Obón para niños
Datos para niños Obón |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Obón
|
||
Ubicación de Obón en España | ||
Ubicación de Obón en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cuencas Mineras | |
• Partido judicial | Calamocha | |
Ubicación | 40°54′17″N 0°43′23″O / 40.904722222222, -0.72305555555556 | |
• Altitud | 685 m | |
Superficie | 68,4 km² | |
Población | 31 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,64 hab./km² | |
Gentilicio | obonero, -a obonense |
|
Código postal | 44792 | |
Pref. telefónico | 978 | |
Alcalde (2023) | José Ángel Villuendas Morales (PAR) | |
Obón es un pequeño y encantador municipio de España, ubicado en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de las Cuencas Mineras. Este pueblo se encuentra en el Sistema Ibérico, en el valle del río Martín.
Contenido
Obón: Un Pueblo con Historia en Teruel
¿Dónde está Obón?
Obón se sitúa en una zona fértil junto al río Martín. Está muy cerca del lugar donde el río Martín se une con el río Cabra. También se encuentra al sur de un embalse llamado Cueva Foradada.
Un Viaje al Pasado de Obón
Obón tiene una historia muy antigua, con descubrimientos que nos llevan a tiempos remotos.
Restos Antiguos y Dibujos en Rocas
En un lugar llamado la Cueva de los Huesos, se han encontrado restos de animales que vivieron hace muchísimos años, durante la Edad de Hielo. Además, en la zona hay tres sitios con arte rupestre levantino, que son dibujos muy antiguos hechos en las rocas por personas que vivieron allí hace miles de años. Estos lugares son El Hocino de Chornas, El Cerrao y La Coquinera.
Los Primeros Registros de Obón
La primera vez que se menciona a Obón en documentos antiguos fue en el año 1177. En ese momento, se le conocía como Ovonciello. Poco después, en 1179, se le llamó Ovon. A lo largo de los siglos, Obón y su castillo pasaron por las manos de diferentes dueños importantes, como Peregrín de Atrosillo y la familia Bardaxí.
Sabemos que en 1489, Obón tenía 38 "fuegos", que era la forma de contar las casas o familias. El pueblo creció mucho y alcanzó su mayor población en 1902, con 1202 habitantes.
¿Cuánta Gente Vive en Obón?
Actualmente, Obón es un pueblo pequeño. Cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).
El siguiente gráfico muestra cómo ha cambiado la población de Obón a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Obón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién Gobierna en Obón?
El Alcalde es la persona que dirige el gobierno local del municipio. Desde 2019, el alcalde de Obón es José Ángel Villuendas Morales, del PAR.
Los alcaldes anteriores de Obón han sido:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José Villuendas Comín | UCD | |
1983-2011 | Miguel Villuendas Martín | PSOE | |
2011-2019 | José Luis Molina Martín | PSOE | |
2019-actual | José Ángel Villuendas Morales | PAR |
Fiestas y Tradiciones de Obón
En Obón se celebran varias fiestas a lo largo del año. La fiesta más importante es el 15 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción. También es muy especial la celebración del 17 de enero, el día de San Antón, donde se enciende una gran hoguera, una tradición muy arraigada en muchos pueblos.
Véase también
En inglés: Obón Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel