robot de la enciclopedia para niños

Weimar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Weimar
Entidad subnacional
Weimar - Blick zu Herderkirche & Stadtschloss.jpg
Vista en dirección al palacio y la Iglesia Herder.
DEU Weimar COA.svg
Escudo

Weimar ubicada en Alemania
Weimar
Weimar
Localización de Weimar en Alemania
Weimar ubicada en Turingia
Weimar
Weimar
Localización de Weimar en Turingia
Coordenadas 50°58′52″N 11°19′46″E / 50.981111111111, 11.329444444444
Idioma oficial Alemán
Entidad Centro regional mediano, Ciudad universitaria, Municipio urbano de Alemania y Urban district of Thuringia
 • País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Superficie  
 • Total 84.26 km²
Altitud  
 • Media 208 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 65,390 hab.
 • Densidad 776 hab./km²
Gentilicio weimarés, -esa
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 99423, 99425 y 99427
Prefijo telefónico 03643 y 036453
Matrícula WE
Número oficial de comunidad 16055000
Hermanada con Bandera de Francia Blois,
Bandera de Finlandia Hämeenlinna,
Bandera de Irán Shiraz,
Bandera de Italia Siena,
Bandera de Alemania Tréveris
Patrono(a) Vimaria (de)
Sitio web oficial
Bernau
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Bauhaus weimar.jpg
Universidad Bauhaus.
Localización
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv, vi
Identificación 729
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1996 (XX sesión)
Extensión 2017
Sitio web oficial
Weimar clásico
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Goethe Schiller Weimar.jpg
Estatua de Goethe y Schiller frente al Teatro Nacional Alemán.
Localización
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, vi
Identificación 846
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1998 (XXII sesión)
Sitio web oficial
Archivo:Weimar Hotel Elephant
Fachada del Hotel Elephant.

Weimar (pronunciado Váimar) es una ciudad en el estado de Turingia, Alemania. Es muy conocida por su rica historia y cultura. Se encuentra junto al río Ilm y cerca de la montaña Ettersberg. La ciudad está dividida en trece zonas.

Weimar fue un centro importante para el movimiento Bauhaus. Las construcciones de la Bauhaus en Weimar y en Dessau fueron nombradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

Además, varios edificios y parques de Weimar, conocidos como Weimar clásico, también fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Estos lugares muestran la gran calidad artística y el florecimiento cultural de la época clásica en Weimar. Los duques de Sajonia-Weimar-Eisenach apoyaron a muchos escritores y pensadores importantes de Alemania. Esto hizo de Weimar un centro cultural muy destacado en Europa en ese tiempo.

La ciudad fue elegida Capital Europea de la Cultura en 1999.

Historia de Weimar

¿Cuándo se fundó Weimar?

En 1925, se encontraron restos de un humano antiguo en la zona de Ehringsdorf. Se calcula que tienen entre 200.000 y 250.000 años de antigüedad.

También se hallaron restos humanos, figuras y cerámica en Possendorf en 1850. Esto indica que la zona estuvo habitada desde hace mucho tiempo, incluso antes del año 0.

La primera vez que se menciona Weimar en documentos fue en el año 899. Su nombre ha cambiado a lo largo de los siglos. La palabra "Weimar" viene de palabras antiguas que significan "sagrado" y "pantano".

Entre los años 946 y 1346, Weimar fue un condado independiente. En 975, un documento del emperador Otón II menciona una "fortaleza de Weimar". Aunque no era de piedra, era un lugar seguro.

¿Cómo creció Weimar en la Edad Media?

En 1250, ya se hablaba de un asentamiento que crecía alrededor de la fortaleza. Entre 1245 y 1249, se construyó la iglesia principal de la ciudad. En 1284, la Orden Teutónica se hizo cargo de la iglesia y de la educación. También fundaron el primer hospital en 1383.

Desde 1247, los condes de Weimar-Orlamünde tuvieron problemas para mantener su independencia. Finalmente, en 1365, Weimar pasó a ser parte de los territorios de la Casa de Wettin.

En 1410, Weimar obtuvo su propia constitución, lo que le dio los mismos derechos que otras ciudades. Un gran incendio en 1424 detuvo el desarrollo de la ciudad. Los Wettin ayudaron a reconstruirla con beneficios fiscales. También se construyó una doble muralla con cuatro puertas para proteger la ciudad. Aún se pueden ver restos de estas murallas, como la torre Kasseturm.

¿Qué pasó en Weimar en la Edad Moderna?

En 1552, el duque Juan Federico I de Sajonia convirtió a Weimar en la capital del Ducado de Sajonia-Weimar. La ciudad siguió siendo la capital hasta 1918.

Entre 1561 y 1681, hubo algunos juicios relacionados con acusaciones de brujería. Seis personas fueron procesadas. Dos mujeres fueron ejecutadas públicamente en 1669 y 1676.

El 4 de octubre de 1653, se celebró el primer Zwiebelmarkt (mercado de las cebollas). Empezó como un mercado de frutas y verduras. Hoy es un festival muy importante en la región.

La "Edad de Oro" de Weimar

A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, Weimar se convirtió en un centro cultural muy importante. Esto ocurrió bajo el gobierno de Ana Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel y su hijo, el duque Carlos Augusto. Ellos invitaron a muchos artistas y pensadores a vivir en Weimar.

Entre ellos estaban Goethe, Schiller, Wieland, Herder y el compositor Johann Nepomuk Hummel. El duque Carlos Augusto fue el primer gobernante en Alemania en crear una constitución para su estado.

La "Edad de Plata" de Weimar

Bajo la gran duquesa María Pávlona y su hijo Carlos Alejandro de Sajonia-Weimar-Eisenach, la cultura de la ciudad volvió a florecer. En 1842, Franz Liszt se convirtió en director de la orquesta de la ciudad. En 1850, Liszt dirigió en Weimar el estreno de la ópera Lohengrin de Richard Wagner.

También se impulsó el arte. En 1860, Carlos Alejandro fundó la "Escuela Gran Ducal-Sajona de Arte". Artistas famosos enseñaron allí. Se crearon muchos monumentos en honor a los grandes pensadores de la "Edad de Oro", que aún se pueden ver hoy.

Weimar a principios del siglo XX

El hijo de Carlos Alejandro, Guillermo Ernesto de Sajonia-Weimar-Eisenach, también apoyó el arte. Weimar se convirtió en un centro de arte moderno. En 1907, se fundó la Escuela Gran Ducal-Sajona de Artes Aplicadas. El arquitecto Henry van de Velde fue clave en su creación.

El 9 de noviembre de 1918, después de la Primera Guerra Mundial, el Gran Duque Guillermo Ernesto dejó su cargo. La familia ducal se mudó de Weimar.

Weimar y el movimiento Bauhaus

En 1919, Walter Gropius fundó el movimiento Bauhaus en Weimar. Su objetivo era desarrollar y enseñar un estilo moderno de arquitectura y diseño. La Universidad Bauhaus y la Escuela Superior de Música Franz Liszt Weimar atrajeron a muchos estudiantes.

El movimiento Bauhaus estuvo en Weimar hasta 1925. Luego se trasladó a Dessau debido a problemas económicos y políticos.

Muchos edificios actuales en Weimar tienen la influencia de la Bauhaus. Sin embargo, solo se construyó un edificio completo bajo este movimiento entre 1919 y 1925: la Haus am Horn.

La República de Weimar

El periodo de la historia de Alemania entre 1919 y 1933 se conoce como la República de Weimar. Su constitución se escribió en el Teatro Nacional Alemán de la ciudad. Esto fue porque Berlín era considerada demasiado peligrosa en ese momento.

El 1 de mayo de 1920, Weimar fue nombrada capital del nuevo estado de Turingia. Este estado se formó uniendo varios territorios.

Durante este tiempo, Weimar era un lugar con ideas conservadoras y nacionalistas. En 1926, el Partido Nazi celebró su segunda reunión nacional en la ciudad. Allí se crearon las Juventudes Hitlerianas. Weimar tenía un significado especial para los nazis.

A pesar de los problemas económicos, la población de Weimar creció. El turismo era importante, pero las crisis económicas afectaron a la ciudad.

Weimar durante un periodo difícil

Con el ascenso de Adolf Hitler al poder, las personas que no estaban de acuerdo con el gobierno fueron perseguidas. El 1 de abril de 1933, se prohibió comprar en tiendas de personas judías. El 21 de junio, hubo una quema de libros que se consideraban "contrarios al espíritu alemán".

Muchas personas fueron encarceladas en lugares especiales. Algunos fueron llevados a un lugar llamado campo de concentración de Buchenwald, construido en 1937 cerca de la ciudad.

Después de un evento llamado la Noche de los Cristales Rotos en 1938, muchas personas judías se fueron de la ciudad. En 1942, las personas judías que quedaban fueron trasladadas a otros lugares. En los hospitales de la ciudad, se realizaron procedimientos médicos forzados. Antes de que las fuerzas aliadas llegaran en abril de 1945, muchas personas fueron ejecutadas en las afueras de la ciudad.

Debido a su importancia cultural, Weimar era apreciada por Adolf Hitler. Se planearon grandes cambios en la ciudad. El famoso "Hotel Elephant" fue reconstruido en 1938.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Weimar fue bombardeada varias veces por la Fuerza aérea de los Estados Unidos. Muchos ciudadanos y prisioneros perdieron la vida. Varios edificios importantes, como las casas de Goethe y Schiller, sufrieron daños.

El 11 de abril de 1945, el campo de concentración de Buchenwald fue liberado por tropas americanas. Al día siguiente, el 12 de abril, la ciudad de Weimar se rindió.

Weimar durante la división de Alemania

Después de la guerra, Weimar quedó en la zona controlada por la Unión Soviética. El lugar de Buchenwald siguió siendo usado como "Campamento especial No. 2". Entre 1945 y 1950, miles de prisioneros fueron internados allí, y muchos fallecieron.

En 1952, Weimar dejó de ser la capital de Turingia. El 17 de junio de 1953, hubo una huelga de trabajadores que pedían cambios en el gobierno. La manifestación fue detenida por la intervención de fuerzas militares.

Weimar era considerada una "joya" en Alemania Oriental. Por eso, a pesar de la escasez, el patrimonio cultural de la ciudad fue reparado y reconstruido rápidamente.

Durante la revolución pacífica de 1989 y 1990, Weimar también tuvo un papel. Hubo grandes manifestaciones. Después de la reunificación alemana, se pidió que se hicieran públicos los archivos secretos del estado.

Weimar en la actualidad

El 5 de noviembre de 1993, Weimar fue nombrada Capital Europea de la Cultura para el año 1999.

En 1996, la Unesco declaró tres edificios de la Bauhaus como Patrimonio de la Humanidad. En 1998, un grupo de once edificios llamados Weimar clásico también recibieron este reconocimiento. En 2001, las obras de Goethe en el Archivo Goethe y Schiller fueron incluidas en el programa Memoria del Mundo.

En 2004, un incendio destruyó 50.000 libros de la Biblioteca de la duquesa Ana Amalia. Fue restaurada y reabierta en 2007.

Desde 2008, quince "Stolpersteine" (piedras de tropiezo) recuerdan el destino de ciudadanos judíos de Weimar durante un periodo oscuro de la historia.

Población y geografía

¿Cuántas personas viven en Weimar?

El 31 de diciembre de 2012, la población de Weimar era de 65.390 habitantes. De ellos, 33.820 eran mujeres y 31.570 eran hombres. Esto la convierte en la cuarta ciudad más grande de Turingia.

La población de Weimar ha estado creciendo cada año. Antes, esto se debía principalmente a que la gente se mudaba a la ciudad. Pero en 2012, por primera vez en más de diez años, nacieron más personas de las que fallecieron.

¿Cómo es el clima y la geografía de Weimar?

Weimar se encuentra a una altura promedio de 208 metros sobre el nivel del mar. Está cerca del centro de Turingia. El monte Ettersberg, al norte de la ciudad, tiene 481,6 metros de altura.

El clima de la ciudad es más cálido y seco que en el resto de Turingia. Esto se debe a que el monte Ettersberg protege a la ciudad del viento del norte y noroeste.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Weimar WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 1.12 2.66 6.92 11.57 16.73 20.07 21.54 21.25 17.89 12.47 5.99 2.26 11.70
Temp. media (°C) -1.46 -0.47 3.01 6.90 11.71 15.05 16.56 16.29 13.18 8.49 3.32 -0.14 7.7
Temp. mín. media (°C) −4.04 −3.58 -0.88 2.23 6.72 10.05 11.63 11.35 8.48 4.56 0.68 −2.54 3.72
Lluvias (mm) 32.99 30.01 38.00 46.99 58.01 69.00 55.00 61.01 43.99 37.00 40.00 39.00 551.01
Fuente: Mapped Planet

Cultura y lugares para visitar

Weimar es un lugar con una gran riqueza cultural en Europa. Fue hogar de personas muy importantes como el pintor Lucas Cranach el Viejo, el reformador Martín Lutero, los compositores Johann Sebastian Bach y Franz Liszt, y los escritores Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Schiller y Christoph Martin Wieland.

Desde que Goethe se mudó a la ciudad, Weimar ha sido un lugar de visita para muchos intelectuales alemanes. En la ciudad se encuentran las tumbas de Goethe y Schiller. También hay importantes archivos y bibliotecas, como el Archivo Goethe y Schiller y la Biblioteca de la duquesa Ana Amalia.

Hoy en día, Weimar tiene varias galerías de arte, museos y el Teatro Nacional Alemán. También cuenta con dos universidades importantes: la Universidad Bauhaus y la Escuela Superior de Música Franz Liszt Weimar.

La Orquesta Estatal de Weimar mantiene viva la rica tradición musical de la ciudad.

Entre los lugares más destacados para visitar están los que son Patrimonio de la Humanidad:

Archivo:Herzogin Anna Amalia Bibliothek, Weimar - 3
Biblioteca de la duquesa Ana Amalia.
Archivo:Schiller Weimar
Casa de Schiller.
Archivo:030430-goethehaus
Casa de Goethe.
Código Nombre Dirección Coordenadas
729-001 Edificio principal de la Universidad Bauhaus Geschwister Scholl Strasse 8, Weimar 50°58′29.2″N 11°19′46.2″E / 50.974778, 11.329500 (Weimar: Escuela Gran ducal-Sajona de Arte)
729-002 Edificio de la antigua Escuela Gran ducal-Sajona de Artes Aplicadas Geschwister Scholl Strasse 7, Weimar 50°58′29.0″N 11°19′45.7″E / 50.974722, 11.329361 (Escuela Gran ducal-Sajona de Artes Aplicadas)
729-003 Haus am Horn Am Horn 61, Weimar 50°58′24.3″N 11°20′20.9″E / 50.973417, 11.339139 (Weimar: Haus am Horn)
846-001 Casa de Goethe Frauenplan 2, Weimar 50°58′39.3″N 11°19′42.9″E / 50.977583, 11.328583 (Weimar: Casa de Goethe)
846-002 Casa de Schiller Schillerstraße 12, Weimar 50°58′43.7″N 11°19′39.3″E / 50.978806, 11.327583 (Weimar: Casa de Schiller)
846-003 Iglesia de la ciudad, la casa de Herder y el antiguo Wilhelm Ernst Gymnasium Herderplaz 8-14, Weimar 50°58′52.0″N 11°19′45.7″E / 50.981111, 11.329361 (Weimar: Casa de Herder)
846-004 Palacio de Weimar Burgplatz 4, Weimar 50°58′50.6″N 11°19′55.2″E / 50.980722, 11.332000 (Weimar: Castillo de Weimar)
846-005 Palacio de la viuda Am Palace 1, Weimar 50°58′46.7″N 11°19′34.2″E / 50.979639, 11.326167 (Weimar: Palacio de la viuda)
846-006 Biblioteca de la duquesa Ana Amalia Platz der Demokratie 1, Weimar 50°58′42.6″N 11°19′55.2″E / 50.978500, 11.332000 (Weimar: Biblioteca de la duquesa Ana Amalia)
846-007 Tumba de los príncipes y cementerio histórico Am Poseckschen Garten, Historischer Friedhof, Weimar 50°58′21.4″N 11°19′30.8″E / 50.972611, 11.325222 (Weimar: Tumba de los príncipes y cementerio histórico)
846-008 Parque sobre el Ilm con casa romana y la casa de campo de Goethe con su jardín Weimar 50°58′30.0″N 11°20′00.0″E / 50.975000, 11.333333 (Weimar: Parque sobre el Ilm)
846-009 Palacio de Belvedere con Orangerie y parque Weimar 50°56′56.0″N 11°20′49.6″E / 50.948889, 11.347111 (Weimar: Palacio de Belvedere)
846-010 Palacio y parque de Tiefurt Weimar - Tiefurt 50°59′38.3″N 11°21′53.1″E / 50.993972, 11.364750 (Weimar: Palacio de y parque de Tiefurt)
846-011 Palacio y parque de Ettersburg Distrito rural de Weimar 51°1′58″N 11°16′31″E / 51.03278, 11.27528 (Weimar: Palacio y parque de Ettersburg)

El "Hotel Elephant" es otro lugar importante. Abrió en 1696 y ha recibido a muchas figuras famosas.

Economía y turismo en Weimar

La mayoría de las personas en Weimar trabajan en el sector de servicios. Una parte más pequeña trabaja en la manufactura. El mayor empleador es una empresa farmacéutica llamada Bayer Weimar. La ciudad también tiene una planta embotelladora de Coca-Cola.

Gracias a su rica historia y sus muchos monumentos, galerías y museos, Weimar es el destino turístico más importante de Turingia. En 2012, la ciudad recibió a más de 349.000 visitantes.

Personas destacadas de Weimar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Weimar Facts for Kids

kids search engine
Weimar para Niños. Enciclopedia Kiddle.