robot de la enciclopedia para niños

Tarento para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tarento
Taranto
Ciudad
Ponte girevole.JPG
Puente Girevole, Tarento
Taranto-Bandiera.svg
Bandera
Taranto-Stemma.svg
Escudo

Tarento ubicada en Italia
Tarento
Tarento
Localización de Tarento en Italia
Tarento ubicada en Apulia
Tarento
Tarento
Localización de Tarento en Apulia
Map of comune of Taranto (province of Taranto, region Apulia, Italy).svg
Coordenadas 40°28′16″N 17°14′35″E / 40.471111111111, 17.243055555556
Idioma oficial italiano
 • Otros idiomas Dialecto tarentino
Entidad Ciudad
 • País Italia
 • Región Flag of Apulia.svg Apulia
 • Provincia Tarento
Alcalde Ippazio Stefàno
Fundación 706 a. C.
 • Nombre «Taras»
Superficie  
 • Total 217 km²
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
Clima Clima mediterráneo
Población (31-01-2021)  
 • Total 188 603 hab.
 • Densidad 754,83 hab./km²
Gentilicio tarentino
Huso horario CET (UTC+1)
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 74121-74122-74123
Prefijo telefónico 099
Matrícula TA
Código ISTAT 073027
Código catastral L049
Fiestas mayores 10 de mayo
Hermanada con Ver aquí Ciudades hermanas
Patrono(a) San Cataldo
Marina Militare
  • Escuela de Suboficiales
  • Escuela de Submarinistas
Sitio web oficial

Tarento (en italiano Taranto) es una ciudad importante en el sur de Italia. Se encuentra en la región de Apulia, a orillas del mar Jónico. La ciudad le da nombre al golfo de Tarento.

El centro histórico de Tarento está en una pequeña isla. Esta isla se ubica entre el mar Mediterráneo y una bahía casi cerrada llamada mare Piccolo. La ciudad fue fundada en el año 706 a.C. con el nombre de Taras.

Tarento es la capital de la provincia de Tarento. Tiene una población de aproximadamente 188.603 habitantes (datos de 2021) y una superficie de 217 km². Es una de las ciudades más grandes del sur de Italia. Tarento es un centro industrial importante con un gran puerto. También tiene una base de la Marina Militar Italiana.

¿De dónde viene el nombre de Tarento?

El nombre en español es Tarento. En italiano se dice Taranto. Antiguamente, en griego antiguo se llamaba Τάρας (Táras) y en latín Tarentum.

Historia de Tarento: Un viaje en el tiempo

Los primeros habitantes y la fundación de Taras

Tarento fue una colonia griega muy antigua. Se fundó alrededor del año 706 a.C. por colonos de Esparta. Estos colonos eran jóvenes que habían nacido en un momento de conflictos en Esparta.

La ciudad se llamó Taras o Tarantos en griego. Se cree que este nombre ya existía en la zona. Los griegos también contaban la leyenda de un héroe llamado Taras, hijo de Poseidón.

Archivo:Colonne Doriche
Columnas dóricas de Tarento.

Gracias a su puerto, Tarento se convirtió en un gran centro de comercio. Fue una de las ciudades más importantes de la Magna Grecia. Era muy próspera, aunque sus tierras no eran muy fértiles. Sin embargo, tenían muchos olivos y viñas.

Los tarentinos expandieron su territorio. Tuvieron encuentros con los pueblos nativos de la zona, como los mesapios y los peucetios.

Cambios en el gobierno y nuevas alianzas

En el año 473 a.C., los tarentinos sufrieron una derrota importante. Esto llevó a un cambio en su gobierno. Pasaron de tener un rey a tener una democracia. Esto significa que el pueblo tenía más participación en las decisiones.

Más tarde, Tarento tuvo un desacuerdo con la colonia de Turios. Querían controlar un territorio cercano. Finalmente, llegaron a un acuerdo y fundaron una nueva colonia juntos, llamada Heraclea, en el 432 a.C.

Durante una expedición de los atenienses a Sicilia, Tarento se mantuvo neutral. No ayudó a la flota ateniense, pero sí a los barcos de Corinto y Lacedemonia.

La influencia de Arquitas y los conflictos con Roma

En el siglo IV a. C., Tarento vivió un período de paz y prosperidad. Un famoso filósofo pitagórico llamado Arquitas tuvo mucha influencia en el gobierno. Él fue estratega (un tipo de líder militar y político) varias veces.

La paz terminó cuando comenzaron conflictos con los lucanos. En el 338 a.C., el rey espartano Arquidamo III fue derrotado cerca de Tarento. Esto llevó a una alianza entre los lucanos y los mesapios.

En el 332 a.C., Tarento pidió ayuda a Alejandro de Epiro. Él luchó contra los mesapios y lucanos. Sin embargo, luego tuvo desacuerdos con los tarentinos y murió en el 326 a.C.

Tarento prometió ayudar a Nápoles contra Roma en el 326 a.C., pero no lo hizo. En el 303 a.C., firmaron un tratado con Roma. Este tratado decía que los romanos no podían pasar el Cabo Lacinio. Sin embargo, los romanos no respetaron el acuerdo en el 302 a.C.

Tarento bajo el dominio romano

En el siglo III a. C., los romanos ayudaron a Turios contra los lucanos. Los tarentinos atacaron a la flota romana y capturaron naves. Luego atacaron Turios y expulsaron a la guarnición romana. Roma les declaró la guerra en el 281 a.C.

Los tarentinos pidieron ayuda al rey Pirro de Epiro. Pirro envió a su general Milo y luego llegó él mismo. Los tarentinos eran muy cultos y no estaban tan interesados en la guerra. Sin embargo, tenían fuerzas importantes, como una caballería y una falange llamada Leucáspides.

Pirro obtuvo victorias, pero finalmente fue derrotado por Curi. Se retiró de Italia en el 274 a.C. dejando una guarnición. En el 272 a.C., Tarento se rindió al cónsul romano Papirius.

Desde entonces, Tarento quedó bajo el control de Roma. La ciudad mantuvo cierta independencia y sus propias leyes. Una legión romana se estableció allí. Los romanos la llamaban Tarentum.

Durante la segunda guerra púnica, Tarento fue una base militar romana. En el 212 a.C., algunos líderes tarentinos tomaron el control de la ciudad y se aliaron con Aníbal. La ciudadela romana fue asediada por dos años.

En el 209 a.C., Quinto Fabio Máximo reconquistó Tarento. La ciudad sufrió daños, pero se recuperó. Se llevaron muchos tesoros a Roma, incluyendo una estatua de Heracles.

En el 123 a.C., se estableció una colonia romana en Neptunia, cerca de Tarento. Aunque la colonia prosperó, Tarento fue decayendo lentamente. Sin embargo, el puerto ayudó a que no desapareciera por completo.

En el 36 a.C., Marco Antonio y Octavio firmaron un acuerdo en Tarento. Con el tiempo, el puerto de Brundusium se hizo más importante, lo que contribuyó al declive de Tarento.

Tarento en la Edad Media y la Edad Moderna

Tarento vuelve a aparecer en la historia en el siglo IV d. C., manteniendo la importancia de su puerto.

El Imperio bizantino la capturó, pero luego fue recuperada por los ostrogodos. Después, el general bizantino Narsés la entregó a Constantinopla. En el 661, fue ocupada por los lombardos.

Archivo:Ancient Taranto (16th century)
Tarento en una ilustración de la Edad Moderna

En el siglo IX, los musulmanes conquistaron Tarento. Establecieron un emirato de Tarento entre los años 840 y 880. Una flota veneciana intentó recuperarla, pero fue destruida por los árabes en el 840. Bizancio logró recuperar la ciudad en el 880.

Los griegos la conservaron hasta que Roberto Guiscardo la ocupó en 1063. Desde entonces, Tarento fue un principado.

El principado de Tarento fue independiente hasta que se unió al Reino de Nápoles en el siglo XV. Tarento fue una base naval importante para la Monarquía Hispánica. Luego formó parte del Reino de Nápoles y de las Dos Sicilias. Finalmente, se incorporó a Italia en 1861.

Tarento fue una base aliada en la Primera Guerra Mundial. Durante la Segunda Guerra Mundial, el 11 de noviembre de 1940, Tarento fue atacada por la aviación naval británica.

Clima de Tarento

Tarento tiene un Clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos son cálidos y secos, y sus inviernos son suaves y húmedos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Tarento WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 20.0 21.0 28.0 29.0 34.0 40.8 43.0 42.0 39.0 32.2 26.4 23.0 43.0
Temp. máx. media (°C) 12.3 12.8 15.0 17.8 22.4 26.7 29.8 29.6 26.5 21.8 17.3 13.6 20.5
Temp. media (°C) 9.1 9.5 11.4 14.0 18.2 22.3 25.1 25.1 22.2 18.1 13.8 10.4 16.6
Temp. mín. media (°C) 6.0 6.2 7.8 10.2 14.0 18.0 20.5 20.7 18.0 14.4 10.4 7.2 12.8
Temp. mín. abs. (°C) -10.0 -5.0 -6.4 -2.4 2.0 7.4 8.8 10.2 6.4 1.0 -3.0 -4.8 -10.0
Precipitación total (mm) 45 45 42 29 22 12 11 20 23 63 52 61 425
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 6 6 5 5 4 2 2 3 3 6 6 7 55
Horas de sol 126 131 156 221 284 316 341 327 246 197 140 110 2595
Humedad relativa (%) 78 75 73 71 68 63 61 63 66 73 77 80 70.7
Fuente n.º 1: Archivio climático Enea-Casaccia (medias y precipitación), Instituto Meteorológico de Dinamarca (horas de sol 1931–1960)
Fuente n.º 2: Servizio Meteorologico (humedad 1961–1990 y extremos 1943–presente)

Población de Tarento

Archivo:Taranto-Aerial view-1
Vista aérea de Tarento en la actualidad

La población de Tarento ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Tarento entre 1861 y 2018

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Lugares interesantes para visitar en Tarento

Tarento tiene muchos edificios y lugares que muestran su rica historia. Puedes encontrar restos de templos antiguos y tumbas. También hay palacios que pertenecieron a familias importantes.

La ciudad tiene una gran variedad de estilos arquitectónicos. Hay edificios románicos, renacentistas, góticos y barrocos. También puedes ver estructuras medievales y edificios más modernos.

Edificios religiosos importantes

Catedral de San Cataldo

Archivo:Dom San Cataldo in Tarent
Fachada barroca de la catedral de San Cataldo

La Catedral de San Cataldo es la más antigua de Apulia. Se encuentra en el centro histórico de Tarento, conocido como la Ciudad Vieja. Está dedicada a San Cataldo, un obispo irlandés que murió en Tarento.

Fue construida en el siglo X sobre los restos de un edificio más antiguo. En el siglo XI se hicieron más cambios. La fachada barroca se añadió en 1713. El campanario, que fue destruido por un terremoto, se reconstruyó en 1952.

Iglesia de San Domenico Maggiore

Esta iglesia está en la parte norte de la Ciudad Vieja. Sus cimientos se apoyan sobre los restos de un templo griego del siglo VI a. C.. Fue construida en 1302 y ha sido renovada varias veces. A pesar de los cambios, aún conserva características de su construcción original del siglo XIV.

Cómo llegar a Tarento: Transportes

Aeropuerto Código IATA Código OACI
Aeroporto Taranto Grottaglie esterno.jpg Aeropuerto de Tarento-Grottaglie TAR LIBG

Deportes en Tarento

Equipo Deporte Competición Estadio Creación
Taranto Football Club 1927 Football pictogram.svg Fútbol Serie D Stadio Erasmo Iacovone 1927


Predecesor:
Bandera de Argelia Orán
Mediterranean Games rings.svg
Ciudad Mediterránea

2026
Sucesor:
Bandera de Kosovo Pristina

Ciudades hermanadas con Tarento

Tarento tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:

Personas destacadas de Tarento

kids search engine
Tarento para Niños. Enciclopedia Kiddle.