robot de la enciclopedia para niños

Guijuelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guijuelo
municipio de España
Bandera de Guijuelo.svg
Bandera
Escudo de Guijuelo.svg
Escudo

SA-Estrib Gredos y Guijuelo.JPG
Vista general lejana de Guijuelo
Guijuelo ubicada en España
Guijuelo
Guijuelo
Ubicación de Guijuelo en España
Guijuelo ubicada en la provincia de Salamanca
Guijuelo
Guijuelo
Ubicación de Guijuelo en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Salvatierra (Guijuelo)
• Partido judicial Béjar
• Mancomunidad Guijuelo y su entorno
Ubicación 40°33′27″N 5°40′17″O / 40.5575, -5.6713888888889
• Altitud 1003 m
Superficie 63,23 km²
Núcleos de
población
Cabezuela, Campillo, Guijuelo, Palacios
Población 5508 hab. (2024)
• Densidad 88,99 hab./km²
Gentilicio guijuelense
Código postal 37770
Alcalde (2023) Roberto José Martín (PP)
Presupuesto 10.081.625,49 € (2009)
Patrón Asunción de María
Patrona N.ª S.ª de la Asunción
Sitio web www.guijuelo.es

Guijuelo es un municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar muy importante en el sureste del Campo Charro y se considera el centro principal de servicios de la comarca de Guijuelo y de la zona de Salvatierra.

El municipio de Guijuelo incluye las localidades de Cabezuela, Campillo, Guijuelo y Palacios. Tiene una superficie de 63,23 km² y, según los datos de 2024, cuenta con 5508 habitantes.

Símbolos de Guijuelo

Archivo:Escudo de Guijuelo
Representación del escudo de Guijuelo

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.

El Escudo

El escudo de Guijuelo fue aprobado el 28 de marzo de 1958. Su diseño es muy específico: tiene un fondo rojo con una iglesia en ruinas de color oro. Alrededor, hay un borde azul con una cruz dorada y adornos. También se ven abejas doradas y ramas de encina con bellotas, que se alternan en el borde. Encima del escudo, hay una corona ducal.

La Bandera

La bandera de Guijuelo fue aprobada el 31 de enero de 2001. Es un paño cuadrado dividido en cuatro partes por una cruz en forma de aspa. Las partes de arriba y abajo son rojas, y las que están a los lados (cerca del mástil y la opuesta) son azules. En el centro de la bandera, se coloca el escudo del municipio.

¿De dónde viene el nombre de Guijuelo?

Archivo:FABRICA BEHER BERNARDO HERNANDEZ JAMON IBERICO GUIJUELO SALAMANCA
Fábrica de jamones en Guijuelo

El nombre Guijuelo ha aparecido de diferentes maneras a lo largo de la historia, como Guixuelo o Guijuelo de Salvatierra. No se sabe con total seguridad de dónde viene, pero hay varias ideas.

Una teoría es que el nombre Guijuelo está relacionado con palabras como herguijuela o arguijo. Estas palabras se refieren a lugares con muchas piedras o rocas calizas. Esto podría ser porque en Guijuelo y sus alrededores hay zonas con estas características.

Otra idea es que Guijuelo viene de la palabra guijo o guija, que significa piedra pequeña y redondeada. Así, Guijuelo podría significar un conjunto de guijas o muchas piedras pequeñas. Hay otros lugares en España con nombres parecidos que apoyan esta idea.

Geografía de Guijuelo

Guijuelo es la capital de su comarca y se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Salamanca. El municipio está atravesado por carreteras importantes como la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y la carretera nacional N-630. También tiene carreteras provinciales que lo conectan con pueblos cercanos.

El terreno de Guijuelo es mayormente llano, pero sube suavemente hacia el sur. El río Tormes marca el límite este del municipio, cerca del pantano de Santa Teresa. La altitud del municipio varía, pero el pueblo de Guijuelo se encuentra a 1003 metros sobre el nivel del mar.

El Clima de Guijuelo

Guijuelo tiene un clima que se conoce como mediterráneo con influencia oceánica. Esto significa que los veranos son cálidos y secos, y los inviernos son frescos y húmedos.

Aquí tienes algunos datos sobre el clima de Guijuelo (promedio de 1991 a 2021):

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Guijuelo (1003 m s. n. m.) (periodo de referencia: 1991-2021) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 7.6 8.8 11.8 14.3 18.5 24.4 27.8 27.6 23.2 17.4 10.6 8.5 16.7
Temp. media (°C) 3.5 4.2 7 9.5 13.5 18.9 21.9 21.7 17.8 12.8 6.7 4.3 11.8
Temp. mín. media (°C) 0.1 0.2 2.3 4.6 8 12.6 15.1 15.2 12.2 8.4 3.4 1 6.9
Precipitación total (mm) 90 67 79 87 82 35 15 22 52 116 97 96 838
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 7 6 7 9 9 4 2 3 5 8 8 7 75
Horas de sol 158 169 211 234 307 357 358 390 294 220 156 161 3018
Humedad relativa (%) 81 76 71 69 62 51 41 43 53 69 80 80 64.7

Un Vistazo a la Historia de Guijuelo

Archivo:Área de Salamanca en mapa de Cartes Generales de toutes les parties du Monde. 1666. Nicolas Sanson. París
Detalle de un mapa francés de 1666 donde aparece Guijuelo

Se han encontrado restos arqueológicos que demuestran que hubo gente viviendo en esta zona antes de la llegada de los romanos. Sin embargo, el Guijuelo que conocemos hoy fue fundado y repoblado por los reyes leoneses durante la Edad Media. En aquel entonces, se le conocía como Guixuelo.

Durante la Edad Media, Guijuelo formó parte de la zona de Salvatierra, que era un punto estratégico para defender el Reino de León de Castilla. En 1833, cuando se crearon las provincias actuales de España, Guijuelo pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.

La llegada del ferrocarril Vía de la Plata en 1896 fue un gran cambio para Guijuelo, que empezó a crecer mucho. En 1909, se inauguraron edificios importantes como el ayuntamiento y la plaza de toros. El rey Alfonso XIII le dio el título de villa. En 1917, llegó la electricidad, y en 1920, Guijuelo fue la primera localidad de Salamanca en tener una red de alcantarillado. La nueva iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, se terminó de construir en 1958.

¿Cuánta gente vive en Guijuelo?

Guijuelo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Guijuelo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 37024 (Aldeavieja de Tormes), 37066 (Cabezuela de
Salvatierra), 37075 (Campillo de Salvatierra), 37139 (Fuentes de Béjar), 37213 (Nava de Béjar) y 37227 (Palacios de Salvatierra)
Entre el censo de 1991 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 37024 (Aldeavieja de Tormes) y 37213 (Nava de Béjar)

Según el Instituto Nacional de Estadística, a 1 de enero de 2023, Guijuelo tenía 5484 habitantes, con 2776 hombres y 2708 mujeres.

El municipio se divide en cuatro zonas principales. En 2018, de los 5660 habitantes del municipio, 5290 vivían en Guijuelo. Los demás se distribuían en Campillo de Salvatierra (287 habitantes), Cabezuela de Salvatierra (52 habitantes) y Palacios de Salvatierra (31 habitantes).

La Economía de Guijuelo: El Jamón Famoso

La industria de productos de cerdo es muy importante en Guijuelo, siendo una de las más destacadas de España. Gran parte de la gente del pueblo trabaja en este sector. Guijuelo es conocido por tener una economía fuerte.

Los jamones y embutidos de cerdos ibéricos de Guijuelo son muy famosos y de gran calidad. Aunque muchos de estos cerdos vienen de otras regiones, el clima frío y seco de Guijuelo es perfecto para curar estos productos.

En el municipio hay 173 empresas dedicadas a la industria, la mayoría relacionadas con el jamón y los embutidos. El 65% de la población que trabaja, unas 2525 personas, se dedica a la industria. El sector servicios es el segundo más importante, con un 27% de los trabajadores. En julio de 2019, el nivel de desempleo en Guijuelo era bajo, solo del 9,84%.

Cómo Llegar a Guijuelo: Transporte

Guijuelo está muy bien conectado por carretera.

Carreteras

La Autovía Ruta de la Plata, que une Gijón con Sevilla, atraviesa el municipio y tiene dos salidas para acceder a Guijuelo. Antes, esta conexión se hacía por la carretera nacional N-630, que todavía se usa para llegar a pueblos cercanos.

También hay varias carreteras provinciales, como la SA-104, la SA-212 y la SA-214, que conectan Guijuelo con otras localidades y provincias.

Transporte Público

Archivo:Estación de Guijuelo y Campillo 02
Antigua estación de tren de Guijuelo-Campillo

Guijuelo tiene una estación de autobuses en la zona norte. Desde allí, hay autobuses diarios que conectan con pueblos de la comarca y con la capital de la provincia, Salamanca. También hay conexiones con otras ciudades como Cáceres, Badajoz, Zamora o Gijón, aunque con menos frecuencia.

Antiguamente, el ferrocarril Ruta de la Plata pasaba por Guijuelo, lo que ayudó mucho al crecimiento del pueblo. Este servicio de tren dejó de funcionar a mediados de los años 1980. Hoy en día, no hay trenes, pero hay grupos de personas que quieren que se recupere esta antigua ruta. El Aeropuerto de Salamanca es el aeropuerto más cercano, a unos 51 km de distancia.

El Gobierno de Guijuelo

Archivo:Ayuntamiento de Guijuelo
Ayuntamiento de Guijuelo

El Ayuntamiento de Guijuelo es el encargado de gobernar el municipio. El alcalde actual es Roberto José Martín, del PP, desde 2019.

Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Guijuelo desde 1979:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José María Julián Agruila Coalición Democrática (CD)
1983-1987 Alfonso Salinero García Alianza Popular (AP)
1987-1991 Santos Carrasco Manzano Alianza Popular (AP)
1991-1995 Santos Carrasco Manzano Partido Popular (PP)
1995-1999 Juan Luis García Hernández Partido Popular (PP)
1999-2003 Alfonso Salinero García Partido Popular (PP)
2003-2007 Mª José Herrero Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2007-2011 Francisco Julián Ramos Partido Popular (PP)
2011-2015 Roberto Martín Benito Partido Popular (PP)
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los ciudadanos de Guijuelo eligen a sus representantes en el ayuntamiento.

Resultados de las elecciones municipales en Guijuelo
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 64,17 1761 9 51,32 1556 7 66,70 1871 9 78,59 2449 11 62,23 2046 9 46,71 1468 6 51,51 1513 7
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 13,52 371 2 20,91 634 3 27,24 764 4 18,39 573 2 23,45 711 3 33,98 1068 5 27,23 800 4
Ciudadanos (CS) 11,66 320 1 26,45 802 3
Vox 9,65 265 1
Unión Progreso y Democracia (UPyD) 4,03 113 0
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) 8,55 281 1 1,43 45 0
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) 4,11 135 0 16,07 505 2 15,87 466 2
Izquierda Unida (IU) 0,40 13 0 2,82 83 0

¿Qué es la deuda municipal?

La deuda municipal se refiere al dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras entidades financieras. En 2023, la deuda por habitante en Guijuelo era de 749,63 €.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de Guijuelo, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda

Cultura y Fiestas en Guijuelo

Lugares Interesantes

  • Museo de la Industria Chacinera de Guijuelo: Aquí puedes aprender todo sobre la famosa industria del jamón y los embutidos de la zona.
  • El Torreón: Es una parte antigua de una iglesia del siglo XV.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: La iglesia principal del pueblo.

Fiestas Populares

La fiesta principal de Guijuelo se celebra el 15 de agosto, en honor a la Asunción de María. Es un día de celebración y alegría para todos los habitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guijuelo Facts for Kids

kids search engine
Guijuelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.