre las organizaciones de trabajadores (24 de septiembre de 1912).
También publicó:
- Commissum nobis: Una constitución apostólica que prohibió la interferencia de poderes externos en la elección del papa (20 de enero de 1904).
- Tra le sollecitudini: Un Motu proprio (documento papal) sobre la música sacra (22 de noviembre de 1903).
- Sacrorum antistitum: Un juramento que debían hacer los clérigos y profesores de teología (1 de septiembre de 1910).
Pío X en la cultura popular

La vida del papa Pío X fue retratada en la película Gli uomini non guardano il cielo (Los hombres no miran al cielo). En esta película, el actor Enrico Vidon interpretó a Pío X. El filme muestra su elección como papa, sus ideas y su muerte, que ocurrió poco antes del inicio de la Primera Guerra Mundial.
Véase también
- Cónclave de 1903
- Hermandad Sacerdotal San Pío X